Hisense presentó, con motivo de la final de la Euro 2024, sus planes de crecimiento durante la conferencia de socios celebrada en Berlín. Fisher Yu, presidente del Grupo Hisense pronunció un discurso de apertura bajo el título de 'Beyond Champion, Beyond Glory', en el que habló de las mejoras estratégicas centradas en la elevación de la marca, los productos y servicios basados en escenarios, la optimización de la estructura industrial y el compromiso de una mayor expansión global.
Las mejoras están centradas en la elevación de la marca, los productos y servicios basados en escenarios, la optimización de la estructura industrial y el compromiso de una mayor expansión global
Hisense, patrocinador por tercera vez del Campeonato de Europa de la Uefa, presentó recientemente su lema 'Hisense, más que una marca', apuntando hacía una estrategia multimarca. El patrocinio inaugural de la compañía en 2016 supuso un hito importante, acelerando de esta forma la globalización a través de patrocinios consecutivos de eventos deportivos de primer nivel. En paralelo, los ingresos de Hisense en el extranjero se multiplicaron por tres puntos y medio, pasando de tres mil quinientos millones a doce mil millones de dólares estadounidenses.
"Estamos encantados de ver como Hisense mantiene un fuerte impulso en el primer semestre de 2024", explicó el Yu. "El negocio de Hisense 2C ha logrado un crecimiento de los ingresos de dos dígitos y el aumento del 18% en los mercados extranjeros subraya el éxito de una estrategia a largo plazo basada en poner el foco en el usuario, la innovación tecnológica y una visión global. Esta sólida base nos posiciona en una situación perfecta para implementar nuestras actualizaciones estratégicas en marca, escenarios, estructura industrial y globalización".
"Los envíos de televisores Hisense se situaron en el número 2 mundial en el primer trimestre de 2024 por segundo año consecutivo. Estamos reduciendo continuamente la distancia con la marca número 1 y estamos entusiasmados con el futuro", destacó el presidente del grupo.
Durante su discurso, Fisher Yu detalló las últimas actualizaciones que subrayan el compromiso de Hisense con la "tecnología centrada en el usuario" y la "máxima calidad" en el desarrollo de nuevas funciones y productos basados en los comentarios de los clientes, posicionando a la compañía de electrónica de consumo para un crecimiento continuo en el mercado global. Hisense también se está centrando en la creación de experiencias domésticas inteligentes, llevando los electrodomésticos más allá de los productos individuales al considerar escenarios de usuario completos a través de la planificación de productos, I+D y marketing, priorizando la compatibilidad entre plataformas en conectividad, seguridad e IA, para crear productos más inteligentes que anticipen y superen las necesidades del usuario.
Se están modernizando seis centros de operaciones regionales para impulsar el crecimiento futuro
Para mantener su ventaja competitiva, Hisense está convirtiendo los dispositivos finales autónomos en soluciones de sistemas holísticos. Esto implica la base técnica, la utilización de plataformas de servicios en la nube como la plataforma ConnectLife para dispositivos domésticos inteligentes y el modelo HI-Star AI large language para interacción e inteligencia. Mientras tanto, estas soluciones de sistema también dan prioridad a la sostenibilidad y atienden a una amplia gama de aplicaciones, alineándose con los compromisos medioambientales y sociales a largo plazo de Hisense. En este sentido, Hisense está desarrollando activamente negocios en transporte inteligente, edificios inteligentes, sanidad, gestión de la energía y electrónica del automóvil, consolidando su posición en el desarrollo sostenible.
Comprometida con la expansión global, Hisense está modernizando seis centros de operaciones regionales para impulsar el crecimiento futuro. Basándose en su sólida red actual de 26 centros de I+D, 34 parques industriales y bases de fabricación, el enfoque 'Think Global, Act Local' de Hisense potencia el talento local y fortalece las cadenas regionales de fabricación, I+D y suministro. Esto permite a Hisense satisfacer las necesidades locales específicas con productos a medida a través de inversiones globales en I+D.
El patrocinio de Hisense de la Uefa Euro 2024 forma parte de una estrategia de marketing de asociación deportiva que acerca la marca al público global. Su campaña 'Beyond Glory' destaca el objetivo de Hisense de superar los límites, aspirar a metas ambiciosas y comprometerse con el desarrollo de una tecnología pionera de electrodomésticos en la búsqueda de la mejora de la vida cotidiana.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios