Watts cuenta con muchos años de experiencia en el desarrollo de productos y tecnologías innovadoras para apoyar los esfuerzos de sus clientes en materia de sostenibilidad, seguridad y cumplimiento de la normativa, con un ojo puesto en la reducción de residuos y el otro en la eficiencia energética.
para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, incluso muy finas, que puedan estar presentes en el agua
En particular, en los últimos años, la contribución de Watts se está centrando cada vez más en todos aquellos componentes capaces de optimizar y contribuir significativamente a la conservación del agua, la seguridad y el cumplimiento de la normativa y la eficiencia energética, con el consiguiente impacto positivo en el medio ambiente y en los costes operativos a largo plazo.
Entre los productos que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, el nuevo filtro de dos etapas de Watts con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, incluso muy finas, que puedan estar presentes en el agua. Este dispositivo, en concreto, ayuda a que el agua esté más clara y limpia.
La primera etapa consiste en un cartucho de prefiltración con una malla de acero inoxidable de 50 micras, mientras que la segunda etapa consiste en un cartucho filtrante de polipropileno con una capacidad de filtrado de hasta 5 micras.
El filtro también está equipado con una válvula de drenaje con sistema anticontaminación por reflujo conforme a la norma europea UNI EN 1717.
Gracias a este filtro, las operaciones de limpieza manual son fáciles de seguir: cuando el elemento filtrante de malla metálica está obstruido, la operación de limpieza se realiza simplemente abriendo la válvula situada en la parte inferior del filtro, generando un vacío en su interior que empuja el cartucho hacia abajo e invierte automáticamente el flujo de agua desde el interior hacia el exterior (contracorriente) del cartucho. Este flujo de agua en contracorriente arrastra consigo las partículas y sustancias depositadas en el cartucho y las transporta al desagüe. Cuando la válvula se cierra, el muelle interno devuelve el cartucho a la posición de servicio. El cartucho de polipropileno debe sustituirse periódicamente.
La instalación del filtro de dos etapas WHOF2 es sencilla e intuitiva y, para garantizar una instalación correcta y segura, se recomienda instalar un by-pass y ajustar las válvulas de cierre, manteniendo cerradas tanto la entrada como la salida del filtro, antes de su instalación.
Conforme a los requisitos de DM 25/2012 y DM 174/2004 y provisto de certificación ACS, el filtro también puede instalarse en combinación con la gama OneFlow para uso residencial (modelos: OFTWH/OFTWH-R/OFPSYS).
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios