Los conductos textiles se afianzan como una solución vanguardista para climatizar instalaciones deportivas y piscinas, garantizando ambientes interiores óptimos. Destacando por su ventilación homogénea, adaptabilidad a diseños únicos y eficiencia energética, estos sistemas transforman la climatización, especialmente en piscinas cubiertas.
Las instalaciones deportivas y las piscinas son espacios únicos que requieren un ambiente interior óptimo para garantizar el bienestar de los usuarios y el rendimiento adecuado de los equipos.
En este sentido, la elección de sistemas de climatización adecuados es esencial. Los conductos textiles se destacan como una solución innovadora y eficiente para estas aplicaciones específicas.
Ventilación homogénea
Uno de los aspectos más destacados de los conductos textiles es su capacidad para proporcionar una distribución homogénea del aire en todo el espacio.
Los conductos textiles permiten a los diseñadores personalizar la climatización de la piscina
En instalaciones deportivas, donde la calidad del aire y la temperatura son cruciales, esta característica garantiza un ambiente confortable para los atletas y espectadores. La uniformidad en la distribución del aire evita zonas frías o calientes, asegurando que todos los rincones del espacio se beneficien por igual de las condiciones climáticas ideales.
Las instalaciones deportivas y las piscinas a menudo tienen requisitos de diseño únicos. Los conductos textiles son altamente personalizables y pueden adaptarse a cualquier forma o tamaño de espacio.
Esto permite a los diseñadores y arquitectos crear soluciones de climatización que se integren perfectamente con la estética general del lugar, sin comprometer la eficiencia del sistema.
Los conductos textiles están diseñados para ser altamente eficientes desde el punto de vista energético. Gracias a su construcción y diseño innovadores, estos conductos reducen las pérdidas de presión y minimizan la necesidad de energía para el transporte del aire. Esto no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también ayuda a reducir los costes operativos a lo largo del tiempo.
Estos sistemas están diseñados para ser altamente eficientes desde el punto de vista energético
La calidad del aire en las piscinas cubiertas es un aspecto de diseño crucial, especialmente cuando se trata de garantizar la comodidad y seguridad de los nadadores. La acumulación de gases tóxicos, como el cloro y las cloraminas, en la superficie de la piscina plantea desafíos significativos.
Es aquí donde la innovación de los conductos textiles entra en juego, transformando la climatización de estas instalaciones de manera revolucionaria.
Las piscinas cubiertas, caracterizadas por un ambiente cálido y húmedo, a menudo enfrentan problemas de condensación en superficies expuestas como metal, ventanas y paredes, especialmente durante los meses más fríos. La condensación no solo conduce a la oxidación de piezas metálicas, sino que también crea un entorno propicio para el crecimiento de moho y hongos.
En dicho escenario, destaca el diseño de soluciones de distribución de aire específicas para piscinas, abordando de manera integral estos desafíos ambientales. Los conductos textiles proporcionan velocidades de aire precisas a la estructura, evitando la condensación y eliminando de manera eficiente el cloro y las cloraminas, sin generar un aumento excesivo en la evaporación.
Con la capacidad única de alterar tanto el volumen como el lanzamiento del aire en cualquier dirección mediante la dispersión lineal, los conductos textiles permiten a los diseñadores personalizar la climatización de la piscina. Esta flexibilidad evita la condensación, asegurando un entorno libre de humedad y contribuyendo a la longevidad de las estructuras.
Las instalaciones deportivas y las piscinas a menudo tienen requisitos de diseño único
Un aspecto clave de los conductos textiles es su resistencia a la corrosión. Los componentes de suspensión están diseñados para nunca oxidarse, asegurando un rendimiento duradero y libre de mantenimiento.
La garantía de que los conductos nunca condensarán y su capacidad para mantener un movimiento de aire lento a través de la superficie de la piscina, eliminando eficazmente el cloro y las cloraminas, hacen que estos sistemas sean una elección ideal para optimizar el ambiente en las piscinas cubiertas.
Así, la aplicación de conductos textiles en piscinas cubiertas redefine la climatización, ofreciendo soluciones personalizadas, eficientes y duraderas. La combinación de innovación y funcionalidad no solo mejora la calidad del aire, sino que también contribuye al bienestar general de los ocupantes.
Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Paula Pacio teso | Ingeniera de Diseño Industrial | Marketing | FabricAir España)
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios