Resideo ha desarrollado una nueva tecnología digital “sin cables”, completamente por radiofrecuencia, que va a proporcionar la independencia de regular, sin límites, el confort de cada hogar sin ningún tipo de intervención invasiva. Se adapta a cualquier sistema de calefacción central ya existente.
Estos dispositivos pueden cambiar las instalaciones de calefacción centralizada en confortables instalaciones por zonas, capaces de garantizar elevados ahorros energéticos y económicos de hasta un 40%, dado que se paga solo por la energía consumida, y de reducir las emisiones contaminantes, ya que reducir los consumos significa también reducir la contaminación. Ello, sin la necesidad de ningún tipo de instalación ni de cableado, lo que minimiza los gastos de inversión.
En lo que a la calefacción se refiere, deberíamos poder calentar únicamente las estancias que se utilizan. Con el sistema de regulación por zonas Evohome se pueden programar temperaturas diferentes para cada ambiente doméstico y para cada hora del día. Junto con el control remoto, la gestión por zonas permite, mediante tecnologías inteligentes y adaptativas, conseguir el máximo confort con la mayor eficiencia energética, calentando cada habitación solo cuando se necesita.
Así, el sistema de regulación va a permitir el control por zonas tanto en sistemas de calefacción por radiadores como de suelo radiante. Es adecuado para todos los tipos de vivienda y de instalación. Se configura con arreglo a las características específicas de cada instalación y permitiendo un control total de la calefacción, asegurando un ahorro que puede llegar al 40% en cuanto a gastos en calefacción.
Este sistema de control de temperatura funciona por radiofrecuencia, con lo que la instalación se realiza de manera rápida y limpia, sin obras ni cables. Es un dispositivo inteligente que puede reconocer cuando una ventana está abierta y también es capaz de aprender las costumbres de calefacción de cada persona. Además, gracias a la App, totalmente gratuita de Total Connect Comfort, disponible para iOS y Android, se puede controlar el sistema evohome en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Para potenciar el funcionamiento perfecto de la calefacción en todo el edificio, debemos asegurarnos de que la instalación está hidráulicamente equilibrada. En un sistema de climatización equilibrado hidráulicamente, los componentes funcionan de manera más eficiente que en los sistemas no equilibrados, reduciendo la inversión y los gastos en energía. El ahorro potencial para edificios nuevos y reformados, desde el punto de vista energético, puede llegar a ser de hasta el 10%. La reducción resultante de las emisiones de CO2 contribuye activamente a la protección del medio ambiente.
Finalmente, la Kombi-TRV es la combinación de dos válvulas en una. Es una válvula termostática de radiador que incorpora un control de la presión diferencial. Esta combinación de dos válvulas en una garantiza un excelente control de la temperatura de la habitación y asegura de forma sencilla un equilibrado hidráulico automático del sistema de calefacción. Además, debido a su reducido número de piezas móviles, se ven muy poco afectadas por la suciedad presente en el agua de calefacción.
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Comentarios