LG España pone en marcha 'Life's Good Education', una iniciativa pionera que tiene por objetivo fomentar el empleo en el área de servicio técnico en nuestro país, una profesión que ha caído en el olvido de los más jóvenes. Además de formar a los técnicos y técnicas del futuro, respondiendo así a la alta demanda de estos profesionales por parte de los consumidores y de las marcas, este proyecto se basa en la donación de productos de la compañía a los centros de Formación Profesional (FP) para brindarles una segunda vida y permitir a los estudiantes adquirir experiencia práctica con tecnología real y de vanguardia.
A través de este programa LG España formará a los técnicos y técnicas del futuro, y dará una segunda vida a sus productos
El primer centro educativo que se suma al programa es Escuelas San José en Valencia, contando con la participación de 120 alumnos y alumnas en su primera edición y con perspectivas de ampliar tanto el número de estudiantes como el de centros en otras regiones de España.
Una vez el alumnado haya completado el ciclo de formación marcado por el programa, los estudiantes no solo podrán realizar prácticas en los Servicios Técnicos Oficiales de LG, sino que también podrán obtener certificaciones como técnicos profesionales. El objetivo final del proyecto es que una parte de ellos se incorpore a la red de servicio técnico de la compañía al finalizar el proceso, lo que les ofrecerá una ventaja competitiva en el mercado laboral y ayudará a cubrir la alta demanda de profesionales cualificados del sector.
“A través del proyecto 'Life's Good Education', celebramos la valentía de una generación joven que, a pesar de las dificultades, mantiene un optimismo inquebrantable y se esfuerza por alcanzar sus objetivos profesionales”, comenta Sergio Novajarque, director de Customer Care y Service de LG España. “Estos jóvenes no solo buscan superarse a sí mismos a través de la formación, sino que dinamiza un sector técnico en el que actualmente hay una escasez alta de profesionales”.
Este programa busca generar un impacto positivo para el consumidor, los jóvenes y el planeta. Para el arranque del proyecto, LG España ha enviado al centro cerca de una tonelada de dispositivos tecnológicos (televisores, equipos de aire, electrodomésticos y repuestos) para ampliar su vida útil, donándolos y convirtiéndolos en una valiosa herramienta de aprendizaje. El alumnado, guiado por el equipo docente del centro, podrá aprender practicando, mejorando así su conocimiento de una amplia gama de tecnologías gracias a estos productos.
“Este nuevo programa destaca la valiosa colaboración entre LG y la institución educativa, resaltando los valores compartidos de sostenibilidad y formación integral de los jóvenes”, afirma Paco Roca, director de Ciclos Formativos en las Escuelas San José. “Nos permitirá actualizar nuestros planes de estudio con tecnologías de vanguardia, formando no solo profesionales cualificados, sino también personas conscientes, compasivas y comprometidas con el mundo. La colaboración ejemplifica cómo la sinergia entre el sector empresarial y educativo puede impulsar una formación más relevante y orientada al futuro de los jóvenes”.
Tras la implantación de este proyecto piloto en Valencia, LG planea expandir esta iniciativa a otras ciudades como Madrid y Barcelona en un futuro próximo, con el fin de replicar este modelo a nivel nacional y ofrecer oportunidades de formación y empleo a estudiantes de FP en toda España.
Mediante este nuevo proyecto, LG refuerza su compromiso tanto con el consumidor como con el sector en general, al apostar por la empleabilidad y la mejora continua de su servicio posventa. La estrategia de la compañía no solo centra sus esfuerzos en la venta del producto, si no en ofrecer un servicio postventa de excelencia, asegurando que los consumidores reciben un trato cercano y profesional en el menor tiempo posible y durante todo el ciclo de vida de los productos.
Con 25 años de experiencia en el sector tecnológico en España, LG se ha consolidado como un líder en innovación, durabilidad y sostenibilidad. Además de crear productos que ofrezcan un rendimiento destacado, la compañía trabaja también para que sean lo más eficientes posibles y tengan la máxima durabilidad. Ejemplo de ello es la garantía de por vida que la compañía ofrece para los compresores de sus frigoríficos y los motores de sus lavadoras, una estrategia que se alinea con uno de los mensajes más importantes de la compañía: el producto que más dura es el más sostenible.
"La compañía cierra el círculo de su compromiso con la sostenibilidad a través de su Movimiento Smart Green, un programa altruista de proyectos de Sostenibilidad 2.0 que hacen frente al cambio climático movilizando a la sociedad para pasar a la acción y recuperar el entorno vegetal, animal y marino", señalan desde la compañía.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios