hit counter
Suscríbete
Suscríbete

"La digitalización está transformando todo a su paso"

Entrevista a Gorka Barañano, nuevo director general de Vaillant Group España
Gorka vaillantC 144012 (1)
Gorka Barañano, al frente de la innovación en Vaillant, impulsa el futuro de la climatización.
|

Gorka Barañano, recién nombrado director general de Vaillant Group España, comparte su visión sobre los desafíos y oportunidades que la transición energética trae al sector de la climatización. En esta entrevista, nos detalla cómo la innovación, la sostenibilidad y la digitalización se perfilan como pilares fundamentales para afrontar los retos de los próximos años.

 

ClimaNoticias.- ¿Cuál es el principal reto que identifica en el mercado español de climatización para los próximos cinco años?

Gorka Barañano.- Creo que, si no el principal, uno de los más importantes que identifico es la transición hacia soluciones más sostenibles y eficientes, impulsada por las crecientes regulaciones medioambientales y las expectativas de los consumidores. Las normativas europeas y nacionales cada vez son más estrictas en términos de eficiencia energética y reducción de emisiones, lo que requiere una constante innovación en tecnología y productos. 

 

Además, debemos adaptarnos a las necesidades de un mercado cada vez más consciente del cambio climático, lo que implica ofrecer soluciones que no solo sean eficaces en términos de confort, sino que también contribuyan de manera significativa a la sostenibilidad del entorno. La clave será integrar nuevas tecnologías, como la IA y la conectividad, para optimizar el consumo energético y facilitar la gestión eficiente de los sistemas de climatización.

Gorka vaillant C 143965
Gorka Barañano, director general de Vaillant Group España.

C.N.- ¿Qué oportunidades específicas ve para Vaillant Group en el contexto de la transición energética?

G.B.- Tanto Vaillant como Saunier Duval se encuentran en una posición privilegiada para liderar el cambio hacia soluciones más sostenibles. Las oportunidades para ambas marcas radican principalmente en el desarrollo y la expansión de tecnologías que favorezcan la eficiencia energética, como las bombas de calor, las calderas H2 Ready y los sistemas híbridos. 

 

"La innovación no es una opción, es una necesidad"

El aumento de la demanda de energías renovables en los hogares y empresas, junto con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, abre un abanico de oportunidades para ofrecer soluciones integrales que no solo garanticen un alto rendimiento, sino que también ayuden a nuestros clientes a reducir su huella de carbono.

 

Además, la digitalización es una gran oportunidad. El avance en la conectividad de nuestros sistemas permitirá una gestión más eficiente de la energía, optimizando el consumo y aumentando la satisfacción de los usuarios. En Vaillant Group llevamos muchos años comprometidos con la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que no solo respondan a la demanda actual, sino que también anticipen las necesidades del futuro, siempre con el foco puesto en la sostenibilidad, la eficiencia y la accesibilidad para nuestros clientes.

 

C.N.- ¿Cómo planea equilibrar el compromiso con la sostenibilidad y la rentabilidad empresarial?

G.B.- Creo que el compromiso con la sostenibilidad y la rentabilidad empresarial deben ir de la mano. Creemos firmemente que un modelo de negocio sostenible es, a largo plazo, más rentable y resiliente. El primer paso es invertir en tecnologías que ofrezcan no solo un rendimiento superior, sino que también contribuyan a la reducción de la huella de carbono, como las bombas de calor, las calderas H2 Ready, las soluciones híbridas y los sistemas de energía renovable, en general.

 

Además, sabemos que los usuarios, cada vez más, priorizan la sostenibilidad en sus decisiones de compra, por lo que nuestras soluciones, que ayudan a nuestros clientes a ahorrar energía y reducir emisiones, también generan valor para nuestra empresa al responder a estas expectativas.

"El cambio constante es el motor de nuestro sector"

 

Nuestra estrategia está alineada con un enfoque de crecimiento sostenible: apostamos por la innovación, la eficiencia y la integración de soluciones verdes, lo que no solo mejora nuestra competitividad, sino que también responde a las demandas de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.

 

C.N.- ¿Qué papel jugarán las bombas de calor en la estrategia de crecimiento del grupo?

G.B.- Las bombas de calor ya juegan un papel clave en la estrategia de crecimiento del grupo y lo seguirán haciendo. Estamos convencidos de que esta tecnología es la principal (aunque no la única debido a sus limitaciones para aplicarla en determinadas situaciones donde una caldera H2 Ready o un sistema híbrido será más adecuado) para la transición hacia un modelo energético más sostenible, ya que permite aprovechar fuentes de energía renovable, como el aire, el agua o el calor de la tierra, para proporcionar calefacción y refrigeración de manera eficiente y sencilla de instalar. 

 

Además, las bombas de calor tienen un impacto directo en la reducción de las emisiones de CO2, lo que está alineado con los objetivos de sostenibilidad tanto a nivel nacional como europeo.

 

Nuestro grupo ha apostado por invertir en capacidad de producción y en innovación en este campo, desarrollando soluciones de vanguardia y máxima calidad.

 

C.N.- ¿Cómo evalúa la adaptación del consumidor español a soluciones energéticamente eficientes?

G.B.- Creo que se ha avanzado de manera significativa en los últimos años, aunque todavía existe un gran potencial de crecimiento. El aumento de la conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones ha impulsado una mayor demanda de tecnologías más sostenibles. 

"Invertir en tecnología es invertir en el futuro"

 

Sin embargo, aún existen barreras, principalmente en términos de información y coste inicial. Si bien muchos consumidores están interesados en invertir en soluciones más eficientes, algunos pueden sentir incertidumbre sobre los beneficios a largo plazo o la complejidad de la transición y su coste, más elevado. En este sentido, es clave seguir educando al mercado sobre las ventajas de la eficiencia energética y ofrecer soluciones accesibles, tanto en términos de coste como de instalación y mantenimiento.

 

Nosotros estamos comprometidos en facilitar esta transición, proporcionando productos innovadores, fáciles de usar y con un retorno de inversión claro. Además, colaboramos con profesionales del sector para ofrecer asesoramiento personalizado a los consumidores, ayudándoles a tomar decisiones que se adapten a sus necesidades.

 

C.N.- ¿Qué innovación tecnológica del grupo considera que tendrá mayor impacto en el mercado español?

G.B.- Estamos muy centrados en la innovación tecnológica, y hay varias áreas que creemos que tendrán un gran impacto en el mercado en los próximos años. Una de ellas son las soluciones híbridas, que combinan la tecnología de bombas de calor con sistemas tradicionales de calefacción, como calderas o aire acondicionado, lo que permite una adaptación más sencilla a las infraestructuras existentes y una optimización máxima del consumo energético.

 

Otro aspecto destacable es la digitalización o conectividad de nuestros productos, que permite a los usuarios gestionar y controlar sus sistemas de climatización de manera remota, optimizando el consumo de energía en tiempo real y garantizando un confort aún mayor. Con el crecimiento de la conectividad, esta integración de tecnología no solo optimiza la eficiencia, sino que también mejora la experiencia del usuario.

 

C.N.- ¿Cuáles son los planes de Vaillant Group para apoyar a los instaladores y distribuidores en España?

G.B.- Los instaladores y distribuidores son piezas clave para garantizar que nuestras soluciones lleguen de manera eficaz a los usuarios y se instalen correctamente. Por eso, uno de nuestros principales focos es proporcionarles el apoyo necesario para que puedan desempeñar su labor con la mayor eficiencia y confianza. Nuestra relación con ambos es muy estrecha desde siempre.

 

Uno de nuestros planes es seguir invirtiendo en formación continua, tanto técnica como comercial, para asegurarnos de que los profesionales de nuestro sector estén al tanto de las últimas innovaciones tecnológicas, normativas y mejores prácticas del sector.  Ofrecemos cursos y programas para que puedan familiarizarse a fondo con nuestras soluciones, desde las bombas de calor hasta los sistemas de climatización más avanzados, y así garantizar instalaciones seguras y eficientes.

 

En cuanto a los distribuidores, nuestra estrategia pasa por fortalecer la colaboración, y continuamos apoyándoles, ofreciéndoles materiales de marketing y soporte comercial para que puedan comunicar de manera clara y efectiva los beneficios de nuestras soluciones, apoyándolos en la captación de nuevos clientes.

 

En definitiva, nuestro plan es fortalecer aún más si cabe los lazos entre nuestros clientes y red comercial apostando por un servicio excelente.

 

C.N.- ¿Cómo afecta la evolución de las normativas europeas al enfoque del grupo en España?

G.B.- El desafío legislativo de los próximos meses está relacionado con las implicaciones de las últimas normativas y actualizaciones provenientes de Europa (Reglamento de Gases fluorados F-gas, Directiva de Eficiencia Energética en Edificios EPBD). La incorporación y transposición en el marco nacional de toda esta reglamentación europea va a conllevar cambios normativos y reglamentarios importantes. 

 

"La adaptabilidad es clave para seguir siendo competitivos"

Es de esperar que, para poder cumplir con los nuevos requerimientos en cuanto a límites de calentamiento global (PCA) de los refrigerantes, se tenga que actualizar el Reglamento de Seguridad en Instalaciones Frigoríficas (RSIF) para posibilitar una adopción más ambiciosa de refrigerantes naturales y otras soluciones de bajo impacto ambiental. 

 

La transposición de la EPBD necesariamente conllevará la actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE) y del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE). Esto supondrá un esfuerzo de adaptación al sector, como siempre hemos hecho. Vaillant Group se compromete al máximo por las tecnologías más eficientes y sostenibles, dentro de un enfoque abierto y entendiendo que no hay una sola que pueda abarcar todas las situaciones y casos de uso, sino aplicando a diferentes situaciones, requerimientos y usos, diferentes soluciones.

 

C.N.- ¿Qué impacto prevé de las ayudas y subvenciones públicas en la adopción de tecnologías más limpias?

G.B.- Las ayudas y subvenciones públicas tendrán un impacto muy positivo en la adopción de tecnologías más limpias, ya que actúan como un incentivo clave para que tanto los consumidores como las empresas inviertan en soluciones más sostenibles. 

 

En el caso del mercado español, además, iniciativas como la reducción del IBI o las deducciones en el IRPF por obras que ocasionen reducción en el consumo y/o en la demanda de energía, son vitales para animar a los usuarios a implicarse en la mejora de la eficiencia energética, ya que aplicados a lo largo de varios ejercicios, puede llegar a suponer una reducción muy importante de la inversión inicial y contribuyen a reducir la barrera del coste inicial, que a menudo es uno de los principales obstáculos para la adopción de estas tecnologías.

 

De igual manera, otras medidas, como los Certificados de Ahorro Energético (CAE) promovidos para el cumplimiento del ahorro de energía comprometido con la UE, resultarán un instrumento muy válido para incentivar la implantación de tecnologías más limpias y para recuperar parte del coste de la inversión en tecnologías renovables, ya que permiten la monetización de los ahorros en eficiencia energética logrados a través de dicha inversión. 

 

C.N.- ¿Qué estrategias aplicará para fomentar el crecimiento de las energías renovables en el ámbito residencial?

G.B.- Como he dicho anteriormente, la transición hacia energías renovables en los hogares es un paso fundamental para la sostenibilidad, y nuestro objetivo es facilitar que cada vez más usuarios puedan acceder a soluciones limpias y eficientes.

 

Nuestra apuesta está en ofrecer la solución que mejor se adapte a cada caso de uso combinando toda nuestra tecnología y porfolio de producto. En muchos casos la solución se basará en la aerotermia que es la solución más indicada en líneas generales. En otros recurriremos a la hibridación y, en muchos otros, por falta de espacio o por tener una necesidad más básica de calefacción, la solución elegida será la caldera H2 Ready (preparada para trabajar con una mezcla de hidrógeno y biometano). El problema reside a menudo en la falta de conocimiento de nuestras soluciones por lo que la formación y el soporte técnico al profesional son nuestras apuestas clave para que entre todos lleguemos al cliente final con la mejor solución.

 

También, estamos comprometidos a ofrecer productos fáciles de usar y con un alto nivel de conectividad, que permitan a los usuarios gestionar y optimizar su consumo de energía de manera eficiente.

 

Por último, queremos apoyar a los profesionales y los usuarios a maximizar el uso de las ayudas públicas existentes para la transformación energética de los edificios que a menudo no se aprovechan.

 

C.N.- ¿Tienen previsto incrementar su presencia en eventos o ferias sectoriales? 

G.B.- Tanto Vaillant como Saunier Duval han participado activamente desde hace muchos años en eventos, congresos y ferias de nuestro sector. Valoraremos las diferentes propuestas que vayan surgiendo y, por supuesto, siempre y cuando estén alienadas con la estrategia de la compañía evaluaremos nuestra presencia en ellos.

 

C.N.- ¿Cómo afrontará el grupo la creciente competencia en el sector de soluciones climáticas sostenibles?

G.B.- Es un reto al que respondemos con un enfoque basado en la innovación constante y la calidad de nuestros productos y servicios. Sabemos que el mercado está evolucionando rápidamente y que la competencia es cada vez mayor, pero estamos convencidos de que nuestra fortaleza radica en nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales, tecnológicamente avanzadas y altamente eficientes sin olvidarnos del servicio a los usuarios.

 

Seguimos invirtiendo fuertemente en I+D para liderar la innovación dentro del sector. Esto nos permite no solo adelantarnos a las tendencias, sino también ofrecer productos que no solo cumplen con los estándares más exigentes, sino que los superan. Las soluciones de Vaillant y Saunier Duval están diseñadas para adaptarse a las diferentes necesidades de nuestros clientes, lo que nos da una ventaja competitiva importante.

"La automatización mejora la eficiencia de manera tangible"

 

La calidad y fiabilidad de nuestros productos son elementos clave que nos distinguen. En un sector donde la eficiencia y la durabilidad son cruciales, nuestros clientes confían en nosotros porque saben que nuestras soluciones no solo ofrecen un rendimiento superior, sino que también están respaldadas por un servicio postventa excepcional y una red de soporte altamente capacitada.

 

Además, como he comentado anteriormente, trabajamos estrechamente con instaladores, distribuidores para garantizar que nuestras soluciones lleguen al usuario final de manera eficiente y accesible. La formación continua, el soporte técnico y las herramientas digitales que ponemos a disposición de los profesionales son elementos esenciales para asegurar que la adopción de nuestras tecnologías sea lo más sencilla posible.

 

C.N.- ¿Qué lecciones trae de su experiencia previa que aplicará en su nuevo cargo?

G.B.- Llevo 20 años vinculado a Vaillant Group en diferentes áreas de gestión. Somos unas de las marcas líderes en calderas y en aerotermia, y tenemos el índice de satisfacción más alto del sector según Trustpilot. Esto se ha conseguido gracias a nuestra orientación a la “calidad total”. Tanto en los productos, como en el servicio al profesional y al usuario final, hemos procurado aportar la máxima calidad. A menudo, las empresas comprometen la calidad por requerimientos de corto plazo y nosotros tenemos claro que esto no debe ocurrir con nuestras marcas (Vaillant y Saunier Duval).

 

También he aprendido a lo largo de los años que los éxitos no se construyen de forma individual, sino con la participación y compromiso de muchas personas. En nuestro caso, esto se traduce en tener un interés real y genuino por ayudar a los trabajadores de Vaillant Group a que desarrollen todo su potencial y, por escuchar y apoyar a los profesionales en la expansión de sus negocios. Desde la dirección general procuraré preservar estos valores por encima de todo.

 

C.N.- ¿Cómo valora la importancia de la formación en el sector para garantizar una correcta implementación de las tecnologías de climatización?

G.B.- La formación es un pilar fundamental. La correcta instalación y mantenimiento de las soluciones de climatización no solo impacta directamente en el rendimiento y la eficiencia de los sistemas, sino también en la satisfacción del cliente y, por supuesto, en la sostenibilidad de las instalaciones.

 

En Vaillant Group entendemos que la formación continua es esencial para mantener altos estándares de calidad en cada fase del proceso: desde la planificación de la instalación hasta el servicio postventa. Son necesarios conocimientos técnicos especializados para asegurar que se implementen correctamente y que operen de manera óptima a lo largo de su vida útil. Si no se instalan correctamente, los sistemas pueden no funcionar a su máxima eficiencia, lo que puede llevar a un mayor consumo de energía y un menor rendimiento.

 

Por eso, trabajamos para ofrecer a los profesionales programas de formación especializados, tanto presenciales como online que les permiten estar al día de las últimas tecnologías, normativas y mejores prácticas del sector. Además, proporcionamos materiales y herramientas de soporte que facilitan su trabajo.

 

C.N.- Si tuviera que describir su visión para Vaillant Group España en una frase, ¿cuál sería?

G.B.- Trabajamos por un clima mejor. En el hogar y en su entorno.

 

10 ideas destacadas de la entrevista

  1. "Uno de los retos más importantes es la transición hacia soluciones más sostenibles y eficientes, impulsada por las crecientes regulaciones medioambientales y las expectativas de los consumidores".
  2. "Tanto Vaillant como Saunier Duval se encuentran en una posición privilegiada para liderar el cambio hacia soluciones más sostenibles".
  3. "Creemos firmemente que un modelo de negocio sostenible es, a largo plazo, más rentable y resiliente".
  4. "Las bombas de calor juegan un papel clave en la estrategia de crecimiento del grupo y lo seguirán haciendo".
  5. "El aumento de la conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones ha impulsado una mayor demanda de tecnologías más sostenibles".
  6. "Las soluciones híbridas combinan la tecnología de bombas de calor con sistemas tradicionales de calefacción, lo que permite una adaptación más sencilla a las infraestructuras existentes".
  7. "Uno de nuestros planes es seguir invirtiendo en formación continua para asegurarnos de que los profesionales del sector estén al tanto de las últimas innovaciones, normativas y mejores prácticas".
  8. "Las ayudas y subvenciones públicas tendrán un impacto muy positivo en la adopción de tecnologías más limpias, ya que actúan como un incentivo clave para que tanto los consumidores como las empresas inviertan en soluciones más sostenibles".
  9. "Nuestro objetivo es facilitar que cada vez más usuarios puedan acceder a soluciones limpias y eficientes".
    10. "El mercado está evolucionando rápidamente y la competencia es cada vez mayor, pero sabemos que nuestra fortaleza radica en nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales".

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Detail FK LE
Detail FK LE
Rehau

REHAU Building Solutions presenta Indoor Climate Comfort, un sistema de climatización integral que combina eficiencia, confort y diseño, optimizando la calidad del aire y el consumo energético con tecnología inteligente.

Luymar tema 1
Luymar tema 1
Luymar HVAC Inteligencia artificial Eficiencia energética

La inteligencia artificial se presenta como una herramienta clave para mejorar la eficiencia energética en los sistemas HVAC sin perder de vista la calidad del aire interior. Mediante la monitorización en tiempo real y el análisis de múltiples variables...

Midea Catalogo 2025
Midea Catalogo 2025
Midea Frigicoll catálogos HVAC

Midea, especialista mundial en soluciones de climatización, presenta su catálogo 2025, una completa oferta de productos que destaca por su alta eficiencia energética, innovación tecnológica y compromiso con el medio ambiente. 

Foto instalador calefaccion centralizada
Foto instalador calefaccion centralizada
Resideo HVAC válvulas calefacción ahorro energético

Resideo continúa innovando en la optimización de sistemas de calefacción con su avanzada gama de productos de equilibrado hidráulico Estos dispositivos no solo mejoran la distribución uniforme del calor en viviendas y edificios, sino que también...

ME   Iberkanpai
ME   Iberkanpai
Mitsubishi Electric patrocinios

Madrid se convierte en el epicentro de la cultura gastronómica japonesa con la celebración de Iberkanpai, que se desarrolla los días 12 y 13 de mayo en el Hotel NH Collection Eurobuilding, cuenta con el patrocinio de Mitsubishi Electtric.

Expobiomasa feria 1
Expobiomasa feria 1
Avebiom Expobiomasa bioenergía biomasa Ferias

Con 350 empresas expositoras procedentes de 24 países y más de 6.400 asistentes profesionales Expobiomasa ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía.

Conaif memoria 2024
Conaif memoria 2024
Conaif memoria instaladores

La Memoria de Actividades 2024 de Conaif. recoge, entre otros datos, que más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, fueron formados por la conderación a través de sus asociaciones, gremios y federaciones.

Expobiomasa 1
Expobiomasa 1
Avebiom Expobiomasa bioenergía biomasa

En el marco de Expobiomasa 2025, celebrada esta semana en Valladolid, los expertos concidieron en destacar el papel de la bioenergía como una solución madura, eficiente y competitiva para avanzar en la descarbonización de la industria, garantizar...

LG Tarifa  2025
LG Tarifa  2025
LG tarifas catálogos aire acondicionado aerotermia

LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...

Eurofred Casellas
Eurofred Casellas
Eurofred Servicios Digitalización

Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...

Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi san juan 3
Mitsubishi Electric Medio Ambiente

En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía. 

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA