Carrier España ha recibido de Cámara Certifica el certificado según la norma internacional ISO 45001 de seguridad y salud en el trabajo, que se une a los certificados ISO 9001, de gestión de la calidad, e ISO 14001, de sistemas de gestión ambiental, con los que ya contaba. Carrier España forma parte de Carrier Global Corporation, especialista en soluciones inteligentes de climatización y energía.
acredita que las empresas e instituciones han implantado un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El certificado de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Norma ISO 45001 acredita que las empresas e instituciones han implantado un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que ayuda a prevenir riesgos laborales a las organizaciones, apostando por la mejora continua.
Antonio Martínez, Carrier EH&S Lead HVAC South Europe, junto con diferentes miembros del comité de dirección de Carrier España, recibió el certificado entregado por Enrique Megia, director gerente de Cámara Certifica.
“La consecución de esta certificación es el reflejo de la cultura preventiva de nuestra organización, en todos los niveles y jerarquía, así como de nuestro compromiso constante con lo que más nos importa, la seguridad de nuestros trabajadores y colaboradores” indicó Antonio Martínez.
La ISO 45001 es la primera Norma mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo y fue publicada el 12 de marzo de 2018. Esta norma está basada en referenciales ampliamente reconocidos, como OHSAS 18001; de hecho, la ISO 45001 recoge la mayoría de sus requisitos e incorpora nuevos, lo que se traduce en una serie de mejoras para las empresas.
Entre las principales mejoras, la ISO 45001 refuerza el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la estrategia general de negocio de las organizaciones, así como el liderazgo de la alta dirección y la participación de los trabajadores. Además, pone más énfasis en el contexto en el que trabaja la organización y en la gestión de sus riesgos, no sólo limitado al efecto negativo de la incertidumbre, sino también para aprovechar el conjunto de circunstancias que pueden conducir a la mejora del desempeño (oportunidades).
Asimismo, presenta la estructura común con los documentos de gestión más empleados en el mundo, ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente), con lo que las organizaciones ya certificadas en estos referenciales tendrán más fácil su implantación.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios