Ante la situación generada por la Covid-19, la Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) se ha celebrado por primera vez telemáticamente. En la cita del sector de la climatización participaron un total de 67 asambleístas en representación de las empresas asociadas y de los socios de honor.
La reunión de trabajo empezó con las palabras de apertura y bienvenida por parte del presidente, Luis Mena, quien en su carta de introducción a la memoria hizo referencia a lo que está aconteciendo en 2020, deseando que lo peor de la pandemia haya pasado ya para todos, destacando el papel de AFEC, desde los primeros días de la crisis por la Covid-19 así como la importancia de pertenecer a una asociación que defienda los intereses del sector.
A la vez, el presidente subrayó el positivo balance de las actividades realizadas por AFEC en 2019 comentando que "la situación de la economía y de nuestro mercado fue de cierta estabilidad durante todo el año pasado… AFEC sigue avanzando en su labor de apoyo y representación del sector en todos los ámbitos y en todas las facetas”.
Asimismo, la asamblea fue el escenario para realizar la presentación del Plan Estratégico A25, cuyo objetivo es proyectar a futuro el papel de AFEC, para con los socios y el sector, a través de actividades de promoción, divulgación y formación entre otros. Dentro de las principales acciones que busca desarrollar este Plan Estratégico, se encuentra como pilar principal potenciar la comunicación tanto interna como externa, buscando siempre que cada una de las acciones que se desarrollen redunden en beneficio de los asociados y del sector. Dicho plan fue aprobado por unanimidad.
Por otro lado, la directora general, Pilar Budí, en su intervención destacó los temas más relevantes del Informe de Gestión, siguiendo con la presentación de los diferentes capítulos de la Memoria de 2019, que incluye aspectos tales como Evolución del Mercado, la Información en la Asociación, Relaciones con Organismos Oficiales y Otras Entidades, la Feria C&R, Normalización, etc.
Entre los hitos del 2019, hay que resaltar la celebración, por primera vez, del Día Mundial de la Refrigeración, una actividad que marcó un precedente para el sector de la climatización y de la refrigeración y que tuvo una gran difusión a través de los medios de comunicación, así como el EUREKA Roadshow Spain 2019. Además, la firma del acuerdo de colaboración con la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid para temas relacionados con la formación sobre la tecnología Bomba de Calor y con otros aspectos de la climatización, así como la firma con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de un Protocolo General de Actuación para la promoción del uso de la Bomba de Calor Aerotérmica y difusión de la estadística energética, fueron otros de los temas dignos de mención.
En relación al Plan de Promoción de Bomba de Calor, ha reanimado su presencia institucional, impartiendo 13 jornadas con una participación total de alrededor de 800 asistentes, lo que hacen un total de 52 jornadas durante sus cuatro años de existencia, cifra con la que se ha logrado llegar a la casi totalidad del territorio nacional.
Finalmente, la asamblea acabó con un mensaje de agradecimiento por parte del presidente a todos los asistentes por su participación y por la confianza depositada en la labor que AFEC viene desempeñando en pro de sus asociados y del sector.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios