Asofrío avanza con fuerza en el sector de la refrigeración y climatización, donde 30 empresas instaladoras suman esfuerzos para afrontar de la mano retos comunes, optimizar recursos y liderar la transición hacia un modelo más eficiente y sostenible, como refleja el balance de sus últimos doce meses de actividad, tal y como recogemos en la 3ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones.
Desde su fundación hace más de dos décadas, Asofrío se ha consolidado como una central de compras y servicios especializada en el sector de la refrigeración, calefacción y climatización en España. Compuesta por 30 empresas instaladoras repartidas por todo el país, Asofrío ofrece una plataforma robusta para la cooperación y el crecimiento entre sus miembros, promoviendo la competitividad y la eficiencia en un entorno cada vez más desafiante. Este artículo explora en profundidad la evolución, los servicios y las estrategias de Asofrío, así como su visión para el futuro del sector.
La esencia de Asofrío radica en su capacidad para unir a empresas instaladoras que comparten no solo el mismo sector, sino también una filosofía común. Las 30 empresas que conforman la asociación se benefician de una estructura que fomenta la colaboración y la sinergia. Este compromiso colectivo permite a los socios concentrar sus compras y negociar con proveedores de manera más eficiente, optimizando así sus costos y recursos.
En los últimos años, Asofrío ha incorporado a nuevos asociados, comoDifrica Navvas o Bizkaifrio
Como explica la presidenta de Asofrío, Susana Rodríguez, la unión es el factor clave para el éxito. Esta colaboración no solo mejora la competitividad de los socios, sino que también les permite cumplir con los estándares de calidad exigidos por el mercado. La asociación ha logrado que sus miembros sean más competitivos, no solo a través de la reducción de costos, sino también mediante la oferta de servicios diferenciados que se ajustan a las necesidades específicas de sus clientes.
Asofrío no solo actúa como una central de compras; su estructura también ofrece una serie
de servicios que abordan las necesidades del instalador moderno. Los socios tienen acceso a una amplia gama de servicios técnicos y normativos, formación continua y soporte en la implementación de nuevas tecnologías. Esta oferta integral ayuda a los instaladores a tomar decisiones informadas y a adaptarse a un entorno cambiante, donde la innovación y la sostenibilidad son cada vez más relevantes.
Uno de los enfoques principales de Asofrío es la gestión y eficiencia energética. En un contexto donde la sostenibilidad es imperativa, los miembros de la asociación están equipados para implementar soluciones que no solo cumplen con la normativa, sino que también ofrecen beneficios tangibles a sus clientes permitiendo a los usuarios optimizar el uso de la energía y mejorando así la eficiencia operativa y reduciendo los costos.
La digitalización está revolucionando el sector de la refrigeración y climatización, y Asofrío está a la vanguardia de esta transformación. Los socios están implementando tecnologías
innovadoras, que permiten una experiencia de usuario más interactiva y eficiente. Estos avances no solo mejoran la oferta de servicios, sino que también facilitan la comunicación directa con el cliente, permitiendo una respuesta más ágil a sus necesidades.
Las 30 empresas que conforman la asociación se benefician de una estructura que fomenta la colaboración y la sinergia
A medida que el sector avanza hacia un futuro más sostenible, la revisión del Reglamento F-Gas se presenta como un desafío significativo, pero también como una oportunidad de crecimiento. Este reglamento impulsará la modernización del parque de instalaciones de refrigeración y climatización, lo que requerirá que los instaladores estén bien formados y preparados para cumplir con las nuevas exigencias. Asofrío se compromete a proporcionar la formación necesaria para garantizar que sus socios estén a la altura de estos retos.
Uno de los objetivos de Asofrío es incrementar la visibilidad del grupo y facilitar la incorporación de nuevas empresas. En los últimos años, Asofrío ha incorporado a nuevos asociados, como Difrica, Navas o Bizkaifrio, lo que refuerza su posición en el mercado. A medida que la asociación crece, también lo hace su capacidad para ofrecer servicios más robustos y competitivos.
La presencia en ferias y eventos del sector, como la Feria de Climatización y Refrigeración, permite a Asofrío establecer relaciones estratégicas con proveedores y captar nuevas oportunidades de negocio. Estas plataformas son esenciales para compartir conocimientos y explorar las últimas tendencias del mercado, asegurando que los socios estén siempre informados y a la vanguardia.
La entidad se posiciona como un elemento crucial en el sector de la refrigeración y climatización en España. Su enfoque en la colaboración, la innovación y la sostenibilidad proporciona un marco robusto para que sus miembros prosperen en un entorno competitivo. Con un futuro lleno de desafíos y oportunidades, Asofrío está bien equipada para guiar a sus socios hacia el éxito, fomentando una cultura de cooperación que beneficia a toda la cadena de valor.
El grupo no solo conecta empresas instaladoras; también promueve la sostenibilidad en la refrigeración y climatización. Con su enfoque en la eficiencia energética y la adaptación a nuevas normativas, Asofrío está posicionando a sus socios para afrontar los retos del futuro, garantizando un servicio de alta calidad y un compromiso firme con el medio ambiente.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios