La Fundación Infantil Ronald McDonald ha inaugurado en Sevilla su quinta Casa Ronald McDonald en España y segunda en Andalucía.
Se trata de un nuevo hito dentro del compromiso continuo de la fundación para ofrecer alojamiento gratuito, un ‘hogar fuera del hogar’ a pacientes pediátricos en tratamiento médico de larga duración, así como a sus familias, procedentes de lugares de residencia alejados de los hospitales sevillanos.
La nueva casa, construida sobre una parcela de 3.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Sevilla, cuenta con 20 habitaciones espaciosas con capacidad para 3, 4 o 5 personas, adaptadas para personas con diversidad funcional y equipadas con baños privados, terrazas y zonas de estar, listas para acoger a un total de 20 familias.
Tratándose de un centro en el que el consumo de agua caliente sanitaria (ACS) es importante y en cuya construcción se perseguía la máxima eficiencia energética, se buscó la solución más eficiente para suministrar el ACS con un COP de 4,7; es decir, por cada 1 kW consumido, el equipo proporciona 4,7 kW.
Es un espacio creado con un fuerte compromiso por la eficiencia energética tanto para la climatización como para el suministro de ACS
Se optó por la bomba de calor Q-ton de Mitsubishi Heavy Industries, un sistema de aerotermia, de energía renovable, lo que significa que utiliza una fuente gratuita como es el aire para transformarla en energía sin necesidad de ningún otro sistema de apoyo.
Para suministrar ACS a una demanda diaria de unos 2.800 litros, se instaló un módulo Q-ton de 30 kW. El equipo calienta los 2.000 litros de acumulación previstos para el ACS.
Respecto a la instalación, la bomba de calor va ubicada en la cubierta del edificio. Este sistema cuenta con la posibilidad de instalarse tanto en interior como en exterior, ofreciendo una mayor versatilidad y flexibilidad a la hora de adaptarse a sus necesidades. Ocupa reducido espacio en planta, lo que lo convierte en el aliado perfecto en rehabilitaciones o en edificios donde el aprovechamiento de espacio es fundamental.
El equipo produce y acumula agua caliente sanitaria a entre 60 y 90 °C, consiguiendo un COP medio de la instalación de 3,85 y un ahorro económico anual estimado del 60% frente a una caldera de gasóleo. El ahorro de emisiones de CO2 estimado es del 70%.
El sistema Q-ton está monitorizado de manera que se puede hacer un seguimiento diario de su funcionamiento para poder realizar los ajustes necesarios en caso de que se produzca alguna desviación y conseguir, de esta forma, el funcionamiento eficiente y el ahorro de consumo con el que se diseñó la instalación.
El mantenimiento es muy sencillo y básico. Además, dispone de un sistema antilegionela, lo que proporciona aún mayor seguridad a la instalación.
De igual forma, dadas las altas temperaturas de esta zona, se instalaron tres equipos VRF de Mitsubishi Heavy Industries de 50 kW cada uno con unidades interiores de conductos y cassette 60x60 para techos modulares.
Gracias a la producción de ACS con aerotermia Q-ton y a la climatización mediante VRF MHI, se consiguieron costes muy reducidos en consumo de energía con un importante ahorro para la propiedad.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios