hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Estudio

Calefacción en tiempos de cambio: los hogares españoles se adaptan

El aumento de precios energéticos despierta la conciencia ambiental de los hogares españoles
Estudio bosch grupo
El equipo de Bosch Home Comfort comparte valiosas conclusiones sobre los hábitos de consumo de calefacción en los hogares españoles durante la presentación del estudio en Madrid.
|

El estudio de "Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles" realizado por Bosch Home Comfort revela un creciente impacto en el gasto de calefacción. El informe desglosa los cambios en los hábitos de los consumidores, destacando la búsqueda de confort y eficiencia en medio de precios energéticos históricamente altos. 

 

Además, se revela que la mayoría de los hogares aún desconoce las ventajas de los controladores y las alternativas de climatización, como la aerotermia y la bomba de calor. 

Infografia estudio bosch

En un contexto en el que los precios del gas y la electricidad han alcanzado niveles históricos en la Unión Europea, Bosch Home Comfort ha investigado la percepción de los españoles sobre esta situación y las medidas que han tomado para afrontar los incrementos en sus facturas energéticas.

 

El 90% de los hogares percibe un aumento significativo en sus facturas mensuales de calefacción

Según Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de la División Bosch Home Comfort Group para España y Portugal, "el 93% de los hogares que han experimentado este incremento considera que sus facturas han subido 'mucho' o 'bastante'. Es relevante destacar que, en particular, uno de cada cuatro hogares en España ahora gasta más de 100 euros al mes en calefacción, lo que representa un aumento con respecto al 19% registrado en 2021".

 

La gran mayoría de los hogares que han sentido el impacto del aumento de los precios de la energía han modificado sus hábitos para controlar sus gastos energéticos. Casi el 80% de ellos han tomado medidas, tales como reducir las horas de uso y ajustar la temperatura. En promedio, han reducido su uso en un rango del 25% al 50%. 

Image1 (1)
Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de la División Bosch Home Comfort Group para España y Portugal.

El Aumento de los precios energéticos impacta en los hábitos de calefacción en España

Además, más del 70% ha iniciado la temporada de calefacción más tarde de lo habitual, encendiéndola cuando el invierno está más avanzado. En cuanto al número de horas de funcionamiento, la mayoría de los encuestados mantiene la calefacción encendida durante un promedio de dos o cuatro horas al día.

 

A raíz del incremento de los precios energéticos, el 30% de los hogares está considerando cambiar a sistemas más eficientes. El estudio también destaca que los usuarios buscan principalmente la relación calidad-precio, la eficiencia y el ahorro en sus sistemas de calefacción, con un 45% de los españoles considerando la posibilidad de adoptar sistemas basados en energías renovables, como la aerotermia y los sistemas de energía solar, para reemplazar sus sistemas actuales.

 

Confort y consumo eficiente

Por su parte, Alicia Huertas, Marketing Specialist Brand Content en Bosch España, destacó además otros aspectos importantes. "Lo más valorado por los usuarios es el confort, el consumo eficiente y la eficiencia en sus sistemas de calefacción”. Es notable que las calderas de gas siguen siendo el sistema de calefacción más común en los hogares españoles. 

Alicia huertas bosch 2
Alicia Huertas, Marketing Specialist Brand Content en Bosch España.

“Solo uno de cada diez ha optado por cambiar a sistemas más eficientes y con menor consumo. Además, más del 70% de los hogares desconoce las ventajas de los controladores para el ahorro de las facturas”, según Huertas. En cuanto a la aerotermia, los sistemas basados en esta tecnología tienen una presencia limitada, “a pesar del creciente interés en alternativas como la bomba de calor, la cual siete de cada diez personas considerarían".

 

La aerotermia, una promesa aún por descubrir: solo el 5% de los hogares la utiliza

Isaac Reguera, jefe de Producto en Bosch España, añadió una perspectiva adicional sobre la importancia de la eficiencia energética en los sistemas de climatización al afirmar que "más de un tercio de las emisiones de carbono provienen de los edificios, lo que hace que cada modernización de sistemas de climatización sea una contribución significativa a la mejora del clima," según el experto. 

 

"El mercado de la climatización está experimentando un cambio fundamental basado en tres pilares: digitalización, electrificación (promoviendo la bomba de calor y la tecnología híbrida) y gestión energética, que busca el uso óptimo de la energía", dijo Reguera.

Isaac Reguera Bosch
Isaac Reguera, jefe de Producto en Bosch España.

La caldera mural a gas, 
el sistema más común

A pesar de las tendencias emergentes, la caldera mural a gas sigue siendo el sistema de calefacción más común en los hogares españoles (24%), seguido del aire acondicionado frío/calor (21%) y la calefacción central (16%). Esto marca un cambio con respecto a 2021, cuando la calefacción central era el sistema más extendido en España. 

 

Los sistemas basados en aerotermia aún tienen una baja presencia, estando presentes en solo el 5% de los hogares españoles, a pesar de su creciente adopción en edificios de nueva construcción.

 

España busca calor eficiente: el 30% de los hogares considera cambiar a sistemas más eficientes

La escasa adopción de la aerotermia se debe en gran parte al desconocimiento sobre sus ventajas, ya que el 60% de los españoles desconoce que estos sistemas pueden proporcionar frío, calor y agua caliente con un solo producto.

 

La mayoría de los encuestados admiten no saber cuál es el sistema de calefacción óptimo para sus hogares, lo que subraya la necesidad de asesoramiento profesional. El 60% de los españoles desearía recibir asesoramiento y asistencia profesional, un aumento del 20% con respecto a 2021.

 

En conclusión, tal y como recapituló Escudero, “cada vez son más los consumidores que buscan mejorar la eficiencia energética de sus hogares y hacerlos más sostenibles”. 

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA