En el marco del programa Ecoinstaladores, Salvador Escoda y Ecotic han acordado instalar puntos de recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en las delegaciones de Salvador Escoda, en los que los instaladores podrán depositar los residuos de aparatos de aire acondicionado de forma completamente gratuita.
En el marco del programa Ecoinstaladores impulsado por Ecotic, se han instalado contenedores de recogida selectiva en los delegaciones de Salvador Escoda en Badalona, Barberá del Vallès y Sant Boi de Llobregat (Cataluña), San Fernando de Henares (Comunidad de Madrid), Paterna (Comunitat Valenciana), Sevilla, Málaga y Jerez de la Frontera (Andalucía). Se irán añadiendo nuevos puntos de recogida en el resto de delegaciones de la compañía, con el objetivo de incrementar la red a disposición de los instaladores a nivel nacional.
Sin coste
Los instaladores podrán entregar sin coste los aparatos completos de aire acondicionado (unidad interior y exterior), con lo que asegurarán el cumplimiento de sus obligaciones en cuanto a la correcta gestión ambiental de los residuos establecidas en el Real Decreto 110/2015. De igual forma, podrán obtener una compensación económica por su contribución a las buenas prácticas profesionales y a la conservación del medio ambiente.
Esta iniciativa es una medida clave para la protección ambiental. Esto se debe a la presencia de elementos como gases refrigerantes que provocan el calentamiento de la atmósfera, otros gases que degradan la capa de ozono como el R-22 (prohibido desde el año 2010) y que aún se encuentran en algunos aparatos antiguos, o aceites que contienen gases fluorados.
A pesar del elevado potencial de contaminación, las cifras de recogida de los residuos de estos aparatos en nuestro país distan de los niveles óptimos deseables, por lo que la adecuada canalización de los residuos a través de los profesionales de la instalación y los distribuidores es crucial para incrementar las cantidades de aparatos correctamente recuperados.
Maria Escoda, responsable de Comunicación de la marca, ha destacado “el compromiso de nuestra empresa en seguir impulsando iniciativas que aporten un valor añadido a nuestros clientes instaladores, en este caso facilitándoles el reciclaje y el cumplimiento de sus obligaciones”.
Andreu Vilà, director general de Ecotic, ha agradecido “la implicación de empresas de referencia que apuestan por impulsar la cultura de la sostenibilidad entre los profesionales".
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios