La jornada sobre seguridad contra incendios organizada por Sodeca, celebrada el jueves 20 de junio en el hotel H10 Metropolitan de Barcelona, tuvo una gran acogida, superando todas las expectativas de asistencia hasta superar el límite de aforo máximo, debido al gran interés en la jornada, Sodeca prevé repetir este mismo formato en otras ciudades.
El evento reunió a destacados expertos en el ámbito de la protección contra incendios, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en una mesa redonda.
La jornada contó con la participación de reconocidos profesionales y expertos
La jornada contó con la participación de reconocidos profesionales y expertos como Sebastià Massagué, director de Bomberos de Barcelona; Robert Gómez, subinspector del cuerpo de Bomberos de la Generalitat; Miriam Gorriz, directora técnica de Ecatècnia, Entidad de Control de Incendios del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona; Mariano de Leonardo, experto en Seguridad y Protección Contra Incendios y Análisis de Riesgos (presidente de Clusic); Santiago Rovira, ingeniero industrial y ex-mando de los cuerpos de Bomberos de Barcelona, Generalitat de Cataluña y Mallorca; Lluís Marín, director de desarrollo de negocio en Detnov; Santos Bendicho, coordinador CTN23 SC5/GT8 Control de Humos y Director de Proyectos de Control de Humos en Sodeca; y Oriol Raduà, Ingeniero de PCI y Control de Humos en Sodeca.
Entre los temas más destacados de la jornada y compartidos por todos los ponentes fue la falta de formación y concienciación de las personas en situaciones de emergencia y casos de incendio, tal y como afirmó Sebastià Massagué: “es muy importante el comportamiento de las personas en casos de emergencia”.
Por su parte, Miriam Gorriz afirmó que delante de este tipo de situaciones: “todos estamos en el mismo equipo, los fabricantes, los bomberos, los instaladores..." y que "es importante revisar que las instalaciones estén bien hechas y de acuerdo con las normativas vigentes, se prueben y se realicen puestas en marcha para comprobar que funcionarán en caso de emergencia."
Santos Bendicho destacó la importancia de ser más exigentes con las inspecciones para ofrecer más seguridad en situaciones de incendio. Insistió en que las personas deben conocer las instalaciones y el plan de evacuación de sus edificios.
Además, subrayó la necesidad de informar a la sociedad sobre la relación costo-beneficio de los sistemas de seguridad, la importancia de campañas de concienciación en medios globales, y advirtió sobre los peligros de la inhalación de humo y de no disponer de vías de evacuación libres de humo.
Lluis Marín remarcó la importancia de la previsión de detección de humos, especialmente en viviendas, para reducir el creciente número de víctimas en incendios, ya que permiten avisar rápidamente a los ocupantes de la planta incendiada para que puedan escapar y también al resto de usuarios del edificio que pudieran verse afectados por la propagación del humo para que puedan evacuar.
La jornada concluyó con un catering y una sesión de networking, donde los asistentes pudieron compartir sus experiencias y fortalecer sus relaciones profesionales en un ambiente distendido.
"Con este evento, Sodeca reafirma su posición como líder internacional en el ámbito de la ventilación y la protección contra incendios, destacando su dedicación por la seguridad y protección de las personas. La empresa continuará promoviendo la concienciación y formación en seguridad contra incendios, con el objetivo de crear entornos más seguros para todos", según sus responsables.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios