hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Control de ocupación, clave para reducir consumo y emisiones en oficinas

Schneider Electric estudio
El estudio de Schneider Electric se llevó a cabo en un edificio de oficinas en Londres en el que se ha cuantificado el impacto de las medidas de ahorro energético.
|

Un estudio realizado por Schneider Electric en el edificio 150 Holborn de Londres ha demostrado el potencial de los controles de ocupación para optimizar el consumo energético en oficinas. Al analizar la climatización de las salas de reuniones, la investigación ha revelado una reducción considerable en el uso de energía y las emisiones de carbono.

 

Un estudio de Schneider Electric demuestra que el uso de controles de ocupación en salas de reuniones puede generar un ahorro promedio del 22%

La compañía llevó a cabo este análisis para explorar cómo la detección de ocupación en tiempo real puede mejorar la eficiencia energética de la climatización en las salas de reuniones. El estudio mostró que la implementación de estos controles permite un ahorro medio del 22% en el consumo energético y en las emisiones de carbono, todo ello mientras se mantiene la calidad del aire interior y el bienestar de los ocupantes.

 

Este trabajo, que se presentará en el MIPIM 2025 a través de un nuevo documento técnico titulado Reducir el carbono en el mundo real: los retrocesos de ocupación generan un gran impacto para las oficinas comerciales, proporciona pruebas concretas del potencial de la tecnología de edificios inteligentes. Además, ofrece un enfoque práctico para las empresas que buscan soluciones energéticas eficientes, sin necesidad de realizar costosas reformas estructurales.

 

Cómo los edificios inteligentes marcan la diferencia

La investigación se llevó a cabo entre enero y febrero de 2024 en el edificio 150 Holborn, ubicado en Londres. Este moderno edificio de oficinas, con nueve plantas y 18.500 metros cuadrados, está diseñado para promover la sostenibilidad y el bienestar de sus ocupantes.

 

Cuenta con un Sistema de Gestión de Edificios (BMS) EcoStruxure Building Advisor, sensores IoT EcoStruxure Connected Room Solutions y un sistema de reserva de salas integrado mediante el Sistema de Gestión Integrada de Salas de Planon. Esta infraestructura representó el entorno ideal para evaluar el impacto de las medidas de conservación energética (ECMs) en un contexto real.

El estudio se centró en cómo la detección de ocupación en tiempo real puede optimizar la climatización de las salas, eliminando el consumo innecesario de energía sin afectar la calidad del aire ni el confort de los ocupantes. El equipo de investigación eligió las salas de reuniones como unidad de medida, dado que son espacios comunes en cualquier entorno de oficina, lo que garantiza la aplicabilidad de estos hallazgos en edificios comerciales.

 

"Este estudio demuestra cómo ajustes simples y eficaces en la configuración de las salas pueden generar un impacto tangible en la eficiencia energética y la reducción de carbono, sin comprometer el confort ni la calidad del aire", afirma Jean-Marc Zola, presidente de Building Segments en Schneider Electric. "Este ahorro no es una hipótesis: se basa en datos reales extraídos de un edificio de oficinas completamente operativo", concluye el experto.

 

La escalabilidad de los controles de ocupación en oficinas

A pesar de que 150 Holborn es un edificio inteligente de última generación, los resultados de este estudio son plenamente aplicables tanto a nuevos espacios de oficina como a edificios existentes. Cualquier edificio con un Sistema de Gestión de Edificios (BMS) moderno y sensores de detección de ocupación puede lograr ahorros similares. 

 

A medida que las empresas enfrentan presiones crecientes para reducir su huella de carbono y sus costos operativos, soluciones como los controles de ocupación se presentan como una estrategia accesible y de alto impacto para los edificios comerciales.

 

"Este estudio refuerza el compromiso de Schneider Electric de impulsar la transformación hacia edificios más inteligentes y sostenibles, demostrando que la eficiencia energética y la reducción de emisiones no son solo objetivos, sino realidades alcanzables y basadas en datos concretos para oficinas en todo el mundo", afirman desde la compañía.

 

Claves del estudio

 

  • Optimización de la eficiencia energética. Los controles de ocupación permitieron que las salas de reuniones permanecieran en un estado de reposo durante un 76% del tiempo en las horas laborales, con una temperatura más baja y un uso mínimo de sistemas HVAC, iluminación y dispositivos conectados. Esta gestión eficiente redujo de manera significativa el consumo energético en las salas.
     
  • Reducción de consumo y emisiones de carbono. El estudio comparó los días de alta y baja ocupación durante un período de 4 semanas, observando que los días de baja ocupación registraron una reducción promedio del 22% en el consumo de energía operativa y las emisiones de carbono en las salas de reuniones. Esto fue posible gracias a la optimización de sistemas como fancoils, iluminación y carga de enchufes, impulsada directamente por los controles de ocupación.
     
  • Ahorro de costes y retorno de la inversión (ROI). El periodo estimado para recuperar la inversión en los sensores avanzados que habilitan los controles de ocupación es conservador, ya que solo se consideraron los ahorros en costos energéticos a nivel de sala. Si se incluyeran los ahorros generados en otros componentes del sistema HVAC, como las unidades de tratamiento de aire, el tiempo de retorno sería aún más corto.
     
  • Mantenimiento de la calidad del aire y confort. A pesar de la implementación de los controles, los niveles de CO2, la humedad relativa (HR) y los compuestos orgánicos volátiles (COV) se mantuvieron dentro de los rangos saludables recomendados por la industria, garantizando un entorno cómodo y seguro para los ocupantes. 

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA