A lo largo de los años, Watts ha desarrollado una serie de productos altamente fiables dedicados a la seguridad de las instalaciones. Entre ellos se encuentran las electroválvulas de rearme manual normalmente cerradas de las series EV y EVO, cuya función es cortar el gas en caso de peligro. Este tipo de dispositivos, en particular, se montan fuera de la planta de calefacción y están previstas en el Real Decreto 178/2021 (RITE).
La función de las series EV y EVO es cortar el gas en caso de peligro
Las electroválvulas de las series EV y EVO de Watts son normalmente cerradas y de rearme manual, características que ofrecen considerables ventajas en términos de seguridad y fiabilidad (de hecho, cualquier apertura se mantiene gracias a una bobina electromagnética bajo tensión). Esta configuración permite interceptar e interrumpir automáticamente el flujo de gas en caso de señales de peligro enviadas por los detectores de fugas de gas, ya sea debido a un posible fallo del sistema o a un corte del suministro eléctrico de la red. En estos casos, el dispositivo electromecánico libera el obturador que cierra el asiento de la válvula y bloquea el flujo de combustible, ayudando a prevenir posibles peligros.
Las válvulas solo pueden restablecerse manualmente y solo después de comprobar las causas de la emergencia. Además, para garantizar una mayor seguridad, estas válvulas solo pueden restablecerse cuando hay tensión de red y únicamente cuando el detector de fugas de gas deja de emitir señales de peligro (seguridad positiva).
Las válvulas solo pueden restablecerse manualmente y solo después de comprobar las causas de la emergencia
Una vez eliminada la fuga de gas o restablecida la tensión de red, la válvula puede volver a la posición abierta tirando manualmente en vertical del pomo situado encima del vástago de la válvula.
Las conexiones roscadas también simplifican la instalación y la conexión dentro de los sistemas existentes, reduciendo el tiempo de inactividad y optimizando la eficiencia general.
Las electroválvulas de las series EV y EVO pueden montarse en tuberías verticales u horizontales, pero en este caso se recomienda mantener el vástago de la válvula apuntando hacia arriba.
Durante el montaje, hay que asegurarse de que las tuberías estén limpias y alineadas para que la válvula no se vea sometida a fuerzas excesivas y que el recorrido del pomo no se vea obstruido u obstaculizado para evitar un mal funcionamiento de la válvula. Además, debe respetarse escrupulosamente la dirección del flujo de combustible indicada por la flecha de la válvula.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios