hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Smart homes: conectividad y eficiencia en el hogar del presente

Por Celso Paniagua | Director técnico | Resideo
Lifestyle O8A3973
El Internet de las Cosas ha supuesto una revolución en el ecosistema doméstico.
|

La tecnología avanza continuamente y hay un factor que es denominador común en las innovaciones de los últimos años: la conectividad. El número de aparatos conectados a la red, entre los que se incluye todo tipo de dispositivos para la vivienda, ha aumentado significativamente. 

 

La conectividad de los dispositivos permite dar respuesta a las nuevas tendencias de vida, ya que facilitan el desarrollo de hogares inteligentes más funcionales y flexibles. 

 

Por ello, escuchar el término “hogar inteligente” es cada vez más frecuente. Se trata no solo de un cambio tecnológico, sino también de una apuesta por la seguridad, la comodidad y el consumo eficiente de la energía. Gracias al desarrollo tecnológico, las soluciones domóticas a la carta han conseguido enamorar a los compradores. 

La implementación de sistemas inteligentes en el hogar puede incrementar el ahorro y la eficiencia hasta en un 25 o 30%

 

El número de hogares inteligentes (smart homes) existentes a nivel mundial ha presentado un crecimiento constante entre 2017 y hasta 2023, situándose por encima de los 300 millones en ese último año. Se prevé que esta tendencia se mantenga también durante el próximo lustro, hasta el punto de que esta cifra podría duplicarse de cara a 2028 (1).

 

Revolución en el ecosistema doméstico

El Internet de las Cosas ha supuesto una revolución en el ecosistema doméstico que ha sido rápidamente adoptado por los usuarios más innovadores amantes de las últimas tecnologías.

 

Encender la calefacción antes de llegar a la vivienda, conocer en directo lo que ocurre en el hogar desde la tablet o recibir una alerta en el móvil si una alarma de humo o de monóxido de carbono se ha disparado son acciones que toman impulso en la actualidad. 

 

La tendencia seguirá imponiéndose y las ventajas que ofrecen las soluciones inteligentes hacen que no sea simplemente una moda pasajera. Que sean adoptadas por el gran público es una cuestión de tiempo y donde el instalador tiene un gran protagonismo, ya que su asesoramiento y prescripción está siendo crucial para animar a todos los usuarios a aprovechar las facilidades y soluciones que hoy ofrece la domótica.

Evohome
 

De esta manera, la domótica, entendida como la integración de la tecnología en el ámbito del hogar, permite al usuario disfrutar de una vida segura y sin preocupaciones.

 

Al 39 % de los ciudadanos españoles les gustaría vivir en una casa inteligente en los próximos cinco años

La automatización y la creación de espacios domésticos inteligentes es una actividad en auge a la que se han sumado plataformas como Amazon, Alexa, Apple Homekit o Google Home que hoy permiten gestionar el hogar de forma remota desde el smartphone o tablet, haciendo más cómoda la vida de las personas. 

 

La implantación de sistemas personalizados de climatización o sistemas de seguridad y protección, tanto ante robos como en lo que se refiere a la posibilidad de solicitar ayuda urgente, ahora es posible. Nadie duda que la gestión integrada de los diferentes dispositivos del hogar contribuye a aumentar la calidad de vida de la población. 

 

Tanto es así que, según el informe The Smart Home Survey, elaborado por la consultora Context, al 39 % de los ciudadanos españoles les gustaría vivir en una casa inteligente en los próximos cinco años. 

 

En el caso de España, según el informe ‘Internet de las cosas: La tecnología como aliada de la sostenibilidad’ de EAE Business School, la estimación para 2023 era alcanzar los 350 millones de dispositivos conectados en el hogar.

 

Ahorro energético y económico

Entre las primeras motivaciones para hacer de la vivienda un espacio totalmente conectado, destaca la sensibilización por el medio ambiente. El creciente consumo de energía y la limitación de recursos energéticos generan efectos negativos en el entorno. De hecho, en España, el 24 % de las emisiones de CO2 son generadas por viviendas familiares

 

T6 White Front View   (active screen) updated HH
 

Así, según datos de la Asociación Española de Domótica (CEDOM), la implementación de sistemas inteligentes en el hogar puede incrementar el ahorro y la eficiencia hasta en un 25 o 30%. De este modo, un uso más eficiente de los recursos energéticos disminuye el impacto negativo en la naturaleza

 

Por otro lado, el elevado precio de la energía de estos últimos años es una de las principales razones para controlar el consumo energético a través de dispositivos inteligentes, ya que incrementan significativamente el ahorro para el usuario.

 

Según datos de la OCU, el aumento de un grado en la temperatura incrementa la factura de la calefacción en un 7%. No obstante, con la utilización de los termostatos inteligentes que se adaptan a las necesidades de cada vivienda y usuario, reducir este consumo resulta un objetivo fácilmente alcanzable.

 

Ofrecer a los clientes un control inteligente del hogar

En un mundo en el que las personas tienen que adaptarse al ritmo frenético del día a día, la domótica ya no es algo que solo llama la atención. Ayudar al usuario a respetar de manera sencilla sus rutinas diarias es una de las principales características de los termostatos inteligentes. 

 

Estos dispositivos ofrecen al propietario de la vivienda la manera más cómoda de estar cálido en su hogar y a la vez ahorrar en la factura mensual de calefacción, gracias a su sencillez de programación y configuración intuitiva. 

 

A través de las distintas funciones de optimización, el termostato aprende cuánto tarda el sistema en calentarse/enfriarse, aumentando la sensación de confort, disminuyendo el exceso de calor y mejorando el rendimiento de la calefacción.

T6 PDP INTRO
 

Un hogar ‘inteligente’, en lo que a la calefacción se refiere, debe poder calentar únicamente las estancias que se utilizan. 

 

En este sentido, sistemas de regulación por zonas como Honeywell Home evohome permite a los propietarios gestionar fácilmente la temperatura de su hogar habitación por habitación a través de una aplicación o localmente, con solo unos pocos clics en su smartphone, tablet u ordenador portátil. 

 

La solución todo en uno con conexión inalámbrica es adecuada para casi todas las instalaciones y hogares, ayudando a los usuarios a controlar eficientemente sus niveles de confort en hasta 12 zonas, todo desde un solo lugar.

 

Los termostatos inteligentes más avanzados utilizan tecnología de geolocalización basada en la ubicación y permiten al usuario activar automáticamente la calefacción incluso antes de llegar a su vivienda. 

La automatización y la creación de espacios domésticos inteligentes es una actividad en auge

 

Esto significa que puede adaptarse al estilo de vida del usuario, utilizando la ubicación de un teléfono inteligente y la configuración adecuada para controlar la temperatura del hogar, ahorrando así energía cuando está fuera. Gracias a la función de geolocalización, el sistema reconoce cuando la vivienda está vacía y cuando los habitantes están cerca del hogar, activando el modo ahorro o elevando la temperatura hasta el estado de confort deseado, respectivamente.

 

Con la llegada del frío o el calor contar con un termostato inteligente se torna esencial. La suerte es que ya hoy existe tecnología capaz de gestionar temperaturas, sin ningún patrón de aprendizaje, con un alto nivel de conectividad, control y tecnología en el hogar. Y es gracias a ella por lo que combatir las temperaturas y gestionar de forma más eficaz los costes energéticos puede resultar menos complicado.

 

  1. Fuente: https://es.statista.com/estadisticas/573159/evolucion-del-numero-de-hogares-inteligentes-a-nivel-mundial/

 

Artículo elaborado por Celso Paniagua, director técnico de Resideo

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA