Ursa mejora su gama de XPS con una mayor capacidad de aislamiento térmico y nuevos espesores. Concretamente, Ursa XPS mejora su conductividad térmica a lambda 0,032, la más baja conseguida por este material. La compañía responde también a la necesidad del mercado con la ampliación de su gama de altos espesores. La gama contará con paneles de hasta 24 cm de espesor para altas demandas de aislamiento.
La reducción de la conductividad térmica y la ampliación de la gama de espesores va más allá de lo exigido por el Código Técnico de la Edificación
Los paneles de poliestireno extruido Ursa XPS N-III l, Ursa XPS N-III PR L, Ursa XPS N-W E, mejoran sus prestaciones para proporcionar mayor ahorro y confort en los edificios en los que se instalan y contribuir a la descarbonización del parque edificado español, gran productor de emisiones contaminantes.
Este material mejora su conductividad térmica a un valor de lambda de 0,032 W/mK para estos tres modelos de paneles aislantes en los espesores de 40 mm a 120 mm. Los nuevos paneles mejorados ya cuentan con el certificado de AENOR que garantiza la disminución de las lambdas conseguida y que los sitúan con la conductividad térmica más baja del mercado para este material aislante.
Pero, además, Ursa responde a las necesidades del sector con la ampliación de la gama de espesores hasta 240 mm para dar respuesta a las condiciones climáticas más extremas y a los proyectos más exigentes con objetivos de máxima eficiencia energética y de reducción de huella de carbono.
Para Marina Alonso, Marketing Manager de Ursa, este proceso de mejora “cumple con un doble objetivo. Por una parte, conseguimos un material con nuevos espesores que satisfacen lo que el mercado demandaba. Pero, además, gracias la mejora de las prestaciones térmicas damos un paso más en la reducción de la huella ambiental de los edificios y en la mejora de su eficiencia energética y avanzamos hacia la descarbonización de un parque edificado obsoleto y muy necesitado de impulso en la reducción de emisiones”.
Ursa XPS es un material especialmente recomendado para su uso en cubiertas invertidas o inclinadas, aislamiento intermedio de fachadas, SATE (sistema de aislamiento térmico por el exterior) muros enterrados, suelos (incluso los que soportan grandes cargas como tráfico rodado), cimentaciones, etcétera. Es idóneo tanto para rehabilitación como para obra nueva y en cualquier tipología edificatoria.
“Estamos muy satisfechos de poder ofrecer al mercado un material con altas prestaciones térmicas con esta lambda 0,032 que es una gran ventaja competitiva para nuestro material. Pero, además, hay que sumar las ventajas y prestaciones tradicionales de esta gama: alto contenido de material reciclado en su composición, 100% reciclable, de alta durabilidad y versatilidad, resistencia a la compresión y un magnífico comportamiento frente al agua. Este aislante es un auténtico todoterreno”, afirma Alonso.
La reducción de la conductividad térmica y la ampliación de la gama de espesores va más allá de lo exigido por el Código Técnico de la Edificación y da respuesta a los más exigentes estándares de aislamiento como Passivhaus.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios