En los últimos años estamos viviendo una transformación en las políticas energéticas y medioambientales que han desplazado el foco de atención de fabricantes y consumidores hacia sistemas de climatización más eficientes y sostenibles. Watts propone un sistema de gestión y lectura para la medición de las viviendas en su totalidad (desde la central de calefacción hasta los consumidores individuales), ayudando así a optimizar no solo los costes sino también la eficiencia energética de las instalaciones.
Solución para diseñar sistemas con un alto nivel de eficiencia energética
Muchos países han concedido bonificaciones específicas y/o incentivos fiscales para la compra de sistemas de climatización cada vez más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Con esta política han dado un fuerte impulso a todo el mercado, empujando a las empresas a invertir cada vez más en investigación para ofrecer productos tecnológicamente avanzados, adaptables y eficientes, integrados en sistemas inteligentes de gestión y supervisión.
La medición del calor representa una herramienta de gran interés en el contexto de las intervenciones para la contención del consumo energético. En nuestro país, la medición del calor ha sido regulada por el Real Decreto 736/2020, creado con el objetivo de completar la transposición de la Directiva 2012/27/UE, así como la transposición parcial de la Directiva (UE) 2018/2002, estableciendo la obligación para los usuarios finales de sistemas centralizados de instalar contadores individuales de calefacción y refrigeración (siempre que sea técnicamente viable y económicamente ventajoso) para conocer y optimizar su consumo real de energía.
La serie Domocompact de módulos de termorregulación y de medición de la energía térmica de Watts está disponible en cuatro gamas de productos (MyHome, MyHome2, Family y Suite) para responder a diferentes necesidades de diseño, instalación y mantenimiento en función de los requisitos de caudal.
Una característica destacada de todos los módulos indicados es la posibilidad de montarlos como producto acabado o en etapas separadas (instalación de la plantilla y, a continuación, de las partes funcionales).
La medición del calor representa una herramienta de gran interés en el contexto de las intervenciones para la contención del consumo energético
Además, los módulos Family y Suite están equipados con una válvula multifuncional patentada Watts que incluye válvula de zona de tres vías, válvula de equilibrado, ajuste de by-pass y filtro de protección.
La universalidad de la instalación y la transparencia del consumo hacen de los modelos de la gama Domocompact una elección óptima para todo aquel que desee diseñar un sistema con un alto nivel de eficiencia energética.
Desde el punto de vista del usuario final, por otra parte, permiten una gestión completamente autónoma de los tiempos de activación y de la temperatura ambiente de la propia vivienda, permitiendo así obtener una correcta distribución de los gastos en función del consumo real de energía para calefacción y refrigeración, agua sanitaria caliente y/o fría.
Para las secciones de medición de energía térmica separadas de las secciones de uso doméstico del agua, todos los componentes para la medición cumplen la Directiva MID vigente. Las intervenciones destinadas a mejorar la eficiencia energética de las instalaciones pueden ser objeto de incentivos fiscales si cumplen los requisitos técnicos del Decreto Ministerial 06-08-2020 y afines.
Domocompact sanitario es el nuevo módulo de Watts para la medición de consumos en circuitos de agua caliente, fría, recirculación y/o doble sanitario realizada por uno o varios contadores de turbina de chorro único (Serie WMT).
diseñados para permitir que la red primaria se establezca y se complete
Como todos los módulos de la serie, la unidad sanitaria Domocompact puede suministrarse para su instalación en una sola fase o siguiendo el progreso de la construcción: una simple plantilla completa con válvulas de bola de cierre y tubos de descarga extraíbles suministrada durante las primeras fases de instalación, de hecho, permite realizar las pruebas iniciales de la red y la conexión del módulo en una fase posterior.
La ventaja de estos módulos, en particular, es precisamente el hecho de que están diseñados para permitir que la red primaria se establezca y se complete sin tener que instalar necesariamente la unidad Domocompact elegida, reduciendo así posibles infracciones en la obra y otros daños (el módulo real tendrá que ser colocado en el momento de la primera prueba para cada utilidad individual, que se proporcionará al inicio de los trabajos).
Existen diferentes opciones de comunicación con el sistema de concentración de datos de la instalación, como diferentes tipos de transmisión por radio o emisor de impulsos.
Caracterizado por un caudal nominal de 4,0 m3/h cada uno, el módulo es fácil de mantener debido a la presencia de válvulas de bola de cierre aguas arriba y aguas abajo de las secciones individuales del circuito, que se ensamblan con los contadores volumétricos mediante racores especiales extensibles.
Para instalar la unidad sanitaria Domocompact, es necesario respetar la dirección de flujo requerida por el contador volumétrico, pero es apta para ser instalada con orientación horizontal y/o vertical.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios