En el marco del Día Mundial de la Calidad de Aire Interior, Afec y Atecyr organizan el evento gratuito Foro CAI, el próximo 27 de noviembre, destacando la importancia de la calidad del aire interior en la salud y la sostenibilidad en edificios y la contribución del sector de la climatización. Se trata de un evento patrocinado por Daikin y Trox (Patrocinadores prémium); Airzone, Carrier y Sodeca (patrocinadores oro) y Testo (patrocinador básico).
Se explorarán desarrollos normativos, tecnologías avanzadas y soluciones prácticas para mejorar la CAI en los espacios
La jornada se inaugurará con presentaciones institucionales sobre la importancia permanente de la CAI, contando con ponentes como Francisco Vargas del Ministerio de Sanidad y Pilar Linares del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción. Manuel Ruíz de Adana, Catedrático de la Universidad de Córdoba, ofrecerá una conferencia inaugural sobre la sensibilización y concienciación en CAI.
La Sesión I abordará la normativa vigente, con la participación de expertos como Alfredo Garzón del Ministerio para la Transición Ecológica y Ricardo García San José del Comité Técnico de Atecyr. El turno de preguntas del público permitirá profundizar en la aplicación de estas normativas en edificios existentes.
Tras una pausa café, la Sesión II comenzará con una mesa redonda sobre tecnologías para la mejora de la calidad del aire interior, destacando la aplicación de la Inteligencia Artificial y la importancia del mantenimiento. Participarán José Miguel Peña de Airzone, Borja Peralvo de Carrier, L. Javier Álvarez Furriel de Daikin, Marc Santanch de Sodeca y Roberto Rodríguez de Trox.
A continuación, la Sesión III, moderada por Pedro Vicente Quiles de Atecyr, presentará casos prácticos en rehabilitación y calidad del aire interior (CAI) en diversos entornos como centros educativos, residencias de ancianos y oficinas, con ponentes como Simón Aledo Vives, Esteban Domínguez González Seco y Manuel Gallardo Salazar.
Las conclusiones de este foro se presentarán destacando la normativa, tecnologías y la rehabilitación del CAI, marcando el fin de una jornada dedicada a explorar soluciones tecnológicas y prácticas que pueden transformar nuestros espacios hacia un futuro más saludable y sostenible. Aquí el programa completo de este Foro CAI.
El Foro CAI 2024 se presenta como una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos, profesionales y empresas del sector de la climatización. La colaboración entre Atecyr y Afec refuerza el compromiso de ambas organizaciones en la promoción de prácticas sostenibles y en la mejora continua de la calidad del aire en espacios interiores. Para reservar plaza gratuita, pinchar en este enlace.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios