Bosch Home Comfort reafirma su apuesta con la sostenibilidad y la innovación en la industria energética a través de su apuesta por la energía renovable y, para la compañía, el Día Internacional de la Energía, que se celebra cada 14 de febrero, es una ocasión para reflexionar sobre la transición hacia una energía más eficiente. En un contexto donde es crucial abordar el uso de los combustibles fósiles y su impacto en el cambio climático, muchos países se comprometen a lograr la neutralidad de carbono para 2050, apostando por las energías renovables para reducir las emisiones.
Ambas tecnologías trabajar en simultáneo para aumentar la eficiencia del sistema, su sostenibilidad y reducir el impacto ambiental
Solo en España la producción de energía renovable aumentó un 14,3% en 2023 en comparación con 2022. Esto se debe a que en la actualidad cada vez son más las normativas que promueven el uso de energías renovables. Un ejemplo es la Directiva de Eficiencia Energética 2023/1791, que se compromete a reducir las emisiones en un 55% para 2030.
En este escenario, Bosch Home Comfort destaca como uno de los principales players del sector en la ruta hacia energías renovables, alineándose con los objetivos ambientales y de eficiencia energética. Y es que, la compañía lleva años realizando grandes apuestas entorno a las energías renovables, entre las cuales destacan la energía solar térmica, una tecnología presente en muchos edificios motivados por las ordenanzas municipales y Código Técnico de la Edificación que llenaron los tejados de los nuevos edificios para conseguir agua caliente y apoyo a calefacción y climatización de piscinas con energía solar.
Bosch contribuyó con producto y soluciones que redujeron significativamente las emisiones consiguiendo una cobertura de las demandas energéticas de los edificios en hasta un 70% estandarizando la contribución solar renovable en los edificios.
En este sentido la compañía ofrece un amplio catálogo de soluciones tanto para el ámbito residencial como para el comercial e industrial, desde captadores y acumuladores para sistemas solares forzados hasta sistemas solares de termosifón para viviendas unifamiliares y pequeños edificios.
Asimismo, Bosch Home Comfort concentra sus esfuerzos en la aerotermia, donde está haciendo fuertes inversiones e incorporando nuevos equipos en le porfolio que presentan una serie de beneficios significativos, entre los que destacan su alta eficiencia energética, lo que conlleva un menor consumo en comparación con los sistemas tradicionales, generando así un notable ahorro económico a largo plazo. Además, garantiza un mayor confort en los interiores de los edificios al mantener una temperatura constante y uniforme, mejorando la calidad de vida de los ocupantes.
Ambas tecnologías pueden combinarse entre sí y trabajar en simultáneo para aumentar la eficiencia del sistema, su sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, aprovechando fuentes limpias y renovables de energía compatibles. Estas soluciones reflejan el compromiso con la innovación y la sostenibilidad, aprovechando tecnologías de carácter renovable para reducir el impacto ambiental y promover un futuro energético más limpio y eficiente.
Por ello, actualmente la aerotermia se postula como la tecnología renovable que da continuidad en nueva edificación a cubrir las necesidades energéticas de los edificios al tratarse de una solución completa al producir calor, frío y agua caliente, versátil gracias a la diversidad de modelos de bombas de calor, y eficiente, porque alcanzan niveles de rendimiento y eficiencia elevados. Estas energías contribuyen a la lucha contra el cambio climático al evitar la emisión de gases de efecto invernadero y fomentan la independencia energética.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios