hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La IA marca las tendencias en las compañías de servicio

IFS IA servicios
La inteligencia artificial puede ser entrenada para analizar y detectar fallos, también para que indique la necesidad de realizar inspecciones o mantenimientos preventivos, según el análisis de IFS.
|

La llegada de la inteligencia artificial ha supuesto una revolución para las empresas de servicio impulsando casos de uso nuevos, más inteligentes y, sobre todo, más eficientes. Desde IFS, compañía especialista en soluciones empresariales, aseguran que todas las tendencias que adoptarán las empresas del sector servicios en los próximos años estarán impulsadas por las nuevas tecnologías, concretamente por la IA.

 

Más del 40% de las empresas de servicio implementarán en 2026 la IA como gestor de flotas

En esta línea, según una encuesta global realizada por la compañía, la tasa de rotación en los contact center alcanza el 42%. Casi un tercio de los agentes encuestados busca activamente un nuevo trabajo, y de ellos, tan solo el 60% volvería a aceptar un puesto en un contact center.

 

“Recopilar la información necesaria para resolver una llamada de un cliente sobre una avería de vehículo o una caldera rota no es fácil. Esto es algo que puede resultar muy estresante y complejo para el operador” explica Gonzalo Valle, Presales Manager de IFS.

 

Precisamente por ello, desde IFS, afirman que, para 2025 el 50% de los centros de contacto implementarán un 'copiloto' de inteligencia artificial, donde cada operador podrá contar con la ayuda de un experto.

 

“La IA puede aumentar la satisfacción del cliente y respaldar a los agentes a través de asistentes virtuales en tiempo real mientras trabajan procesando llamadas” explica Valle.

 

Además, en el campo de la IA, para 2027, el 30% de las organizaciones centradas en activos aprovecharán las proyecciones que genera esta para observar el entorno. Así, la inteligencia artificial puede ser entrenada para analizar y detectar fallos, también para que indique la necesidad de realizar inspecciones o mantenimientos preventivos.

 

El 30% de las organizaciones de servicios harán uso de vehículos autónomos en su busca de la 'productividad total'

De hecho, los datos transmitidos desde los activos, interpretados por la visión que da la IA, aumentarán la visibilidad del gestor de flotas. Precisamente, desde IFS afirman que para 2026, la IA se convertirá en el gestor de flotas definitivo para el 40% de los proveedores de servicios centrados en los activos.

 

“En este caso, la IA podrá identificar rápidamente, por ejemplo,  cualquier parque eólico que esté funcionando de manera más eficiente y generando más energía que otros. La IA podrá señalar el porqué, identificando una ventaja competitiva y una oportunidad de venta para el fabricante”, explica Mark Brewer, vicepresidente de industrias de servicios en IFS.

 

Pero ahí no termina porque, la IA será clave para aumentar la productividad diaria del técnico de campo hasta en un 50%. Una de las métricas clave en el servicio de campo siempre ha sido a cantidad de tiempo real que un técnico de campo pasa realmente en el trabajo que generalmente oscila entre el 70% al 80%. 

 

Conducir puede ocupar fácilmente el 30% del día de un técnico, y la administración agrega otro 20-30%. Sin embargo, gracias a los vehículos autónomos, el tiempo de viaje ya no se desperdicia. Con un vehículo autónomo a cargo, los técnicos pueden utilizar ese tiempo para preparar sus próximas actividades..

 

“Debido a que los viajes autónomos están planificados y enrutados digitalmente, son excepcionalmente eficientes y tienen en cuenta el alcance y las necesidades de carga de los vehículos eléctricos. La optimización de planificación y programación de rutas impulsada por IA elimina todas las conjeturas y aumenta la productividad diaria del técnico en un 50%” explica Brewer.

 

Economía circular

Por último, dejando a un lado la IA, otra tendencia que impulsarán las compañías de servicios es la del modelo de economía circular, según IFS. Para 2026, el 70% de las organizaciones adoptarán el modelo de economía circular que se basa en eliminar los residuos y la contaminación, reciclando los productos y los materiales, y contribuyendo así a regenerar la naturaleza.

 

El 70% de las compañías dedicadas a este sector adoptarán el modelo de economía circular

“La economía circular ha experimentado un cambio en el modelo de sostenibilidad, pasando de la obligación al entusiasmo por volverse inherentemente sostenibles. Las organizaciones saben que los consumidores quieren comprar en empresas ambientalmente conscientes”, indica Mark Weber.

 

Así, los proveedores pueden permitirse mantener óptimamente los activos para maximizar su vida útil, reduciendo las emisiones, los residuos y la necesidad del reciclaje.

 

Con todo ello, las compañías de servicios se enfocarán en la sostenibilidad, lo que impulsará la adopción de nuevas tecnologías con capacidades de auto reparación en productos como electrodomésticos y vehículos, reduciendo los costes y el tiempo de mantenimiento.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA