Los meses de invierno traen consigo diversos riesgos domésticos, que pueden afectar directamente la seguridad en el hogar, debido a las condiciones meteorológicas propias de esta estación, accidentes como incendios o intoxicaciones. Netatmo, especialista francés en productos Smart Home, aborda esta problemática destacando los principales riesgos asociados al invierno y ofreciendo recomendaciones clave para proteger el hogar y garantizar la seguridad.
Las medidas preventivas son importantes y recomendables para limitar estos riesgos en el hogar
Según el informe "Víctimas de incendios y explosiones en España 2023", elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), un total de 249 personas perdieron la vida ese año, marcando un récord de mortalidad desde 2010. Del total, el 69,5% de las víctimas (173 personas) fallecieron en el hogar, y un 44% eran mayores de 64 años.
Las medidas preventivas son importantes y recomendables para limitar estos riesgos en el hogar
Además, en 2023 se contabilizaron 131.599 siniestros por incendios, de los cuales 28.312 tuvieron lugar en edificaciones. Esta cifra incluye todo tipo de inmuebles, desde residenciales hasta espacios comerciales o de servicios. En concreto, 18.512 de estos incendios se produjeron en viviendas, lo que equivale a un promedio diario de 50,72 incendios en hogares, un dato que representa un incremento del 0,45% respecto al año anterior.
La intoxicación por monóxido de carbono se presenta como otra grave amenaza durante el invierno. Este gas inodoro e incoloro puede generarse por aparatos de calefacción mal ventilados, como calderas, estufas de leña o calefactores auxiliares.
Según estimaciones de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la intoxicación por monóxido de carbono provoca una media de 125 muertes al año en España. De hecho, solo el 1 de enero de 2024 se registraron cinco fallecimientos por esta causa.
Las medidas preventivas son importantes y recomendables para limitar estos riesgos en el hogar:
Instalar detectores de CO. Desde 2015, los detectores de monóxido de carbono son obligatorios en muchos países europeos, una medida que, aunque no se aplica en España, puede evitar estos riesgos en el hogar.
Mantener los sistemas de calefacción. El mantenimiento de los equipos de calefacción puede ayudar a prevenir muchos accidentes. Según diversos estudios, alrededor del 50% de estos accidentes se deben a un mantenimiento deficiente o a equipos defectuosos.
Aunque la mayoría de los detectores de humo convencionales emiten un fuerte pitido cuando hay que cambiar la pila, a menudo es fácil olvidar que estos dispositivos también tienen una fecha de caducidad. Además de requerir una atención constante, estos detectores clásicos deben comprobarse al menos una vez al mes pulsando el botón de prueba para asegurarse de que funcionan correctamente.
El detector de humo inteligente Netatmo ofrece una alternativa simplificada: equipado con una función de prueba automática, el detector de humo inteligente facilita la vida a sus usuarios, haciéndoles casi olvidar que existe. Este modelo también cuenta con una autonomía de diez años, la vida útil máxima para este tipo de dispositivos.
Además, el dispositivo avisa directamente en caso de avería o de sustitución, y también envía una notificación a los smartphones de los miembros de la familia, lo que garantiza una vigilancia continua y una tranquilidad óptima.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios