El pasado miércoles 20 de marzo, la asociación de consultores de instalaciones (ACI) y la asociación española de ingenierías e ingenieros consultores de instalaciones (AEDICI) se reunieron en Madrid para firmar un convenio de colaboración. Esta unión estratégica tiene como objetivo principal trabajar de la mano para desarrollar actuaciones conjuntas en temas de interés para el sector que ambas representan.
El 2 de julio se celebrará en Barcelona la 2ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones
El acuerdo fue firmado en una reunión especial que tuvo lugar en Madrid, donde los presidentes de ambas asociaciones, Fernando Valladares y Julio Morà, sellaron un compromiso de colaboración. Esta iniciativa refleja el compromiso de ambas organizaciones para prestigiar la ingeniería de instalaciones.
Esta colaboración tiene como punto de partida la organización de forma anual del Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. Ambas asociaciones serán anfitrionas del evento de carácter nacional en años alternos con el apoyo de la otra. De este modo, el 2 de julio se celebrará en Barcelona la 2ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, siendo ACI la anfitriona y AEDICI la invitada especial.
El presidente de ACI, Julio Morá expresó que "este convenio representa un hito importante para nuestro sector. Estamos comprometidos en trabajar de la mano con AEDICI para impulsar la innovación y la excelencia en la ingeniería de instalaciones.Con la firma de este convenio entre las dos grandes asociaciones pretendemos seguir prestigiando la consultoría independiente, uno de los grandes activos intelectuales de nuestro país”.
Por su parte, el presidente de AEDICI, Fernando Valladares, afirmó que "esta colaboración refleja nuestro compromiso con el desarrollo y la profesionalización de nuestra profesión. Juntos, ACI y AEDICI, podemos lograr avances significativos que beneficien a nuestros asociados y a la sociedad en su conjunto".
Este acuerdo de colaboración busca potenciar la figura del ingeniero consultor, promoviendo su papel fundamental en la industria y reafirmando su relevancia en la sociedad. La firma de este convenio marcará el inicio de una nueva etapa de cooperación y crecimiento para ambas asociaciones, con el objetivo de fortalecer el sector de las instalaciones y contribuir al avance y desarrollo sostenible de la ingeniería en España.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios