Barcelona fue testigo de la gran acogida del 2º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, organizado por la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) en colaboración con la Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones (AEDICI). "El evento, celebrado el pasado 2 de julio, ha marcado un hito en la historia de la ingeniería de instalaciones en España, batiendo récords de asistencia y participación", señalan los organizadores.
La jornada inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades. Julio Morá, presidente de ACI, dio la bienvenida a los asistentes junto a Guillermo Alonso, representante de la Secretaría General de eficiencia energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Joan Jaume i Oms de la Consejería de Territorio de la Generalitat de Cataluña.
"Debemos hacer entender a nuestro entorno la importancia de la eficiencia energética"
Sus discursos subrayaron la importancia de la ingeniería de instalaciones en el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica. Alonso también señaló que “debemos tomar conciencia de que somos protagonistas de la transición energética y que es necesario difundir nuestro mensaje y conocimiento puesto que no basta con saberlo nosotros (en referencia al sector de la ingeniería de instalaciones) sino que debemos hacer entender a nuestro entorno la importancia de la eficiencia energética (que no es solo austeridad, sino iniciativas de ahorro)”.
Esta edición, la tercera en Cataluña, pero la segunda a nivel nacional, alcanzó cifras sin precedentes con 671 entradas reservadas. Un notable 80% de los registrados asistieron al evento, reflejando una tasa de conversión especialmente alta y poco común en este tipo de congresos. Debido a la elevada demanda, una semana antes del congreso se tuvo que cerrar el formulario de inscripciones al superar el aforo disponible.
El congreso contó con la participación de más de 100 ponentes de primer nivel, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en 22 mesas redondas a lo largo de toda la jornada. Entre los temas abordados, destacaron:
El congreso contó con la participación de más de 100 ponentes de primer nivel
Alrededor de 40 marcas fabricantes brindaron su apoyo al congreso, subrayando la importancia y el impacto del evento en el sector. Además, numerosas asociaciones de prestigio, tales como Ace, Acfm, Acies, Actecir, Apdi, Afec, Ashrae, Asinca, Ceec, Coac, Itec, Rebuild, o Ceb participaron activamente como moderadores y/o ponentes en diversas ponencias, ofreciendo una visión panorámica y enriquecedora del sector.
Como colofón del congreso, se ofreció una ponencia final titulada 'Derby Barça-Madrid', en la que la periodista deportiva Danae Boronat construyó una elaborada analogía entre el mundo del fútbol y el de la ingeniería. Este espacio fresco y distendido, lleno de buen humor, estuvo representado por Javier Ara, vocal de la Junta de Aedici representando al Real Madrid, Josep Túnica como representante del equipo Barça, y Adrià Mateo, de Mitsubishi Electric, quien aportó una visión global del sector en todo el territorio español. "Entre risas y bromas, esta edición culminó de manera exitosa y amena", destaca la organización.
"El 2º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones se consolida así como un evento de referencia en el sector, promoviendo el intercambio de ideas y el avance en la ingeniería de instalaciones. La elevada participación y el interés generado reflejan el compromiso de los profesionales con la innovación y el desarrollo sostenible".
Aci y Aedici desean agradecer a todos los asistentes, ponentes, marcas colaboradoras y asociaciones que hicieron posible el éxito de esta edición. La organización ya está trabajando en la próxima edición, que se celebrará en Madrid, con el objetivo de seguir superando expectativas y contribuyendo al progreso del sector.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios