Tal y como indica la Plataforma para la Edificación Passivhaus (PEP), hay cierta confusión respecto a las posibilidades de propagación del Covid-19 a través del aire, pero existen informes de la Organización Mundial de la Salud que concluyen que las pruebas actuales son determinantes respecto a que el virus se transmite principalmente entre personas a través de las denominadas gotas respiratorias de más de cinco micras.
En este sentido, la OMS afirma que la transmisión por el aire se produce cuando hay una presencia de microbios dentro de los núcleos de gotas, las cuales pueden permanecer en el aire durante largos periodos de tiempo -hasta tres horas según una publicación de -The New England Journal of Medicine- y se transmite a otros a distancias superiores a un metro.
Los ambientes cerrados con poca ventilación favorecen el incremento de infecciones secundarias
Por eso es que recientemente, la PEP detalla que desde Italia se afirma que al no estar probada la concentración viral de coronavirus que puede desencadenar una infección, son recomendables todas las acciones posibles que permitan diluir la presencia de agentes infecciosos.
En ese sentido, la REHVA (Federation of European Heating, Ventilation and Air Conditioning) ha publicado un documento sobre ‘Cómo operar y utilizar las instalaciones térmicas en la edificación para prevenir la propagación del Covid-19 en los lugares de trabajo’ y, a lo largo del mismo, hace referencia a diferentes estudios que han analizado los eventos de superdifusión. De esta manera, se demuestra que los ambientes cerrados con poca ventilación favorecen el incremento de infecciones secundarias.
Finalmente, desde la PEP han tenido en cuenta la información vertida por las diferentes fuentes y organismos internacionales, coincidiendo en que una herramienta que puede ayudar a reducir el riesgo de contagio en los espacios cerrados es la ventilación mecánica de doble flujo, un sistema que funciona 24 horas al día 7 días a la semana y que permite extraer el aire viciado del interior -con sustancias perjudiciales para las personas- a la vez que filtra el aire de impulsión que proviene del exterior del edificio, eliminando sus elementos contaminantes.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios