hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Tecnología de las bombas de calor, clave para un futuro energético sostenible

ClimaNoticias visita las instalaciones de Bosch en Aveiro en el marco de la iniciativa 'Europe Innovation Insights 2023 – Shaping the Future'.
Bosch Aveiro 1
Bosch apuesta por Aveiro para el desarrollo y producción de bombas de calor y desde esta sede, visitada por un equipo de ClimaNoticias, se gestiona la unidad de negocio de ACS del grupo.
|

Cada día, en Bosch y en todo el mundo, miles de personas trabajan en el desarrollo de soluciones que están definiendo el futuro de la tecnología, mejorando la vida de las personas y contribuyendo a una sociedad cada vez más sostenible. Así, la marca lleva a cabo su misión y el desarrollo de su cultura de innovación, siempre orientada hacia el futuro… Y en Bosch Aveiro Innovation Campus (Portugal) se encuentra el corazón del desarrollo de las bombas de calor, que ClimaNoticias ha tenido la oportunidad de visitar recientemente.

 

El Laboratorio y Centro de Ingeniería de estas instalaciones muestran la visión de la compañía para esta tecnología, considerada estratégica en el camino definido por la empresa para la transición energética y en la que Aveiro asume un papel primordial tanto en producción como en I+D. Allí se pone de manifiesto qué desarrollan los equipos de I+D y cómo la tecnología de las bombas de calor es clave para un futuro energético sostenible. 

 

Bosch Aveiro, el epicentro de la termotecnología

Bosch Termo tecnología, en Aveiro, es parte esencial de la división Home Comfort. Desde esta sede se gestiona la unidad de negocio de ACS del grupo. Las actividades en la ciudad comenzaron en 1988, con la adquisición de Vulcano Termodomésticos. Actualmente, la empresa desarrolla y produce soluciones de agua caliente como calentadores de agua (eléctricos y de gas), calderas y bombas de calor para todo el mundo.

 

Bosch es uno de los principales motores de la economía de Aveiro, con más de 1.280 empleados (a fecha 31.12.2023) y una extensa red de socios institucionales. El equipo del centro cuenta con más de 320 ingenieros (a 31.12.2022) que también desarrollan soluciones para otras divisiones de Bosch.

 

considerada estratégica en el camino definido por la empresa para la transición energética

La base de este éxito también es la capacidad de innovar. El Centro de Ingeniería de Aveiro cuenta ya con más de 350 personas (a 31.12.2023) dedicadas al desarrollo no solo de dispositivos de calefacción por agua caliente, sino también de soluciones IoT y aplicaciones móviles, soluciones web y aplicaciones de diagnóstico remoto de vehículos

 

Desde este centro, los equipos de la multinacional trabajan en la creación de una nueva generación de productos y servicios de la marca en los campos de bombas de calor, tratamiento de aire, sistemas de calefacción a gas, sistemas de calefacción eléctrica, tratamiento de agua e interfaz y control del hogar. Otro foco de I+D en Aveiro ha sido el desarrollo de soluciones innovadoras en Industria 4.0.

 

En Portugal, el crecimiento en I+D ha sido uno de los focos de Bosch, con inversiones constantes en infraestructura, recursos humanos y asociaciones con universidades. Para la realización de estos proyectos de investigación y desarrollo, la compañía ha contado con la estrecha colaboración de la academia, en el caso de la unidad de Aveiro, la compañía ha estado trabajando estrechamente junto a la Universidad de Aveiro y la Universidad de Oporto. En el marco de esta colaboración, se han desarrollado proyectos de I+D como los que se describen a continuación.

 

Proyecto movilizador Augmented Humanity (Augmanity) 

Este proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia de los procesos industriales, contribuyendo a su sostenibilidad medioambiental, impulsando el desarrollo y adaptación de los procesos productivos en función de las características de la población activa. 

 

Todo ello, con el factor diferenciador de estar diseñado para fomentar la atracción, preparación y motivación de los recursos humanos para una nueva realidad industrial, la Industria 4.0.

 

Proyecto Smart Green Homes 

Es el resultado de la asociación entre Bosch y la Universidad de Aveiro con el objetivo de desarrollar soluciones integradas para el entorno doméstico, a través de la investigación multidisciplinar en conectividad, energías renovables, eficiencia energética, reciclaje y materiales inteligentes para soluciones innovadoras en hogares sostenibles, con el máximo confort y seguridad. 

 

Con la participación de más de 200 investigadores, el resultado es la creación de una nueva generación de productos y servicios en todos sus ámbitos, como el de bombas de calor, tratamiento de aire, sistemas de calefacción de gas, sistemas de calefacción eléctrica, tratamiento de agua y servicios de interfaz y control residencial, privacidad, confort y eficiencia.

Bosch Aveiro 2

Agenda Illiance

Esta agenda encarna un complejo ecosistema de proyectos integrados que pretenden abordar el objetivo de neutralidad de carbono asociado al sector de la edificación, que representa el 40% de las emisiones mundiales de CO2. El enfoque adoptado se basa en tres pilares fundamentales: salud, confort y sostenibilidad

 

La estructura funcional de Illiance, partiendo siempre de la completa especialización, se centra en el diseño, desarrollo e industrialización de nuevas tecnologías en el campo de la electrificación de la economía y la exploración de la electricidad sostenible y/o renovable (por ejemplo, bombas de calor); la explotación del hidrógeno verde como fuente de energía (por ejemplo, equipos híbridos de combustión de H2); la exploración de nuevos modelos y plataformas tecnológicas inteligentes para la gestión de la energía; soluciones inteligentes para la eficiencia, la funcionalización y el rendimiento de los edificios.

 

H2 Green Valley

Es un proyecto piloto en Sines que creará infraestructuras de transporte, almacenamiento y distribución para lo que podría llegar a ser el primer hub de hidrógeno de Portugal. El proyecto incluye varios subproyectos complementarios destinados a potenciar las sinergias entre varios grupos de productores y consumidores. 

 

Bosch participará en un subproyecto de demostración de la tecnología del hidrógeno para el sector residencial, el desarrollo de una tecnología 100% hidrógeno para el agua caliente sanitaria (calentadores de agua) y la calefacción (calderas). Este subproyecto pretende descarbonizar el sector de la calefacción residencial mediante gases renovables, creando una red de distribución de hidrógeno y equipando unas 30 viviendas unifamiliares con equipos de calefacción de hidrógeno.

 

En Portugal, el crecimiento en I+D ha sido uno de los focos de Bosch, con inversiones constantes en infraestructura, recursos humanos y asociaciones con universidades

INOV.AM

Este proyecto es un catalizador para la investigación y el desarrollo de nuevos materiales, procesos avanzados de fabricación, procesos avanzados de postproducción, software avanzado de automatización y control, nuevos productos, formación y capacitación de recursos humanos, todos ellos aplicados a la Fabricación Aditiva. 

 

La marca desempeñará un papel activo en la creación de tecnología para el desarrollo y la fabricación de moldes híbridos para la producción de piezas de alto rendimiento utilizadas en productos de calefacción.

 

Sure2Coat

Proyecto H2020 que reúne a un consorcio de empresas y centros de investigación europeos cuya ambición es contribuir significativamente a la doble transición digital y sostenible, así como a aumentar la competitividad de las empresas manufactureras europeas, estimulando nuevos ecosistemas de innovación mediante el desarrollo y la integración de tratamientos superficiales sostenibles para componentes con geometrías complejas, promoviendo la innovación industrial en diversos sectores.

 

Next2Heat

El proyecto de IDT promocionado junto a la Universidad de Aveiro (UA), Petibol, Isolago; Europa y Whatmat, tiene como objetivo contribuir a la descarbonización de la economía de forma sostenible, teniendo como pilares la transición energética, la transición digital, la sostenibilidad ambiental, el confort y el bienestar. 

 

En este sentido, el proyecto pretende introducir mejoras significativas en equipos de calentamiento de agua y aire acondicionado de alto rendimiento (bombas de calor) y en calentadores de agua y calderas de hidrógeno, contribuyendo al desarrollo de la nueva generación de la cartera de productos de la marca. 

 

Para ello, se tendrán en cuenta diversos temas de investigación e innovación críticos, en el ámbito de los materiales y envases sostenibles, el hidrógeno y los biocombustibles gaseosos como alternativa al gas natural, y soluciones inteligentes para aumentar la eficiencia, el rendimiento, la seguridad y la funcionalidad de las bombas de calor iro (UA).

Bosch Aveiro 4

App HomeCom Easy

Desarrollada en el centro de I+D en Aveiro, HomeCom Easy es la aplicación que permite controlar varios electrodomésticos desde un único lugar

 

Con un diseño moderno e innovador y proporcionando una experiencia intuitiva, esta app creada para controlar y monitorizar el confort de nuestros hogares, permite al usuario poder ajustar la temperatura de la casa o preparar el plan semanal de temperaturas, configurar modos de ausencia o periodos vacacionales, monitorizar el consumo energético o la producción de un panel solar, o incluso recibir alertas ante cualquier problema. 

 

HomeCom Easy es una app diseñada pensando en el confort y la seguridad del usuario, y en la eficiencia energética de nuestros hogares.

Bosch Aveiro 3

EWI DNA – Nueva Generación Tronic 4001-8501i

Primer calentador eléctrico instantáneo de agua totalmente desarrollado en Aveiro, que además representa un paso estratégico en la tendencia de electrificación del mercado europeo. Los aparatos Tronic 4001-8501i son la nueva generación de calentadores de agua eléctricos con altos estándares de calidad, mayor longevidad y eficiencia energética de clase A, características que cumplen plenamente los requisitos de la estricta directiva de diseño ecológico de la compañía. 

 

En cuanto a las innovaciones tecnológicas, la serie Tronic 4001-8501i, que ha dado lugar a la creación de cinco patentes, cuenta con elementos calefactores de baja inercia térmica que le permiten alcanzar una eficiencia de transferencia de calor superior al 99%. 

 

A parte de estas características, esta nueva generación de dispositivos trae consigo la mejora de los algoritmos de control para detectar burbujas de aire en el circuito hidráulico o cal en los elementos calefactores y la implantación de un sistema electrónico de seguridad.

 

Los aparatos Tronic 4001-8501i son la nueva generación de calentadores de agua eléctricos con altos estándares de calidad

Nueva línea de producción 

Refuerzo de la producción e I+D de bombas de calor en Aveiro con la instalación de una nueva línea de producción, que supuso una inversión total de 12 millones de euros realizada en dos fases diferentes, y la creación de cerca de 300 puestos de trabajo

 

La instalación de esta nueva línea de producción está muy alineada con la estrategia de transición energética  y la apuesta del grupo por la termotecnología

 

Actualmente, Aveiro produce la unidad interior, llamada IDU, para las bombas de calor, aire y agua en una única línea de producción. Con esta nueva línea de producción, producirá también la unidad exterior de la bomba de calor (la ODU). 

 

La producción comenzó durante el primer semestre de 2023, con el objetivo de alcanzar las  150.000 unidades anuales, pero con la perspectiva de que esta cifra aumente a medio plazo hasta las 400.000 unidades. La tecnología de la bomba de calor se basa en el ciclo termodinámico de compresión de vapor utilizando gases refrigerantes. Este ciclo permite a la bomba de calor crear más energía térmica de la que consume de energía eléctrica. 

 

De este modo, la bomba de calor aporta una ventaja adicional con una mayor eficiencia en comparación con los aparatos tradicionales de calefacción eléctrica, contribuyendo a reducir significativamente la huella medioambiental y manteniendo al mismo tiempo el confort de nuestros hogares.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA