La empresa independiente de certificación de ahorros energéticos (CAEs), Delcae, ha comenzado a operar en Andalucía, un mercado potencial de 3.000 millones de euros hasta 2030.
El sistema CAE tiene su origen en la Directiva europea 2023/1791. Esta disposición legal obliga a España a alcanzar un ahorro acumulado de 53.593 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep) entre 2021 y 2030.
Andalucía puede generar 3.000 millones de euros en CAEs hasta 2030
Según la cotización actual media del megavatio (MW) de ahorro energético, se calcula que esta actividad puede superar un valor de 22.000 millones de euros en todo el país. Así, tomando como referencia la cuota de Andalucía en el Producto Interior Bruto (PIB), en esta comunidad podría alcanzar los 3.000 millones.
Esta directiva fue traspuesta a la legislación española a finales de 2023. Nació así este sistema CAE, que se compone de dos figuras legales: el sujeto obligado, aquel que tiene la obligación de comprar certificados de ahorro energético o, en su defecto, contribuir con cantidades asignadas anualmente al Fondo Nacional de Eficiencia Energética; y el sujeto delegado, aquel que está oficialmente acreditado para certificar los ahorros de empresas y particulares.
Los sujetos obligados son las empresas productoras y comercializadoras de petróleo, gas y electricidad. En el año en curso estas compañías tendrán que justificar en CAE 795 millones de euros o, en su defecto, ingresar esta cantidad en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
Delcae es la primera empresa independiente que ha sido creada para operar exclusivamente en el mercado de los CAEs. Ha sido constituida por dos especialistas de la eficiencia energética en España, Honorato López Isla y Elena González.
Los certificados mejoran el retorno de las inversiones en eficiencia energética
En el año 2001 Honorato López Isla era consejero delegado de Unión Fenosa. La empresa de gas y electricidad decidió ofrecer a sus clientes soluciones de eficiencia energética. Fruto de aquel posicionamiento, la empresa creó el Energy Lab, un centro tecnológico de carácter privado y sin ánimo de lucro que desarrolla actividades de I+D+i en el ámbito de la eficiencia energética. Elena González, la actual consejera delegada de Delcae, fue su primera directora.
Honorato López Isla, a través de su empresa, Elena González y otros dos exdirectivos de Acciona Energía, Javier Avendaño y Javier Martínez Belotto, son los accionistas de Delcae.
El sistema CAE es una gran oportunidad para las empresas andaluzas, que al realizar mejoras en sus procesos de gestión de la energía (por ejemplo, sustitución de equipos o de la envolvente térmica de edificios y mejoras en la producción) no solo pueden lograr ahorros de costes, sino también rentabilizarlos mediante su certificación. Igualmente, pueden acceder a estos certificados comunidades de propietarios, centros comerciales y pymes.
Delcae ya ha emitido su primer CAE en Andalucía, concretamente para el proyecto de servicios energéticos que Ferrovial ha llevado a cabo en Fibes, el Palacio de Ferias y Congresos de la capital andaluza, que supone 1,9 GWh de ahorro.
Durante la presentación de Delcae en Sevilla, la consejera delegada, Elena González, destacó el potencial del mercado andaluz: “basta pensar en la necesidad de refrigeración en los meses de calor para darse cuenta de la oportunidad que representa la eficiencia energética”. Y añadió: “La eficiencia energética está en el centro de las políticas europeas por tres razones: luchar contra el cambio climático, reducir la dependencia energética y hacer más eficiente y competitiva a la industria”.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios