Un estudio realizado por Schneider Electric en el edificio 150 Holborn de Londres ha demostrado el potencial de los controles de ocupación para optimizar el consumo energético en oficinas. Al analizar la climatización de las salas de reuniones, la investigación ha revelado una reducción considerable en el uso de energía y las emisiones de carbono.
Un estudio de Schneider Electric demuestra que el uso de controles de ocupación en salas de reuniones puede generar un ahorro promedio del 22%
La compañía llevó a cabo este análisis para explorar cómo la detección de ocupación en tiempo real puede mejorar la eficiencia energética de la climatización en las salas de reuniones. El estudio mostró que la implementación de estos controles permite un ahorro medio del 22% en el consumo energético y en las emisiones de carbono, todo ello mientras se mantiene la calidad del aire interior y el bienestar de los ocupantes.
Este trabajo, que se presentará en el MIPIM 2025 a través de un nuevo documento técnico titulado Reducir el carbono en el mundo real: los retrocesos de ocupación generan un gran impacto para las oficinas comerciales, proporciona pruebas concretas del potencial de la tecnología de edificios inteligentes. Además, ofrece un enfoque práctico para las empresas que buscan soluciones energéticas eficientes, sin necesidad de realizar costosas reformas estructurales.
La investigación se llevó a cabo entre enero y febrero de 2024 en el edificio 150 Holborn, ubicado en Londres. Este moderno edificio de oficinas, con nueve plantas y 18.500 metros cuadrados, está diseñado para promover la sostenibilidad y el bienestar de sus ocupantes.
Cuenta con un Sistema de Gestión de Edificios (BMS) EcoStruxure Building Advisor, sensores IoT EcoStruxure Connected Room Solutions y un sistema de reserva de salas integrado mediante el Sistema de Gestión Integrada de Salas de Planon. Esta infraestructura representó el entorno ideal para evaluar el impacto de las medidas de conservación energética (ECMs) en un contexto real.
El estudio se centró en cómo la detección de ocupación en tiempo real puede optimizar la climatización de las salas, eliminando el consumo innecesario de energía sin afectar la calidad del aire ni el confort de los ocupantes. El equipo de investigación eligió las salas de reuniones como unidad de medida, dado que son espacios comunes en cualquier entorno de oficina, lo que garantiza la aplicabilidad de estos hallazgos en edificios comerciales.
"Este estudio demuestra cómo ajustes simples y eficaces en la configuración de las salas pueden generar un impacto tangible en la eficiencia energética y la reducción de carbono, sin comprometer el confort ni la calidad del aire", afirma Jean-Marc Zola, presidente de Building Segments en Schneider Electric. "Este ahorro no es una hipótesis: se basa en datos reales extraídos de un edificio de oficinas completamente operativo", concluye el experto.
A pesar de que 150 Holborn es un edificio inteligente de última generación, los resultados de este estudio son plenamente aplicables tanto a nuevos espacios de oficina como a edificios existentes. Cualquier edificio con un Sistema de Gestión de Edificios (BMS) moderno y sensores de detección de ocupación puede lograr ahorros similares.
A medida que las empresas enfrentan presiones crecientes para reducir su huella de carbono y sus costos operativos, soluciones como los controles de ocupación se presentan como una estrategia accesible y de alto impacto para los edificios comerciales.
"Este estudio refuerza el compromiso de Schneider Electric de impulsar la transformación hacia edificios más inteligentes y sostenibles, demostrando que la eficiencia energética y la reducción de emisiones no son solo objetivos, sino realidades alcanzables y basadas en datos concretos para oficinas en todo el mundo", afirman desde la compañía.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios