La Fundación Infantil Ronald McDonald ha inaugurado en Sevilla su quinta Casa Ronald McDonald en España y segunda en Andalucía.
Se trata de un nuevo hito dentro del compromiso continuo de la fundación para ofrecer alojamiento gratuito, un ‘hogar fuera del hogar’ a pacientes pediátricos en tratamiento médico de larga duración, así como a sus familias, procedentes de lugares de residencia alejados de los hospitales sevillanos.
La nueva casa, construida sobre una parcela de 3.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Sevilla, cuenta con 20 habitaciones espaciosas con capacidad para 3, 4 o 5 personas, adaptadas para personas con diversidad funcional y equipadas con baños privados, terrazas y zonas de estar, listas para acoger a un total de 20 familias.
Tratándose de un centro en el que el consumo de agua caliente sanitaria (ACS) es importante y en cuya construcción se perseguía la máxima eficiencia energética, se buscó la solución más eficiente para suministrar el ACS con un COP de 4,7; es decir, por cada 1 kW consumido, el equipo proporciona 4,7 kW.
Es un espacio creado con un fuerte compromiso por la eficiencia energética tanto para la climatización como para el suministro de ACS
Se optó por la bomba de calor Q-ton de Mitsubishi Heavy Industries, un sistema de aerotermia, de energía renovable, lo que significa que utiliza una fuente gratuita como es el aire para transformarla en energía sin necesidad de ningún otro sistema de apoyo.
Para suministrar ACS a una demanda diaria de unos 2.800 litros, se instaló un módulo Q-ton de 30 kW. El equipo calienta los 2.000 litros de acumulación previstos para el ACS.
Respecto a la instalación, la bomba de calor va ubicada en la cubierta del edificio. Este sistema cuenta con la posibilidad de instalarse tanto en interior como en exterior, ofreciendo una mayor versatilidad y flexibilidad a la hora de adaptarse a sus necesidades. Ocupa reducido espacio en planta, lo que lo convierte en el aliado perfecto en rehabilitaciones o en edificios donde el aprovechamiento de espacio es fundamental.
El equipo produce y acumula agua caliente sanitaria a entre 60 y 90 °C, consiguiendo un COP medio de la instalación de 3,85 y un ahorro económico anual estimado del 60% frente a una caldera de gasóleo. El ahorro de emisiones de CO2 estimado es del 70%.
El sistema Q-ton está monitorizado de manera que se puede hacer un seguimiento diario de su funcionamiento para poder realizar los ajustes necesarios en caso de que se produzca alguna desviación y conseguir, de esta forma, el funcionamiento eficiente y el ahorro de consumo con el que se diseñó la instalación.
El mantenimiento es muy sencillo y básico. Además, dispone de un sistema antilegionela, lo que proporciona aún mayor seguridad a la instalación.
De igual forma, dadas las altas temperaturas de esta zona, se instalaron tres equipos VRF de Mitsubishi Heavy Industries de 50 kW cada uno con unidades interiores de conductos y cassette 60x60 para techos modulares.
Gracias a la producción de ACS con aerotermia Q-ton y a la climatización mediante VRF MHI, se consiguieron costes muy reducidos en consumo de energía con un importante ahorro para la propiedad.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios