Ursa mejora su gama de XPS con una mayor capacidad de aislamiento térmico y nuevos espesores. Concretamente, Ursa XPS mejora su conductividad térmica a lambda 0,032, la más baja conseguida por este material. La compañía responde también a la necesidad del mercado con la ampliación de su gama de altos espesores. La gama contará con paneles de hasta 24 cm de espesor para altas demandas de aislamiento.
La reducción de la conductividad térmica y la ampliación de la gama de espesores va más allá de lo exigido por el Código Técnico de la Edificación
Los paneles de poliestireno extruido Ursa XPS N-III l, Ursa XPS N-III PR L, Ursa XPS N-W E, mejoran sus prestaciones para proporcionar mayor ahorro y confort en los edificios en los que se instalan y contribuir a la descarbonización del parque edificado español, gran productor de emisiones contaminantes.
Este material mejora su conductividad térmica a un valor de lambda de 0,032 W/mK para estos tres modelos de paneles aislantes en los espesores de 40 mm a 120 mm. Los nuevos paneles mejorados ya cuentan con el certificado de AENOR que garantiza la disminución de las lambdas conseguida y que los sitúan con la conductividad térmica más baja del mercado para este material aislante.
Pero, además, Ursa responde a las necesidades del sector con la ampliación de la gama de espesores hasta 240 mm para dar respuesta a las condiciones climáticas más extremas y a los proyectos más exigentes con objetivos de máxima eficiencia energética y de reducción de huella de carbono.
Para Marina Alonso, Marketing Manager de Ursa, este proceso de mejora “cumple con un doble objetivo. Por una parte, conseguimos un material con nuevos espesores que satisfacen lo que el mercado demandaba. Pero, además, gracias la mejora de las prestaciones térmicas damos un paso más en la reducción de la huella ambiental de los edificios y en la mejora de su eficiencia energética y avanzamos hacia la descarbonización de un parque edificado obsoleto y muy necesitado de impulso en la reducción de emisiones”.
Ursa XPS es un material especialmente recomendado para su uso en cubiertas invertidas o inclinadas, aislamiento intermedio de fachadas, SATE (sistema de aislamiento térmico por el exterior) muros enterrados, suelos (incluso los que soportan grandes cargas como tráfico rodado), cimentaciones, etcétera. Es idóneo tanto para rehabilitación como para obra nueva y en cualquier tipología edificatoria.
“Estamos muy satisfechos de poder ofrecer al mercado un material con altas prestaciones térmicas con esta lambda 0,032 que es una gran ventaja competitiva para nuestro material. Pero, además, hay que sumar las ventajas y prestaciones tradicionales de esta gama: alto contenido de material reciclado en su composición, 100% reciclable, de alta durabilidad y versatilidad, resistencia a la compresión y un magnífico comportamiento frente al agua. Este aislante es un auténtico todoterreno”, afirma Alonso.
La reducción de la conductividad térmica y la ampliación de la gama de espesores va más allá de lo exigido por el Código Técnico de la Edificación y da respuesta a los más exigentes estándares de aislamiento como Passivhaus.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios