Siempre con la vista puesta en el servicio integral al instalador, Grupo Splitmania ha trabajado el último año en desarrollar una propuesta completa enfocada a cumplir su compromiso. Entre otras cosas, la apertura de la filial especializada en fotovoltaica Sundepot en Madrid o la formación y acompañamiento de los profesionales en toda la cadena de valor del proceso de renovación y transición energética que vive nuestro país.
Estos y otros asuntos son desarrollados por el consejero delegado del grupo Axdis Ibérica (al que pertenece Splitmania), Lajos Darvas, en la siguiente entrevista, publicada en 'II Guía de Grupos del Sector de las Instalaciones'.
Lajos Darvas.- Durante el año 2023 el Grupo Splitmania ha liderado la apertura de nuestra filial especializada en servicios al instalador fotovoltaico Sundepot en Madrid, lo que nos permite mejorar nuestro mejor servicio técnico, logístico y comercial de proximidad a nuestros clientes de la zona centro y, además, este año hemos dedicado un gran esfuerzo y tiempo a la integración de nuestras participadas Sotec y Sundepot dentro del grupo.
"El sector del frío y de la ventilación tienen también mucho que aportar a la renovación energética"
GdG.- ¿Cuáles son los valores diferenciadores de Splitmania de cara al instalador, tanto en producto como en servicios?
L.D.- El Grupo Splitmania está comprometido en la formación y acompañamiento de los instaladores en toda la cadena de valor del proceso de renovación y transición energética que está viviendo nuestro país. Es por ello que se ha desarrollado una propuesta completa enfocada en cumplir nuestro compromiso de servicio integral al instalador.
GdG.- En el sector, en general, ¿cómo ha sido la evolución en el último año y en qué punto se encuentra?
L.D.- El año 2023 ha sido un año en que la distribución ha aprendido a trabajar en entornos que hacía mucho tiempo que no se vivían. La inflación de los precios de los fabricantes de los años 22-23, el incremento de los tipos de interés sumados al período de renovación y transición energética que vivimos nos presenta un escenario con muchos retos y oportunidades.
"Hemos dedicado un gran esfuerzo y tiempo a la integración de nuestras participadas Sotec y Sundepot"
Por otro lado, si a esta situación le sumamos el vaivén del sector de renovables que seguirá evolucionando positivamente en el futuro y la posición firme de Europa para liderar el cambio energético, creemos que la distribución se encuentra en un momento clave para posicionarse como un protagonista estratégico dentro de la cadena de valor de nuestro sector. Estamos seguros de que en 2024 se producirá otro empujón en lo que consideramos una evolución natural del consumo y generación de energía.
GdG.- ¿Cuál es el camino a seguir?
L.D.- La renovación y transición energética, la digitalización y las normativas de negocio europeas forzarán una transformación del mapa de la distribución en Europa. Los agentes del mercado vamos a ir adaptando nuestra oferta con las normativas de respeto a la legislación, laboral, fiscal y medioambiental.
GdG.- En materia de equipos, ¿qué tecnologías se abren paso?
L.D.- Con la nueva normativa europea F-gas y la llegada de productos con gas refrigerante R290 como posible solución parcial a esta normativa nos espera unos meses de expectativas-realidades que marcarán la oferta en el sector.
"Con la nueva normativa europea F-gas y la llegada de productos con gas refrigerante R290 nos espera unos meses que marcarán la oferta en el sector"
GdG.- ¿Cómo valora las perspectivas de las energías renovables?
L.D.- Después de un año 2023 de corrección, confiamos en crecimientos sostenibles de dos dígitos del sector en los próximos años.
GdG.- Qué tendencias en renovables observa a partir de la demanda? Aero- termia, fotovoltaica....
L.D.- En este sentido ya llevamos varios años donde las energías renovables son un sector en auge, todo lo que está relacionado con las energías verdes y alta eficiencia tiene un alto potencial de crecimiento, por supuesto incluyo la aerotermia y la fotovoltaica, pero hay más formas de generar energía y el mercado está centrado en buscar más soluciones, las cuales irán apareciendo. El sector del frío y de la ventilación tienen también mucho que aportar a la renovación energética.
GdG.- La tecnología y la digitalización han demostrado ser una manera efectiva de acercarse a los profesionales…
L.D.- Efectivamente, en la distribución se está produciendo una evolución tecnológica y digital que hasta ahora se había retrasado, cada día los instalado- res están evolucionados tecnológica- mente y demandan más facilidades de trabajo.
"Todo lo relacionado con las energías verdes y alta eficiencia tiene un alto potencial de crecimiento, por supuesto la aerotermia y la fotovoltaica"
La digitalización y la presencia en los distintos canales de venta es un ‘must’, el cliente está exigiendo una digitalización a las empresas con las que trabaja y en Splitmania intentamos cumplir con esas demandas.
Durante el año 2024 esperamos presentar varias acciones que faciliten el trabajo a través de la tecnología y digitalización de nuestros procesos.
GdG.- ¿Qué previsiones barajan al cierre de 2023?, ¿y de cara a 2024?
L.D.- El año 2023 ha sido un año positivo en la división de clima y de corrección en el negocio de renovables residencial, lo que nos ha permitido un crecimiento de la cifra de ventas global del grupo, esperando un 2024 con desarrollos lógicos dentro de un mercado maduro de clima y en desarrollo como las renovables.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios