La Unión Europea ha fijado ambiciosos objetivos en su lucha contra el cambio climático. Quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 55% de aquí a 2030. Además, obliga a los Estados miembros a explotar, al menos, un 40% de recursos renovables y a aumentar la eficiencia energética en un 32,5%. Con este cometido, la nueva caldera de hidrógeno HidroHelix desarrollada por Ferroli es capaz de calentar sin emisiones de carbono gracias al uso del hidrógeno renovable como vector energético, facilitando el cumplimiento de estos objetivos y convirtiéndolos en una realidad.
HidroHelix es capaz de calentar sin emisiones de carbono gracias al uso del hidrógeno renovable como vector energético
Ferroli lleva mucho tiempo invirtiendo en el desarrollo de sistemas para el confort del hogar con bajos niveles de contaminantes y bajas emisiones al medioambiente. Toda su gama de calderas murales residenciales de condensación está preparada para funcionar con mezclas de gas natural/hidrógeno renovable en porcentajes de hasta el 80%/20%. Su objetivo es ofrecer al mercado una nueva caldera que funcione al 100% con hidrógeno verde.
La caldera de hidrógeno HydroHelix ha sido desarrollada y probada exhaustivamente en el centro de Investigación y Desarrollo del grupo Ferroli en Italia, y es capaz de satisfacer ampliamente todas las simulaciones de necesidades de rendimiento requeridas en un entorno real. Tiene una potencia de 24 kW en calefacción y 28 kW en producción de ACS, manteniendo la misma forma y tamaño que una caldera de gas natural convencional.
La siguiente fase consistirá en verificar la durabilidad y fiabilidad en el tiempo de algunos componentes estratégicos implicados directamente en la combustión del hidrógeno verde, marcando la diferencia entre HydroHelix y una caldera convencional. Para esta etapa, el grupo Ferroli ha iniciado un proyecto de colaboración con investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales (Cintecx) de la Universidad de Vigo en España, encabezados por Jacobo Porteiro y David Patiño, que llevarán a cabo una serie de pruebas de estrés con el objetivo de reconfirmar el alto grado de fiabilidad y seguridad de HydroHelix, ya destacado por las pruebas realizadas en los laboratorios de Investigación y Desarrollo Ferroli en Italia.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios