El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable para aquellos que buscan eficiencia y confianza en sus proyectos, tal y como recoge la 3ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones.
Su modelo de negocio va más allá de la venta de productos
En un mercado donde la demanda de soluciones energéticas y de climatización crece a pasos agigantados, Splitmania se posiciona como un actor destacado con una oferta integral para los profesionales del sector. Con más de 30 puntos de venta distribuidos por todo el territorio nacional, la compañía ha alcanzado una facturación superior a los 70 millones de euros, sirviendo a más de 25.000 clientes profesionales.
Su modelo de negocio va más allá de la venta de productos. Splitmania se ha consolidado como un socio clave para instaladores y empresas del sector, proporcionando un abanico de servicios que cubren desde la formación especializada hasta la financiación y la posventa.
Su catálogo está orientado a satisfacer las necesidades específicas de los instaladores que operan en distintos sectores, tales como la climatización, la refrigeración, la calefacción,
la energía solar y la aerotermia. Con más de 30.000 referencias en stock, la empresa ofrece productos que van desde equipos básicos has- ta soluciones complejas, facilitando el acceso a tecnologías renovables a través de asesoramiento técnico especializado.
Uno de los pilares de la filosofía de la marca es su enfoque en el acompañamiento de los profesionales durante todo el proceso de sus proyectos. La empresa no solo proporciona materiales, sino que también ofrece asesoría técnica a través de su oficina especializada en instalaciones de energías renovables. Esta asistencia incluye la legalización y certificación de las instalaciones, así como la gestión de subvenciones, lo que garantiza que los proyectos cumplan con todas las normativas vigentes y maximicen las ayudas disponibles.
La formación continua es otro de los puntos clave en los que Splitmania apuesta. La empresa ofrece cursos de iniciación y especialización en cada una de las áreas en las que opera, desde climatización hasta ventilación y aerotermia. Con un sector en constante evolución, la actualización de conocimientos resulta fundamental para los instaladores que buscan estar al día con las últimas tecnologías y normativas.
Splitmania destaca la importancia de la posventa como un elemento esencial para la satisfacción de sus clientes
En un contexto económico donde la financiación puede ser un reto, el grupo se presenta como un facilitador en este aspecto. Ofrece condiciones ventajosas de financiación para sus clientes, asegurando el cobro por anticipado de hasta el 100% del importe en menos de 48 horas. Este modelo elimina el riesgo de impagos, proporcionando tranquilidad a los instaladores que pueden centrarse en su labor técnica sin preocuparse por la gestión financiera.
A diferencia de muchas empresas que limitan su relación con el cliente al momento de la venta, Splitmania destaca la importancia de la posventa como un elemento esencial para la satisfacción de sus clientes. La compañía ofrece un servicio continuo de soporte y resolución de dudas, manteniendo una relación cercana con sus socios y garantizando que cada proyecto culmine con éxito.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios