Las instalaciones de fontanería son un componente esencial en cualquier construcción, ya sea un edificio residencial, comercial o una infraestructura industrial. En la búsqueda constante de sistemas más eficientes, seguros y duraderos, los accesorios Press-fitting AIS PPSU se han convertido en una solución cada vez más demandada por los clientes. Este artículo explora las ventajas que ofrece este material y esta tecnología y cómo los productos de AIS están a la vanguardia de esta innovación.
El PPSU utilizado es idóneo para instalaciones de suministro de agua fría y caliente en el interior de edificios
La Polifenilsulfona (PPSU) es un polímero de ingeniería avanzada de alto rendimiento reconocido por sus excepcionales propiedades mecánicas y químicas, así como por su estabilidad térmica. Este material destaca por su excelente resistencia a elevadas temperaturas, esfuerzos mecánicos, a la corrosión, altas presiones y a agentes químicos como detergentes y desinfectantes. Estas características lo convierten en una opción ideal para sectores tan exigentes como el médico, industrial y aeroespacial, donde se requieren soluciones duraderas, higiénicamente seguras y robustas.
El PPSU puede soportar temperaturas de hasta 200°C sin perder propiedades mecánicas, mostrando una alta resistencia al impacto y a la fatiga mecánica, lo que lo convierte en el material ideal para aplicaciones destinadas a la industria aeroespacial y automotriz. Además, su resistencia a agentes químicos como combustibles y aceites, combinada con su bajo peso, contribuyen a mejorar la eficiencia sin comprometer la calidad.
En el ámbito médico, el PPSU se utiliza en la fabricación de instrumentos quirúrgicos y equipos que requieren ser esterilizados repetidamente con vapor. Su capacidad para soportar procesos de esterilización y desinfección recurrentes, y su resistencia a gran variedad de productos químicos y desinfectantes hace que sea un material muy adecuado para este tipo de aplicaciones. Además, es un material biocompatible, lo que significa que es apto para estar en contacto con productos de consumo humano sin causar ningún tipo de reacción dañina.
El PPSU utilizado por AIS Building Outnovation es idóneo para instalaciones de suministro de agua fría y caliente en el interior de edificios. Cumple con la normativa RoHS y el resto de las normativas de seguridad para materiales en contacto con agua potable, garantizando la pureza del agua sin liberar sustancias nocivas y sin aportar olor, sabor o toxicidad. Estas características han llevado a la compañía a elegir el PPSU como el material utilizado para fabricar una amplia gama de accesorios de fontanería y calefacción, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y rendimiento.
Los accesorios Press-Fitting AIS PPSU son óptimos para conectar tuberías AIS Multicapa PE-RT/AL/PE-RT y están diseñados para ser utilizados en aplicaciones de suministro de agua caliente y fría sanitaria y calefacción. El sistema está certificado por AENOR según la norma UNE-EN ISO 21003. La solución AIS PPSU permite que la instalación no sufra problemas de corrosión, oxidación ni incrustaciones, manteniendo el mismo caudal a lo largo de su vida útil y eliminando pérdidas de carga adicionales. Gracias a su bajo peso, casi siete veces menor que los accesorios metálicos, se facilita su manejo, transporte e instalación y se reducen los costes de soportación.
Los accesorios AIS PPSU ofrecen máxima seguridad y garantía de estanqueidad, con un diseño de perfil patentado donde sus tres juntas de EPDM de alta calidad se encuentran embutidas en sus alojamientos, evitando de esta forma el riesgo de arrollamiento de estas. Además, los accesorios incluyen una ventana de inspección en el portacasquillo que permite verificar la correcta instalación de la tubería. El casquillo fabricado en acero inoxidable por embutición dispone de un punzonado de retención que facilita la instalación de la tubería en posición vertical.
El PPSU puede soportar temperaturas de hasta 200°C sin perder propiedades mecánicas, mostrando una alta resistencia al impacto
Esta gama de accesorios es multimordaza, compatible con perfiles U, H, TH y RFz en diámetros de 16 mm a 32mm, y perfiles U y TH en diámetros de 40 a 63 mm. Este sistema de unión Press-fitting permite realizar instalaciones más rápidas, fáciles y de máxima seguridad evitando esperas, ya que una vez finalizada la unión se puede realizar la prueba de presión y posterior puesta en funcionamiento de la instalación de forma inmediata.
Los accesorios AIS PPSU son resistentes a altas temperaturas, cloro y otros agentes desinfectantes, lo que les hace idóneos en aquellas instalaciones donde los tratamientos de desinfección son obligatorios. La amplia gama de accesorios de AIS PPSU está disponible en diámetros desde 16mm hasta 63 mm, siendo muy adecuada para su uso en instalaciones de calefacción y suministro de agua potable en edificios con producción centralizada, donde es necesario trabajar con grandes diámetros.
Otra característica importante de estos accesorios es su baja conductividad térmica, gracias a la cual se evita la aparición de condensación, reduce las pérdidas de temperatura, y aumenta la eficiencia energética de la instalación. También presenta un bajo nivel de transmisión acústica, actuando como aislantes de ruido y evitando su propagación.
Desde un punto de vista económico, los accesorios AIS PPSU destacan por su alta rentabilidad, ofreciendo una mayor estabilidad y competitividad en precios, manteniendo la máxima calidad y prestaciones.
Con más de 20 años de experiencia, AIS Building Outnovation se ha consolidado como referente en el uso de PPSU para soluciones de fontanería y calefacción. Su dedicación a la innovación y la calidad se refleja en la adopción de este material avanzado, que ofrece durabilidad, resistencia y seguridad.
Los accesorios AIS PPSU no solo garantizan una alta eficiencia y fiabilidad en las instalaciones, sino que también proporcionan soluciones de alto rendimiento que cumplen con los estándares más exigentes del mercado. Con AIS, los clientes reciben soluciones que garantizan confort, seguridad y eficiencia energética en cada proyecto.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios