Siendo los centros educativos los espacios en los que niños y jóvenes pasan más tiempo, es fundamental garantizar un óptimo confort hidrotérmico, el cual tiene en cuenta los niveles de humedad, temperatura y renovación del aire e influye directamente en su rendimiento. Por ello, en línea con su compromiso social, Eurofred ha participado en el proyecto de Fundación El Llindar para ofrecer a estudiantes, familias y profesionales entornos confortables en los que estudiar, reunirse y trabajar.
La donación ha permitido acondicionar el espacio para hacer frente a las temperaturas extremas propias del invierno y mejorar el rendimiento de sus estudiantes y equipo profesional
Esta acción responde a la responsabilidad que Eurofred mantiene por brindar herramientas de desarrollo igualitarios y de calidad, sobre todo a aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad. Precisamente, la Fundació El Llindar orienta y acompaña a adolescentes y jóvenes que se ven excluidos del sistema educativo y social mediante actuaciones educativas y profesionalizadoras, siempre fomentando el retorno al sistema educativo reglado y trabajando para aumentar su empleabilidad. Desde 2004 han acompañado a más de 4.800 adolescentes y jóvenes de El Baix Llobregat y el Barcelonés Sur.
“La colaboración entre Eurofred y la Fundación El Llindar nace de valores comunes y de compartir un mismo objetivo, el de impulsar el progreso sostenible de la sociedad a través de programas de desarrollo que ofrezcan herramientas para combatir la falta de formación, la pobreza y apoyar a las personas en riesgo de exclusión”, destaca Virgínia Botey Passols, Directora de Marketing y Comunicación de Eurofred Group, quien además es responsable de la transición sostenible del grupo.
Sistemas VRF Airstage J-IVL de Fujitsu para el confort de las aulas
La donación de Eurofred consiste en un completo sistema de climatización que incluye una unidad exterior VRF Airstage J-IVL de Fujitsu y varias unidades interiores de pared, conductos y cassettes, entre otros componentes. Todo el equipo permite a la fundación acondicionar todos los espacios de formación, reunión y trabajo de la escuela de Fabricación Digital “La Fàbrika”, situada en Cornellà de Llobregat (Barcelona), para hacer frente a las temperaturas extremas propias del invierno.
Quienes se beneficiarán de la colaboración entre Eurofred y Fundación El Llindar “serán los 500 jóvenes aproximadamente que cada año se forman en 'La Fàbrika', además de sus familias y el equipo docente y profesional de la entidad”, destaca Begonya Gasch, directora de la Fundació El Llindar. Un total de 750 personas que podría incrementarse en los próximos años, pues “otro de los objetivos de esta colaboración es abrir el espacio al alumnado de escuelas e institutos de la zona, por lo que prevemos que el número de beneficiarios aumente considerablemente en los próximos seis años”, señala Gasch.
La Fundación El Llindar ha adecuado los espacios de formación, reunión y trabajo de una escuela de fabricación digital
El apoyo de Eurofred a la fundación se enmarca en el compromiso que la compañía mantiene con la sostenibilidad, el cual está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. En concreto, con la meta 3 del ODS 4 (Educación de Calidad), que busca asegurar el acceso igualitario a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria; y también con las metas 2 del ODS 10 (Reducción de las Desigualdades), que insta a potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas para 2030.
“Esta colaboración forma parte de nuestro plan de responsabilidad social corporativa, que prioriza la formación como uno de los ejes vertebrales del desarrollo social y económico, haciendo foco en la integración de las personas en el mercado laboral”, explica la directora de Marketing y Comunicación de Eurofred Group, quien además destaca “el papel que mantiene Eurofred desde hace más de una década para lograr alianzas estratégicas que pongan en valor la industria de la climatización en la protección del bienestar de las personas y el medio ambiente”.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios