Zebra Technologies Corporation, proveedor de soluciones digitales que permite a las empresas conectar de forma inteligente datos, activos y personas, ha presentado las principales conclusiones de su 'Manufacturing Vision Study 2024'. El estudio muestra que el 54% de los fabricantes en Europa (61% a nivel mundial) espera que la IA impulse su crecimiento a partir de 2029, frente al 37% (41% a nivel mundial) que cree que lo hará ya en 2024. Esta apuesta por las tecnologías de inteligencia artificial, junto al hecho de que el 92% de los encuestados ve la transformación digital como una prioridad, subraya la intención del sector industrial de mejorar la gestión de los datos y aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la visibilidad y la calidad en todo el proceso de fabricación.
La apuesta por las tecnologías de IA subraya la intención del sector industrial de mejorar la gestión de los datos y aprovechar las nuevas tecnologías
Aunque la transformación digital es una prioridad para los fabricantes, su implementación también supone algunos obstáculos, como el coste, la disponibilidad de mano de obra, el escalado de las soluciones tecnológicas o la convergencia entre las tecnologías de la información y las operativas (TI/OT).
Tener una mejor visibilidad de todos los procesos es el primer paso para llevar a cabo esta transformación con éxito. Así, la adopción de la IA y de otras nuevas tecnologías permitirá aprovechar los datos de manera más eficaz para identificar opciones de mejora, reaccionar más rápido a los cambios o priorizar problemas y proyectos.
“Los fabricantes saben que hacer un uso eficaz de sus datos es muy importante, por lo que reconocen que deben adoptar la IA y otras soluciones digitales para crear un entorno de fabricación más ágil y eficiente”, afirma Enrique Herrera, Industry Principal for Manufacturing en Zebra Technologies. “Zebra ayuda al sector industrial a trabajar de forma diferente con la tecnología, permitiéndoles automatizar los flujos de trabajo para conseguir que las plantas de fabricación estén mejor conectadas y exista una mayor colaboración entre las personas y la tecnología”.
"Zebra dota al sector de fabricación de los conocimientos estratégicos y las tecnologías que necesitan para hacer realidad la fábrica conectada. De hecho, en este panel de expertos, en el que participa Enrique Herrera, se puede acceder a más información sobre los principales retos digitales y de automatización a los que se enfrenta el sector", explican desde la compañía.
El estudio señala que, aunque los fabricantes afirman que la transformación digital es una prioridad estratégica, sigue siendo difícil conseguir una fábrica totalmente conectada. En este sentido, la visibilidad de los procesos es un factor clave para optimizar la eficiencia, la productividad y la calidad en la planta, pero solo el 15% de los fabricantes del sector en Europa (16 % a nivel mundial) asegura que dispone de supervisión en tiempo real del trabajo que se está llevando a cabo en cada paso del proceso de fabricación.
el 92% de los encuestados ve la transformación digital como una prioridad
Aunque el 57% de los directivos en todo el mundo (frente al 49 % en Europa) espera aumentar la visibilidad en sus procesos de producción y la cadena de suministro antes de 2029, un tercio reconoce que conseguir que los departamentos de TI y OT se pongan de acuerdo sobre dónde invertir es un obstáculo clave para hacer realidad la transformación digital.
Asimismo, el 84% de destacados fabricantes europeos (86% a nivel mundial) coincide en la dificultad que les supone seguir el ritmo de la innovación tecnológica e integrar de forma segura dispositivos, sensores y tecnologías tanto en sus instalaciones como en la cadena de suministro.
"Por ese motivo, las soluciones de Zebra pueden ayudarles a dar respuesta a estos retos, trabajar mejor con sus datos, conseguir mayores niveles de seguridad e implantar analíticas que aumenten el rendimiento de su negocio", explican desde la compañía.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios