Sin duda, la climatización y la refrigeración son una de las claves principales para el buen funcionamiento de un país, a la vez que contribuyen a reducir la concentración tanto de virus como de otras partículas del ambiente. Su importancia a nivel tanto económico como de saludes muy alta, tal y como nos lo detalla en las siguientes líneas Luis Mena, presidente de Afec.
Desde AFEC hubo un movimiento temprano para que se declararan como esenciales tanto el sector de la refrigeración como el de la climatización en el marco de la crisis sanitaria que se inició a primeros de año. Se tuvo en cuenta esta petición para poder seguir atendiendo las necesidades relacionadas con la calefacción, la refrigeración, el ACS, etc. reiterando así que cada día se hace más necesario contar con el respaldo de una asociación y que, en dicho contexto, la climatización y la refrigeración son sectores claves para el funcionamiento en este caso de un país.
El sector es responsable del confort térmico que permite trabajar y vivir sin sufrir ningún tipo de estrés térmico aumentando la productividad y la calidad de vida de las personas y de la calidad del aire interior a través de la ventilación o de la purificación del aire. La inmensa mayoría de la gente pasa más del 90% de tiempo en ambientes interiores tanto a nivel residencial como no residencial. En este sentido, a nivel europeo empieza a haber un movimiento importante que se llama IEQ (Indoor Environmental Quality), que da gran importancia a la calidad medioambiental interior por ser un factor fundamental para nuestras vidas.
Me gustaría también hacer referencia a las dudas y a la información poco rigurosa sobre la implicación y el rol que tiene la climatización en la prevención de la COVID-19, resaltando que hay claras evidencias de que la climatización conjuntamente con una adecuada renovación de aire contribuye a reducir la concentración de virus y otras partículas del ambiente.
Gran implicación económica
A nivel económico, la implicación de la refrigeración en el funcionamiento de la vida y de la economía de un país es muy grande, ya que sin ella la vida sería muy distinta. El sector de la climatización es parte imprescindible de la cadena de valor y de los servicios que se prestan en diferentes sectores, como lo son el sector salud, HORECA, las telecomunicaciones, la construcción, entre otros, ya que sin la climatización y la refrigeración no podrían funcionar, convirtiendo al sector en esencial para más del 60% del PIB de este país.
Antes de la pandemia no se había dado el debido valor a la esencialidad e importancia del sector de la climatización y la refrigeración, siendo estos imprescindibles no solo en situaciones de crisis como la que en la actualidad vivimos, sino también para nuestra vida cotidiana.
Las líneas anteriores conforman un resumen de la exposición de Luis Mena, presidente de la asociación AFEC, con motivo del Día Mundial de la Refrigeración, evento referente y punto de encuentro de profesionales del sector en torno a la industria de la climatización y la refrigeración.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios