Clima Noticias Digital.- Según informa Programación Integral, durante el presente año está creciendo la demanda de su aplicación SAT Win 32, por parte tanto de las empresas que ofrecen servicios posventa para la puesta en servicio, reparación y mantenimiento de todo tipo de elementos y sistemas, como de los departamentos de mantenimiento de edificios y otras infraestructuras que desean un elevado control de las tareas realizadas y pendientes de realizar.
SAT Win32 es la solución global para la Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO), totalmente integrada dentro de BaseGes Win32, el programa más utilizado por los instaladores y BaseGes SQL, ideal para la mediana y gran empresa.
SAT aporta infinidad de funciones: ficha técnica de elementos, despiece de elementos, gestión de componentes, plan de mantenimiento anual, frecuencias de mantenimiento por contador o tiempo, check-list integrado de órdenes de trabajo, gestión por código de barras, gestión contratos de mantenimiento, gestión de órdenes de trabajo, planificación automática, asistente para ajustes de planificación, generación automática de elementos, cálculos de disponibilidad, análisis de contratos, previsión de necesidades de material, 289 informes de rentabilidad, control de elementos en reparación, informe de próximas revisiones, contratos para sistemas de seguridad, revisión extintores, movilidad con BaseGes Smart, conectable a sistemas M2M…
Programación Integral ofrece, durante el presente año, promociones especiales con motivo de la conmemoración de su 20 Aniversario. Los profesionales que vean en SAT Win32 la solución para su gestión de mantenimientos y reparaciones y lo implanten antes del próximo 29 de julio, obtendrán una financiación de 6 meses sin intereses y recibirán formación online personalizada e inscripción al curso SAT a través de la Plataforma E-learning.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios