hit counter
Suscríbete
Suscríbete

El informe "Salud, espacios, personas" aborda la interacción entre individuos y edificios y como afectan al bienestar y salud

Presentacion del informe salud espacios personas en rebuild 36446
|

El informe "Salud, espacios, personas", presentado en Rebuild, ha sido elaborado por el grupo de trabajo GBCe Salud con el apoyo y el patrocinio de H.A.U.S Healthy Buildings, compañía especializada en la construcción de proyectos de edificación, y aborda la interacción entre individuos y edificios e identifica cómo estos afectan al bienestar y salud de las personas en cada una de sus actividades cotidianas.


El informe también ha contado con la colaboración de destacados expertos en medicina, salud en la edificación o pobreza energética como Ceferino Maestú, director del laboratorio de Bioelectromagnetismo del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM o Daniel Vilavedra, WELL AP, BREEAM Asesor, DGNB Auditor y director de Ecopenta.


Estructurado en seis capítulos, el informe aborda la relación de las personas con el entorno construido y cómo este afecta a funciones vitales como la respiración, alimentación, descanso o movilidad. Una vez establecidas las premisas en las que los expertos basan la influencia fisiológica de los edificios, el informe aborda las pautas y medidas que deben tomarse en el proceso de diseño y construcción e, incluso, fin de vida del edificio. “Este trabajo de analizar pormenorizadamente cuáles son las intervenciones más adecuadas sobre un edificio para ver cómo pueden mejorar la salud de sus habitantes es lo más novedoso de este informe. Desde un principio, el grupo de trabajo tenía claro que no quería solo realizar una fotografía de la estrecha relación entre edificios y salud, sino dar herramientas a los agentes del sector para que sus intervenciones redunden en una mejora del bienestar y la salud de la población”, asegura Bruno Sauer, director general de GBCe y miembro del equipo de trabajo.


En la misma línea se pronuncia el director de H.A.U.S. Healthy Buildings y coautor del informe, Ricard Santamaria: “Hemos concebido este trabajo como un punto de partida que nos permita impulsar mejores prácticas que ayuden a mejorar el sector, el parque edificado y la salud de las personas. A largo plazo, estas medidas influirán en la reglamentación en materia de edificación y pliegos de contratación y en las herramientas para la evaluación de proyectos en procesos de selección o certificación”.


Otro aspecto novedoso en el enfoque de este informe es que no se limita a realizar recomendaciones en la fase de diseño del edificio o en el momento de su uso, con la posibilidad de realizar rehabilitaciones energéticas que mejoren las prestaciones de salubridad de un edificio. Tomando como referencia que las personas pasamos entre un 80% y un 90% de nuestro tiempo en el interior de los edificios ˗porcentaje que se ha visto incrementado en estos tiempos de pandemia de COVID-19˗, el informe añade un capítulo para analizar cómo el factor tiempo (un día, un año, una vida) condiciona en gran medida la manera en la que el entorno influye sobre la salud y el confort.


El informe es en gran medida un ejercicio por ordenar, mostrar y citar un gran número de indicios que desde diferentes disciplinas relacionan la salud de las personas con las condiciones ambientales en las que estas viven, indicios que en muchos casos el tiempo convertirá en evidencia. Para Ricard Santamaria, “cada vez disponemos de más conocimiento, información y pruebas empíricas que relacionan nuestro trabajo con la salud de los que algún día ocuparan los espacios que ayudamos a diseñar y construir”, asegura. “Es cada vez menos discutible la relación existente entre las condiciones ambientales creadas y la salud y el confort generado, no sólo en el plano fisiológico, también en el cognitivo, desde las sensaciones o el bienestar percibido por nuestro organismo, hasta procesos como el aprendizaje o la memoria, que también están claramente influenciados por nuestro entorno y por los edificios en los que vivimos, trabajamos, nos formamos o disfrutamos de nuestro tiempo de ocio”, concluye.


Para descargar el informe, pinchar aquí


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
MariaFerrer Arco
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Bajo su liderazgo, ARCO busca afianzar su posición en un sector en constante transformación.
Midea Catalogo 2025
Midea Catalogo 2025
Midea Frigicoll catálogos HVAC

Midea, especialista mundial en soluciones de climatización, presenta su catálogo 2025, una completa oferta de productos que destaca por su alta eficiencia energética, innovación tecnológica y compromiso con el medio ambiente. 

ME   Iberkanpai
ME   Iberkanpai
Mitsubishi Electric patrocinios

Madrid se convierte en el epicentro de la cultura gastronómica japonesa con la celebración de Iberkanpai, que se desarrolla los días 12 y 13 de mayo en el Hotel NH Collection Eurobuilding, cuenta con el patrocinio de Mitsubishi Electtric.

Friga Bohn evaporador
Friga Bohn evaporador
LFB Group Friga-Bohn refrigeración evaporadores

La marca Friga-Bohn, que forma parte de LFB Group, amplía su propuesta de refrigeración eficiente con el nuevo evaporador cúbico Nova, diseñado para ofrecer un alto rendimiento en aplicaciones comerciales y semi-industriales. 

Expobiomasa feria 1
Expobiomasa feria 1
Avebiom Expobiomasa bioenergía biomasa Ferias

Con 350 empresas expositoras procedentes de 24 países y más de 6.400 asistentes profesionales Expobiomasa ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía.

Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval VivAir Max
Saunier Duval aire acondicionado calefacción ventilación deshumidificación refrigeración CAI

Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.

Conaif memoria 2024
Conaif memoria 2024
Conaif memoria instaladores

La Memoria de Actividades 2024 de Conaif. recoge, entre otros datos, que más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, fueron formados por la conderación a través de sus asociaciones, gremios y federaciones.

Expobiomasa 1
Expobiomasa 1
Avebiom Expobiomasa bioenergía biomasa

En el marco de Expobiomasa 2025, celebrada esta semana en Valladolid, los expertos concidieron en destacar el papel de la bioenergía como una solución madura, eficiente y competitiva para avanzar en la descarbonización de la industria, garantizar...

LG Tarifa  2025
LG Tarifa  2025
LG tarifas catálogos aire acondicionado aerotermia

LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...

Eurofred Casellas
Eurofred Casellas
Eurofred Servicios Digitalización

Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...

Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi Electric Medio Ambiente

En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía. 

Delta Dore passivhaus
Delta Dore passivhaus
Delta Dore domótica Passivhaus hogar conectado

Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA