hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La IA marca las tendencias en las compañías de servicio

IFS IA servicios
La inteligencia artificial puede ser entrenada para analizar y detectar fallos, también para que indique la necesidad de realizar inspecciones o mantenimientos preventivos, según el análisis de IFS.
|

La llegada de la inteligencia artificial ha supuesto una revolución para las empresas de servicio impulsando casos de uso nuevos, más inteligentes y, sobre todo, más eficientes. Desde IFS, compañía especialista en soluciones empresariales, aseguran que todas las tendencias que adoptarán las empresas del sector servicios en los próximos años estarán impulsadas por las nuevas tecnologías, concretamente por la IA.

 

Más del 40% de las empresas de servicio implementarán en 2026 la IA como gestor de flotas

En esta línea, según una encuesta global realizada por la compañía, la tasa de rotación en los contact center alcanza el 42%. Casi un tercio de los agentes encuestados busca activamente un nuevo trabajo, y de ellos, tan solo el 60% volvería a aceptar un puesto en un contact center.

 

“Recopilar la información necesaria para resolver una llamada de un cliente sobre una avería de vehículo o una caldera rota no es fácil. Esto es algo que puede resultar muy estresante y complejo para el operador” explica Gonzalo Valle, Presales Manager de IFS.

 

Precisamente por ello, desde IFS, afirman que, para 2025 el 50% de los centros de contacto implementarán un 'copiloto' de inteligencia artificial, donde cada operador podrá contar con la ayuda de un experto.

 

“La IA puede aumentar la satisfacción del cliente y respaldar a los agentes a través de asistentes virtuales en tiempo real mientras trabajan procesando llamadas” explica Valle.

 

Además, en el campo de la IA, para 2027, el 30% de las organizaciones centradas en activos aprovecharán las proyecciones que genera esta para observar el entorno. Así, la inteligencia artificial puede ser entrenada para analizar y detectar fallos, también para que indique la necesidad de realizar inspecciones o mantenimientos preventivos.

 

El 30% de las organizaciones de servicios harán uso de vehículos autónomos en su busca de la 'productividad total'

De hecho, los datos transmitidos desde los activos, interpretados por la visión que da la IA, aumentarán la visibilidad del gestor de flotas. Precisamente, desde IFS afirman que para 2026, la IA se convertirá en el gestor de flotas definitivo para el 40% de los proveedores de servicios centrados en los activos.

 

“En este caso, la IA podrá identificar rápidamente, por ejemplo,  cualquier parque eólico que esté funcionando de manera más eficiente y generando más energía que otros. La IA podrá señalar el porqué, identificando una ventaja competitiva y una oportunidad de venta para el fabricante”, explica Mark Brewer, vicepresidente de industrias de servicios en IFS.

 

Pero ahí no termina porque, la IA será clave para aumentar la productividad diaria del técnico de campo hasta en un 50%. Una de las métricas clave en el servicio de campo siempre ha sido a cantidad de tiempo real que un técnico de campo pasa realmente en el trabajo que generalmente oscila entre el 70% al 80%. 

 

Conducir puede ocupar fácilmente el 30% del día de un técnico, y la administración agrega otro 20-30%. Sin embargo, gracias a los vehículos autónomos, el tiempo de viaje ya no se desperdicia. Con un vehículo autónomo a cargo, los técnicos pueden utilizar ese tiempo para preparar sus próximas actividades..

 

“Debido a que los viajes autónomos están planificados y enrutados digitalmente, son excepcionalmente eficientes y tienen en cuenta el alcance y las necesidades de carga de los vehículos eléctricos. La optimización de planificación y programación de rutas impulsada por IA elimina todas las conjeturas y aumenta la productividad diaria del técnico en un 50%” explica Brewer.

 

Economía circular

Por último, dejando a un lado la IA, otra tendencia que impulsarán las compañías de servicios es la del modelo de economía circular, según IFS. Para 2026, el 70% de las organizaciones adoptarán el modelo de economía circular que se basa en eliminar los residuos y la contaminación, reciclando los productos y los materiales, y contribuyendo así a regenerar la naturaleza.

 

El 70% de las compañías dedicadas a este sector adoptarán el modelo de economía circular

“La economía circular ha experimentado un cambio en el modelo de sostenibilidad, pasando de la obligación al entusiasmo por volverse inherentemente sostenibles. Las organizaciones saben que los consumidores quieren comprar en empresas ambientalmente conscientes”, indica Mark Weber.

 

Así, los proveedores pueden permitirse mantener óptimamente los activos para maximizar su vida útil, reduciendo las emisiones, los residuos y la necesidad del reciclaje.

 

Con todo ello, las compañías de servicios se enfocarán en la sostenibilidad, lo que impulsará la adopción de nuevas tecnologías con capacidades de auto reparación en productos como electrodomésticos y vehículos, reduciendo los costes y el tiempo de mantenimiento.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA