Ante la situación generada por la Covid-19, la Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) se ha celebrado por primera vez telemáticamente. En la cita del sector de la climatización participaron un total de 67 asambleístas en representación de las empresas asociadas y de los socios de honor.
La reunión de trabajo empezó con las palabras de apertura y bienvenida por parte del presidente, Luis Mena, quien en su carta de introducción a la memoria hizo referencia a lo que está aconteciendo en 2020, deseando que lo peor de la pandemia haya pasado ya para todos, destacando el papel de AFEC, desde los primeros días de la crisis por la Covid-19 así como la importancia de pertenecer a una asociación que defienda los intereses del sector.
A la vez, el presidente subrayó el positivo balance de las actividades realizadas por AFEC en 2019 comentando que "la situación de la economía y de nuestro mercado fue de cierta estabilidad durante todo el año pasado… AFEC sigue avanzando en su labor de apoyo y representación del sector en todos los ámbitos y en todas las facetas”.
Asimismo, la asamblea fue el escenario para realizar la presentación del Plan Estratégico A25, cuyo objetivo es proyectar a futuro el papel de AFEC, para con los socios y el sector, a través de actividades de promoción, divulgación y formación entre otros. Dentro de las principales acciones que busca desarrollar este Plan Estratégico, se encuentra como pilar principal potenciar la comunicación tanto interna como externa, buscando siempre que cada una de las acciones que se desarrollen redunden en beneficio de los asociados y del sector. Dicho plan fue aprobado por unanimidad.
Por otro lado, la directora general, Pilar Budí, en su intervención destacó los temas más relevantes del Informe de Gestión, siguiendo con la presentación de los diferentes capítulos de la Memoria de 2019, que incluye aspectos tales como Evolución del Mercado, la Información en la Asociación, Relaciones con Organismos Oficiales y Otras Entidades, la Feria C&R, Normalización, etc.
Entre los hitos del 2019, hay que resaltar la celebración, por primera vez, del Día Mundial de la Refrigeración, una actividad que marcó un precedente para el sector de la climatización y de la refrigeración y que tuvo una gran difusión a través de los medios de comunicación, así como el EUREKA Roadshow Spain 2019. Además, la firma del acuerdo de colaboración con la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid para temas relacionados con la formación sobre la tecnología Bomba de Calor y con otros aspectos de la climatización, así como la firma con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de un Protocolo General de Actuación para la promoción del uso de la Bomba de Calor Aerotérmica y difusión de la estadística energética, fueron otros de los temas dignos de mención.
En relación al Plan de Promoción de Bomba de Calor, ha reanimado su presencia institucional, impartiendo 13 jornadas con una participación total de alrededor de 800 asistentes, lo que hacen un total de 52 jornadas durante sus cuatro años de existencia, cifra con la que se ha logrado llegar a la casi totalidad del territorio nacional.
Finalmente, la asamblea acabó con un mensaje de agradecimiento por parte del presidente a todos los asistentes por su participación y por la confianza depositada en la labor que AFEC viene desempeñando en pro de sus asociados y del sector.
LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...
Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...
En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
Comentarios