La confederación nacional de asociaciones de empresas instaladoras y mantenedoras de energía y fluidos (Conaif) ha publicado la Memoria de Actividades correspondiente a 2024. Como dato relevante del ejercicio cabe mencionar a los más de 4.000 alumnos de toda España, instaladores todos ellos, a los que confederación formó a través de sus asociaciones, gremios y federaciones en materia de gas, climatización, refrigeración, mantenimiento de las instalaciones y Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
Los instaladores fueron formados en PRL, reparaciones eléctricas y de electrodomésticos e instalaciones de gas, climatización y refrigeración
Estos resultados suponen un incremento del 8% si se comparan con los del año 2023 y demuestran el firme compromiso de Conaif y sus asociaciones con la mejora de la formación de los instaladores españoles.
Además de esta tarea, Conaif desempeñó otras en 2024 con cifras finales igualmente relevantes. Envió 121 circulares informativas, 17 boletines electrónicos, 100.000 ejemplares de la revista corporativa en su versión impresa correspondientes a las 5 ediciones del año y atendió 1.296 consultas, de las cuales 499 fueron técnicas, jurídicas, de formación, PRL y calidad; y otras 797 se centraron en los convenios comerciales de los que los instaladores o las asociaciones pueden beneficiarse, como el de automoción con descuentos en la adquisición de vehículos de las marcas Renault y Dacia o el de carburantes a través de la Tarjeta Solred, con ventajas en el repostaje de combustible en las estaciones de servicio de Repsol, Campsa y Petronor.
En defensa de los intereses de las empresas instaladoras y la actividad que desarrollan, presentó alegaciones a los borradores de seis disposiciones reglamentarias del sector en fase de tramitación, relacionadas con los gases fluorados, el autoconsumo, el Código Técnico de la Edificación y la seguridad industrial.
Y mantuvo un total de veinte reuniones presenciales con altos representantes de los organismos de la Administración General del Estado, entre ellos diversos Ministerios y entidades dependientes como el IDAE, así como con algunas comunidades autónomas para plantear modificaciones en la normativa que afecta a las empresas instaladoras y presentar propuestas de mejora de la profesión.
En el apartado de la certificación de instaladores, la entidad Conaif-Sedigas Certificación realizó un total de 94 convocatorias de exámenes con 621 técnicos examinados para las especialidades de APMR, APMR-AD, RITE, Instalador de Gas A, B y C; Instalador Eléctrico de Baja Tensión, Categoría Básica e Instalador Frigorista.
Y respecto a la comercialización de energía, Conaif Energía mantuvo la línea ascendente de crecimiento de los últimos ejercicios. Cerró el año con 545 instaladores adheridos, 54 asociaciones de Conaif colaboradoras y 7.623 contratos de luz, gas y autoconsumo realizados.
Otros hechos destacados del año pasado fueron el inicio del proyecto europeo Smart Electricity for Buildings – Centers of Vocational Excellence (SEBCoBE), en el que la confederación participa junto a varias organizaciones más de España, entre ellas Instagi, la asociación de instaladores de Guipúzcoa, y de otros seis países europeos, con el objetivo de desarrollar una red de centros de F.P. en Europa, basados en la excelencia, para mejorar la formación en el sector de la electricidad inteligente para los edificios.
También la incorporación al colectivo de dos nuevas asociaciones de instaladores, la de Teruel (Atefonca) y el gremio de Tarrasa (Greintec), con las que Conaif creció hasta llegar a las 73 asociaciones, gremios y federaciones de toda España integradas y más de 21.000 empresas instaladoras representadas.
Otro hito de 2024 fue la constitución y puesta en marcha del Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica en España (Oreve) por parte de ocho organizaciones del sector eléctrico: Conaif, Apiem, Facel, Adime, Afme, Ambiafme, Ambilamp y Anfalum. Su objetivo es la obtención de información, el análisis y la transmisión de conocimiento sobre la actualización eléctrica de las viviendas y los hogares en España, dentro del marco de la rehabilitación integral, para facilitar su rol en la transición energética, la descarbonización y mejorar la seguridad de las personas e instalaciones.
El servicio de Conaif, ofrecido a través de la firma Bettergy, para que los miembros de las asociaciones interesadas, más de 70 actualmente, que quieran participar en el sistema de los Certificados de Ahorro Energético (C.A.E.) puedan hacerlo y gestionarlos a través de una plataforma web, facilitándoles el cálculo, registro y abono de los generados, es otro de los puntos destacados. La Memoria 2024 está disponible en formato on line en la web de Conaif, dentro del apartado 'Comunicación'.
Saunier Duval amplía su gama doméstica de aire acondicionado con VivAir Max, más eficiente y silenciosa que modelos anteriores que proporciona refrigeración, calefacción, ventilación y deshumidificación en un solo equipo discreto y compacto.
LG ha lanzado en España su nueva 'Tarifa de soluciones de climatización 2025' con importantes novedades en su portfolio, donde destacan tanto la gama de aire doméstica como las soluciones de aerotermia, ambas con una amplia oferta de productos más...
Eurofred Group ha anunciado la creación de una nueva División de Servicios, que responde a la voluntad de expandir su propuesta de valor más allá de la distribución de productos de climatización y refrigeración, apostando por servicios avanzados...
En su compromiso con la sostenibilidad y la contribución al medio ambiente, Mitsubishi Electric ha llevado a cabo una jornada de limpieza y recogida de residuos en el Pantano de San Juan, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan ESG de la compañía.
Delta Dore es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro país.
El Cluster IAQ está presente en el XI Congreso Nacional de Legionela y Calidad Ambiental, organizado por CRESCA-UPC, los días 7 y 8 de mayo en la sede del Vapor Universitario de Terrassa.
Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Comentarios