Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, ha colaborado con Oxigen, especialista en servicios de alojamiento, procesamiento y distribución de datos, en el diseño y ejecución del mayor centro de datos de la compañía. Esta colaboración destaca por la implementación de soluciones innovadoras que ofrecen escalabilidad, eficiencia energética y soporte integral, permitiendo a Oxigen posicionarse como un referente en centros de datos de alto rendimiento en España.
Las instalaciones del segundo y mayor centro de datos de Oxigen en Sant Cugat del Vallès, cuentan con un impresionante espacio de 6.000 m², incluyendo una sala blanca de operaciones de 3.000 m² y una capacidad de hasta 800 racks con múltiples opciones de alimentación y personalizaciones para adaptarse a las necesidades del mercado, como los proyectos de IA en continuo desarrollo. Si bien la infraestructura actual ocupa solo una parte del espacio disponible, puesto que está preparada para un crecimiento exponencial. El centro de datos está diseñado según los criterios Tier III sdel Uptime Institute, lo que certifica que las instalaciones cumplen con altos estándares de disponibilidad y redundancia, garantizando una mayor resiliencia y conectividad.
Oxigen requería soluciones de energía y refrigeración con alto potencial de escalabilidad a medida que la demanda aumentaba
La tecnología de Vertiv es imprescindible para el buen funcionamiento y la continuidad operativa del centro de datos. El chiller Vertiv Liebert AFC de alto rendimiento proporciona una temperatura y un flujo precisos del líquido refrigerante, y los equipos de refrigeración in row Vertiv Liebert CRV, que permiten el ajuste de la humedad y la temperatura, se colocan cerca de los racks más exigentes. También existe la posibilidad de incorporar equipos de expansión directa en función del crecimiento previsto de la capacidad de la instalación. En consecuencia, esta combinación de tecnologías adaptables permite una mayor eficiencia de gestión y ahorro.
Vertiv ha proporcionado sistemas busbar Vertiv Powerbar iMPB para distribuir la energía a los racks de equipos, lo que aumenta significativamente la flexibilidad y la escalabilidad para el futuro.
Además, Vertiv también ha proporcionado Vertiv Critical Insight, un software independiente que autoriza al personal a visualizar todo lo que sucede en el centro de datos en tiempo real, permitiendo la monitorización continua de cualquier infraestructura digital crítica y sus implementaciones in situ o de forma remota. Critical Insight notifica al personal que monitoriza los sistemas sobre las condiciones actuales de los equipos, las tendencias y los análisis. Proporciona recomendaciones sobre las acciones que el personal puede realizar a medida que el equipo alcanza los umbrales de referencia, y es la persona asignada en la instalación quien realiza los ajustes necesarios, físicamente in situ o de forma remota si la gestión de los controles se puede realizar a distancia.
Después de evaluar a varios proveedores y considerar las diferentes tecnologías que podrían ajustarse a las necesidades de Oxigen, optaron por la tecnología de Vertiv por varias razones. Oxigen requería soluciones de enfriamiento que tuvieran una alta escalabilidad y que estuvieran diseñadas para crecer a medida que aumente la demanda de potencia, algo que sucederá muy previsiblemente como consecuencia de las nuevas tecnologías y el boom de la IA. Las soluciones implementadas por Vertiv, además de constituir un importante avance en temas de sostenibilidad, también reunía estas características.
La potencia instalada en el centro de datos es considerable: cuenta con 6 MW de potencia total y hasta 20 kW por rack para dar servicios a industrias como la farmacéutica, industrial, tecnológica, universitaria y del sector público. Estas empresas, que utilizan infraestructuras digitales críticas, necesitan un flujo de actividad continuo, lo que requiere una cantidad significativa de capacidad de procesamiento, refrigeración constante y electricidad almacenada, especialmente en las horas punta.
Además de los equipos mencionados, Vertiv también ha proporcionado a Oxigen Datacenter las PDU Vertiv Geist rPDU.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios