Ifema acoge una nueva edición de las Olimpiadas Nacionales de Formación Profesional, Spainskills, promovidas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en las que participan 526 competidores, todos ellos alumnos de los diversos ciclos de la FP, que tendrán que demostrar las habilidades técnicas y prácticas adquiridas en sus estudios.
Conaif colabora organizando las competiciones en fontanería-calefacción, refrigeración-aire acondiconado y energías renovables
Conaif colabora una edición más con el Ministerio organizando las competiciones en las especialidades de fontanería-calefacción, en la que participan 13 competidores; refrigeración-aire acondicionado, con 16 competidores y, como novedad de este año, participa en la exhibición de energías renovables, que tiene ocho alumnos en liza.
Se desarrollarán en el pabellón 9 de Ifema hasta el día 12 de abril y un día después, el sábado 13 de abril, se procederá a la entrega de medallas a aquellos que determine el jurado tras evaluar las instalaciones realizadas.
En cuanto al contenido de las pruebas, que se plantean como situaciones reales que se pueden presentar en el entorno de trabajo, los competidores en la especialidad fontanería-calefacción realizarán un montaje de una red de evacuación, otra de suministro de ACS y AFS, de una red de calefacción, así como la construcción de una figura con materiales para las instalaciones.
Los de refrigeración-aire acondicionado montarán y pondrán en marcha un equipo de aire acondicionado doméstico y realizarán el montaje de un sistema frigorífico completo.
Los de la demostración de energías renovables realizarán el montaje, la puesta en marcha y la monitorización de equipos en una instalación solar fotovoltaica.
La presente edición cuenta con la colaboración de varias firmas comerciales del sector que aportan el material y los recursos necesarios para que pueda desarrollarse el campeonato: Ais Outnovation, Arco, Baxi, Cartafer, Grohe, Hecapo, J. Abad Codelco, Junkers-Bosch, Kimikal, La Farga, Legrand, Martigrap, Mitsubishi Electric, Pemsa, Prysmian, Rafael Márquez Moro y Cía, Rothenberger, Safetop, Scheider Electric, Tuvain, Unecol, Unex y Uponor.
Las competiciones de destrezas suponen una acción promocional que es clave en el momento actual para atraer a los más jóvenes al sector
Las denominadas competiciones de destrezas (skills, en inglés) son un instrumento divulgativo de la formación profesional y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre los diferentes sectores productivos.
En el caso concreto de las instalaciones térmicas, de agua, gas, electricidad, energías renovables y refrigeración, suponen además una acción promocional que es clave en el momento actual para atraer a los más jóvenes al sector, en la que colaboran todos los actores interesados en dotar a las empresas instaladoras de mano de obra formada: el Ministerio de Educación y Formación Profesional, las empresas instaladoras representadas por Conaif y sus asociaciones, gremios y federaciones de asociaciones; los centros formativos e instituciones educativas a nivel autonómico, regional y local, así como las principales marcas y firmas del sector, tanto fabricantes como distribuidoras de productos y materiales.
El acceso a las competiciones es libre y gratuito, solo hay que registrarse como visitante en los mostradores de entrada al recinto ferial.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios