La disipación de calor en los armarios eléctricos industriales es un factor crítico para mantener la operatividad y eficiencia de los equipos alojados en su interior, tal y como explica Rittal. El exceso de calor, generado por componentes electrónicos y circuitos, puede afectar directamente al rendimiento de los sistemas, acortar su vida útil y aumentar el riesgo de fallos.
Además del calor generado por los propios dispositivos, los armarios eléctricos están expuestos a diversos contaminantes externos como el aire contaminado, que puede empeorar el problema. La acumulación de calor sin una adecuada ventilación o disipación puede resultar en un sobrecalentamiento, lo que lleva a la reducción de la fiabilidad y estabilidad operativa.
La correcta disipación de calor, junto con un mantenimiento constante, es clave para optimizar la eficiencia y asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas industriales
El mantenimiento de los armarios eléctricos es esencial para garantizar que funcionen correctamente, pero muchas veces se pospone debido a excusas que pueden parecer razonables a corto plazo, pero que tienen consecuencias a largo plazo. Un ejemplo común es la creencia de que las paradas en la producción pueden ser costosas. Aunque esto es cierto, no realizar el mantenimiento adecuado puede resultar en problemas mucho mayores, como averías imprevistas que interrumpan la producción, generando pérdidas económicas aún mayores.
Se estima que uno de los mayores fabricantes de automóviles europeos podría perder millones de euros debido a fallos en los sistemas eléctricos, lo que subraya la importancia de un mantenimiento preventivo adecuado. A largo plazo, mantener los armarios eléctricos en condiciones óptimas resulta ser una inversión que ayuda a evitar problemas graves, mejorando la productividad y reduciendo costos imprevistos.
La correcta disipación de calor, junto con un mantenimiento constante, es clave para optimizar la eficiencia y asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas industriales.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios