Salvador Escoda presenta su nueva gama de portátiles Mundoclima con gas propano, "refrigerante que tiene un menor impacto ambiental comparado con algunos otros gases refrigerantes utilizados en aires acondicionados convencionales. Tiene un menor potencial de agotamiento de la capa de ozono y un menor potencial de calentamiento global", señalan desde la compañía.
Estos equipos portátiles permiten refrescar habitaciones en minutos, ocupando un espacio mínimo por su tamaño reducido
Esta nueva gama de equipos portátiles combina una alta potencia con un formato compacto. Con una capacidad de enfriamiento de hasta 12000 BTU, equivalente a 3000 frigorías, permiten refrescar habitaciones de más de 20 m² en cuestión de minutos, ocupando un espacio mínimo en el hogar por su tamaño reducido.
Todos los equipos cuentan con dos rangos de velocidad, alta y baja, para adaptarse a las necesidades del momento. Estos ajustes se pueden controlar desde la pantalla LED incorporada o con su mando a distancia, junto con los cinco modos de funcionamiento: ventilador, refrigeración, calefacción, modo nocturno silencioso y deshumidificación. Este último, con capacidad para absorber hasta 29 litros de agua al día, mejora la climatización, la sensación térmica y crea un ambiente más confortable.
Adicionalmente, los equipos también disponen de un temporizador y apagado automático, permitiendo programar su funcionamiento hasta 24 horas.
Todo esto hace que la nueva serie de aire acondicionado portátil Mundoclima con gas propano sea una opción atractiva por su portabilidad, eficiencia energética, menor impacto ambiental, precio competitivo y versatilidad. "Es idónea para los clientes que buscan una solución flexible y eficiente para la refrigeración de sus espacios", señalan en Salvador Escoda.
La Comisión Europea impulsó el uso de propano con el plan REPowerEU, destinado a reducir la dependencia de los países de la UE de los combustibles fósiles procedentes de terceros países. De hecho, la Comisión ve en las bombas de calor la clave para impulsar una descarbonización decisiva del sector residencial y se marca el ambicioso objetivo de instalar esta tecnología en 30 millones de edificios de aquí a 2030. En Salvador Escoda consideran que "este ritmo de difusión no puede prescindir de la búsqueda de soluciones más sostenibles, también y sobre todo en la elección de los refrigerantes utilizados".
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios