Watts cuenta con muchos años de experiencia en el desarrollo de productos y tecnologías innovadoras para apoyar los esfuerzos de sus clientes en materia de sostenibilidad, seguridad y cumplimiento de la normativa, con un ojo puesto en la reducción de residuos y el otro en la eficiencia energética.
para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, incluso muy finas, que puedan estar presentes en el agua
En particular, en los últimos años, la contribución de Watts se está centrando cada vez más en todos aquellos componentes capaces de optimizar y contribuir significativamente a la conservación del agua, la seguridad y el cumplimiento de la normativa y la eficiencia energética, con el consiguiente impacto positivo en el medio ambiente y en los costes operativos a largo plazo.
Entre los productos que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, el nuevo filtro de dos etapas de Watts con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, incluso muy finas, que puedan estar presentes en el agua. Este dispositivo, en concreto, ayuda a que el agua esté más clara y limpia.
La primera etapa consiste en un cartucho de prefiltración con una malla de acero inoxidable de 50 micras, mientras que la segunda etapa consiste en un cartucho filtrante de polipropileno con una capacidad de filtrado de hasta 5 micras.
El filtro también está equipado con una válvula de drenaje con sistema anticontaminación por reflujo conforme a la norma europea UNI EN 1717.
Gracias a este filtro, las operaciones de limpieza manual son fáciles de seguir: cuando el elemento filtrante de malla metálica está obstruido, la operación de limpieza se realiza simplemente abriendo la válvula situada en la parte inferior del filtro, generando un vacío en su interior que empuja el cartucho hacia abajo e invierte automáticamente el flujo de agua desde el interior hacia el exterior (contracorriente) del cartucho. Este flujo de agua en contracorriente arrastra consigo las partículas y sustancias depositadas en el cartucho y las transporta al desagüe. Cuando la válvula se cierra, el muelle interno devuelve el cartucho a la posición de servicio. El cartucho de polipropileno debe sustituirse periódicamente.
La instalación del filtro de dos etapas WHOF2 es sencilla e intuitiva y, para garantizar una instalación correcta y segura, se recomienda instalar un by-pass y ajustar las válvulas de cierre, manteniendo cerradas tanto la entrada como la salida del filtro, antes de su instalación.
Conforme a los requisitos de DM 25/2012 y DM 174/2004 y provisto de certificación ACS, el filtro también puede instalarse en combinación con la gama OneFlow para uso residencial (modelos: OFTWH/OFTWH-R/OFPSYS).
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios