hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Características de los depósitos de acumulación de ACS en cumplimiento del RD 487/2022

Por Gaspar Martín | Director técnico de Groupe Atlantic |miembro de la comisión técnica de Fegeca
Legionela 1
En 2022 se publicó la actualización del RD 865/2003 (según RD 487/2022), donde se indican los requisitos sanitarios para la prevención y control de la legionela.
|

En el siguiente artículo, Gaspar Martín, director técnico de Groupe Atlantic y miembro de la comisión técnica de Fegeca nos habla de las características de los depósitos de acumulación de ACS en cumplimiento del RD 487/2022.

 

El ámbito sanitario, en cuanto a control y prevención de la legionela, afecta directamente a las instalaciones de ACS y, en particular, a los depósitos de acumulación (priorizando siempre la seguridad sanitaria de las personas por encima de cualquier otra variable).

 

Legionela 2

En 2022 se publicó la actualización del RD 865/2003 (según RD 487/2022), donde se indican los requisitos sanitarios para la prevención y control de la legionela. Esta actualización era muy necesaria, de cara a alinear los criterios reglamentarios con lo que se indica en la norma complementaria UNE 100030:2017.

 

Esta reglamentación (que aplica a todas las instalaciones de los edificios a excepción de los dedicados al uso para viviendas) condiciona el diseño y características de los acumuladores que deben utilizarse en las instalaciones afectadas, así como a las condiciones de trabajo en cuanto a las temperaturas de utilización de estos. Hay que indicar que esta reglamentación solo aplica a los depósitos para agua de consumo, no afectando a los depósitos para circuitos primarios o cerrados (depósitos de inercia, por ejemplo).

 

Esta reglamentación solo aplica a los depósitos para agua de consumo, no afectando a los depósitos para circuitos primarios o cerrados

Inspección y limpieza

Los acumuladores utilizados en aquellas instalaciones dentro del marco del RD 487/2022 deberán tener los accesos adecuados para poder realizar las inspecciones y limpiezas necesarias para asegurar que no haya riesgo de proliferación bacteriana.

 

Los sistemas de acumulación de agua de 750 litros o más deberán disponer de boca registro fácilmente accesible, con un diámetro mínimo de 400 mm que permita realizar operaciones de inspección, limpieza, desinfección mantenimiento y protección contra la corrosión. Por su parte, los depósitos menores de 750 litros deberán tener un acceso suficiente para realizar estas acciones (generalmente una boca de mano de 150 mm). 

 

Los interacumuladores de doble tanque (con un diseño particular y volúmenes de acumulación de agua siempre inferiores a 750 litros) estarán provistos de los correspondientes accesos para inspección, limpieza, vaciado y toma de muestras adecuados a sus características de diseño definidas en la norma UNE-EN 12897:2017+A1:2020. Hablamos en este caso de medios de vaciado indirecto e inspección realizada por medios endoscópicos en caso necesario. Hay que destacar que en la reglamentación previa no estaban definidos los mecanismos adaptados para este tipo de tanques, con lo que la incorporación actual resulta muy útil para poderlos instalar correctamente respetando siempre la premisa de la seguridad de las personas

 

Legionela 3

Por otro lado, los acumuladores estarán dotados de un sistema de medida de temperatura representativo del agua interior y dispondrán de llave de purga accesible en la zona más baja del depósito que permita el vaciado completo y la toma de muestras y que además se situará en un nivel inferior a la salida del agua (a excepción de los acumuladores doble tanque, que tendrán mecanismos indirectos y adaptados según comentado anteriormente).

 

Temperaturas de utilización

Se asegurará, en toda el agua almacenada en los acumuladores de agua caliente finales, es decir, inmediatamente anteriores a consumo, una temperatura homogénea y mínima de 60 ºC. En el caso de interacumuladores de doble tanque, la temperatura del agua debe ser como mínimo de 70 °C (considerando un régimen de trabajo con agua pasteurizada).

 

Finalmente, la instalación de generación permitirá que el agua alcance una temperatura de 70ºC en caso de que se necesite realizar un tratamiento térmico de desinfección, con lo que los depósitos utilizados deberán ser adecuados en materiales para soportar estos choques térmicos. 

 

La temperatura en el circuito de ACS siempre deberá mantenerse por encima de los 50ºC

Las tecnologías actuales en acero inoxidable y tanques de acero con recubrimiento vitrificado están totalmente adaptadas a estas condiciones de trabajo. Recordemos que el choque térmico para realizar una desinfección térmica de la red de ACS obliga a mantener el agua del depósito a 70ºC durante al menos dos horas. En caso de que la instalación no permita alcanzar estas temperaturas, la desinfección se puede plantear con biocidas específicos para este uso.

 

Además de lo anteriormente indicado y de afectación especifica a los depósitos de acumulación, el RD 487/2022 también define otros aspectos de seguridad sanitaria de las instalaciones de ACS que afectan de forma indirecta a cómo instalar los depósitos. 

 

La temperatura en el circuito de ACS siempre deberá mantenerse por encima de los 50 ºC, con lo que en función de la longitud del circuito y el nivel de aislamiento de este (especialmente problemático en instalaciones existentes de cierta antigüedad) puede ser necesario en términos de temperatura de acumulación trabajar con valores superiores a los 60ºC establecidos.

En sistemas con circuito de recirculación, el agua de retorno deberá volver a calentarse antes de volver a incorporarse al circuito de distribución.

 

Los acumuladores utilizados deberán tener los accesos adecuados para poder realizar las inspecciones y limpiezas necesarias para que no haya riesgo de proliferación bacteriana

En términos de instalación, se deberán también disponer de válvulas antirretorno y filtros en la alimentación de agua fría de los depósitos de ACS.

 

Tipología de acciones

Hablando específicamente de las acciones de control y prevención de la legionela que se indican en el RD 487/2022 y de aplicación a los depósitos de acumulación de ACS, podemos considerar la siguiente tipología de acciones y periodicidad:

 

  • Control de temperatura en acumulador y circuito de retorno –> Diariamente.
  • Purga de lodos en acumulador –> Semanalmente.
  • Purga de lodos en tuberías –> Mensualmente.
  • Revisión, limpieza y desinfección de depósitos de ACS -> Trimestralmente. 

 

Hay que destacar especialmente el último punto del listado de actuaciones anterior, que ha variado de forma sustancial respecto a la versión previa de la reglamentación vigente (RD 865/2003), en el que se definía una limpieza y desinfección de los tanques realizada de forma anual.

 

Los depósitos de acumulación de ACS comercializados en la actualidad están totalmente en línea con los requisitos de seguridad sanitaria de prevención y control de la legionela definidos en el RD 487/2022 (en términos de fabricación, materiales utilizados y diseño de estos tanques). Lo que sí que hay que respetar es la forma de instalarlos, mantenerlos y las temperaturas con los que los hagamos trabajar, con el fin de asegurar en todo el momento la seguridad de los usuarios de las instalaciones afectadas por este marco legal. Recordemos que este aspecto sanitario prima por encima de cualquier otro aspecto técnico. 

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA