Lennox anuncia el lanzamiento del Evio, la última generación de unidades roof top refrigeradas por aire que presenta en la Mostra Convegno de Milán. Su flexibilidad, alta eficiencia estacional, baja huella de CO2 y control intuitivo, ofrece a los gestores de edificios comerciales numerosos beneficios en sus proyectos de climatización con la nueva plataforma roof top Lennox Evio.
Un climatizador roof top es una forma fácil y sencilla de proporcionar climatización; una unidad todo en uno con instalación plug-and-play. Como sistema económico, respetuoso con el medio ambiente y altamente adaptable, el nuevo Lennox Evio lleva este concepto a nuevos niveles.
Representa una solución de cubierta sostenible y responsable que proporcionará años de rendimiento energéticamente eficiente para centros comerciales, centros de ocio como cines, tiendas tipo retail, supermercados, restaurantes e instalaciones logísticas y de almacenamiento.
La flexibilidad, alta eficiencia estacional, baja huella de CO2 y control intuitivo de Evio ofrece a los gestores de edificios comerciales numerosos beneficios
Como descubrirán los visitantes del stand 9 U29 de la feria MCE 2024, una de las principales ventajas de este producto modular es su gran flexibilidad entre el rango de caudal de aire y la potencia termodinámica, lo que proporciona la solución óptima para una amplia gama de tipos de edificios y aplicaciones.
Dispone de todas las configuraciones de caudal de aire que un cliente pueda desear en cuanto a impulsión, retorno, extracción y aire fresco. De hecho, la nueva Lennox Evio ofrece un caudal de aire de impulsión ampliado de hasta 49 500 m3/h.
Entre otras mejoras, se han mejorado los límites de funcionamiento en exteriores, de -19 °C a +48 °C, y se ha mejorado el aislamiento térmico y acústico mediante un panel de doble pared de espuma de PU inyectada de 50 mm de grosor.
Con un ƞsH de hasta el 168% y un ƞsC de hasta el 207%, los nuevos sistemas rooftop Evio superan los requisitos de eficiencia estacional (SCOP 125%/ SEER 138%) de la directiva de ecodiseño.
Una de las principales ventajas del Lennox Evio de alto rendimiento es la eficiencia energética, impulsada por varios avances que incluyen una nueva válvula de expansión electrónica, un compresor tándem multi-scroll y tecnología de motor de ventilador totalmente EC para el control variable del caudal de aire.
Como resultado, este sistema de cubierta de alta capacidad ofrece unas llamativas eficiencias estacionales tanto en refrigeración como en calefacción (hasta A+). Para refrigeración, un nuevo diseño de baterías ayuda a garantizar un impresionante aumento del 27% en SEER (media en toda la gama) en comparación con el Rooftop R32 Lennox eBaltic existente, mientras que para calefacción el SCOP aumenta un 18%.
"Hemos realizado cálculos del coste total de propiedad comparando modelos de la misma capacidad térmica", afirma Aurélie Pages, directora de Marketing de Lennox EMEA. "Funcionando 24 horas al día, siete días a la semana durante 15 años en un clima como el de Francia, los usuarios del Evio pueden calcular un ahorro de hasta 35.800 euros (según el modelo) en costes de energía", prosigue.
La reducción del consumo de energía contribuye, por supuesto, a reducir la huella de CO2, a lo que se suma el uso del refrigerante R32. Este refrigerante de baja carga (30% menos), bajo potencial de calentamiento global (PCG) y sin Pfas es seguro tanto para el medio ambiente como para las personas.
En combinación, la tecnología de batería patentada por Lennox EMEA y el refrigerante R32 hacen que la nueva gama rooftop tenga una huella de CO2 muy limitada, con la validación proporcionada por la organización de protección medioambiental PEP Eco passport.
Para garantizar el máximo confort con sólo pulsar un botón, el Lennox Evio cuenta con una moderna interfaz de usuario que permite un control total de la climatización del edificio. Las nuevas opciones disponibles para el controlador eClimatic incluyen una atractiva pantalla táctil de 7" para varias unidades y una HMI (interfaz usuario-máquina) en web para facilitar la puesta en marcha y el mantenimiento.
Disponible en un rango de potencias de refrigeración y calefacción de 25-250 kW, el Lennox Evio ofrece diferentes conceptos de circuito/batería basados en una combinación diferente de compresores y ventiladores interiores/exteriores para adaptarse a la aplicación. Lennox EMEA tendrá un equipo de expertos disponibles en la feria MCE 2024 para comentar cualquier reto o aplicación.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios