El Premio Keyter Intarcon Genaq tiene como objeto reconocer al mejor Trabajo Fin de Grado/Máster versado sobre un tema que atienda al estudio de los siguientes ámbitos: climatización, refrigeración, producción de agua o tecnologías relacionadas con los anteriores.
Este tipo de proyectos y la investigación que representan son cruciales para seguir mejorando la eficiencia y sostenibilidad en el campo de la climatización, la refrigeración y la producción de agua atmosférica
En su primera convocatoria ha sido otorgado a Daniel Sánchez Guerrero por su sobresaliente trabajo de investigación titulado 'Análisis termodinámico de un ciclo ecobooster en cascada de R290 y R600 para producción de agua a muy alta temperatura', presentado como parte del Máster en Ingeniería Industrial.
El acto de entrega del premio ha tenido lugar hace pocos días en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla. El evento contó con la presencia de José Manuel Salmerón, director de la Cátedra Keyter Intarcon Genaq, José María Raya, CEO de Intarcon, Antonio Blanco, CEO de Keyter, y, por supuesto, el galardonado.
El proyecto de investigación que le valió a Daniel Sánchez el I Premio TFM se centra en el análisis termodinámico de una innovadora bomba de calor Ecobooster agua – agua en cascada, que utiliza los refrigerantes R290 y R600a para la producción de agua a muy alta temperatura. El enfoque de su estudio se basó en el ciclo termodinámico del sistema en su totalidad, así como en la selección de componentes clave.
Este revolucionario sistema tiene como objetivo principal calentar agua de la red con una entrada a 12 ºC, elevando su temperatura en dos etapas a 50 ºC y 90 ºC respectivamente. El trabajo de Daniel exploró la viabilidad de este proceso y la capacidad de alcanzar la temperatura deseada de manera eficiente.
El Grupo Keyter busca promover la excelencia en la investigación y el desarrollo en el campo de las tecnologías de climatización, refrigeración y producción de agua atmosférica. Este premio refleja el compromiso continuo de todas las empresas del grupo con la formación y la innovación (I+D+i), elementos esenciales para el avance y desarrollo del sector.
Para los promotores del galardón, "la distinción otorgada a Daniel Sánchez es un testimonio de la calidad y la visión innovadora que impulsan a la Cátedra Keyter Intarcon Genaq de la Universidad de Sevilla y a todo el Grupo Keyter. Este tipo de proyectos y la investigación que representan son cruciales para seguir mejorando la eficiencia y sostenibilidad en el campo de la climatización, la refrigeración y la producción de agua atmosférica. Desde el Grupo Keyter se espera que este premio inspire a más jóvenes a unirse a la búsqueda de soluciones innovadoras y seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y eficiente".
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios