El pasado miércoles 20 de septiembre, la Unión Europea publico la nueva Directiva de Eficiencia Energética, un texto normativo que pone fecha a la sustitución de las calderas de gas en los próximos años, según recuerda Daikin. El objetivo es reducir el consumo energético un 11,7% en los próximos siete años y para ello es necesario que los hogares, instituciones y empresas transiten hacia modelos de climatización más eficientes y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente.
Algunas de las medidas que la UE pone sobre la mesa para los estados miembros son la renovación de la calefacción en edificios públicos y la prohibición a partir de 2026 de implementar en edificios residenciales nuevas medidas basadas en combustibles fósiles. Es decir, los edificios deberán apostar las bombas de calor en vez de calderas de gas.
La aerotermia, una energía renovable, respetuosa con el medioambiente y económica para los hogares
Desde que la Unión Europea comenzara su plan para alcanza la neutralidad climática y reducir así su impacto en el medioambiente, se ha hablado mucho de este modelo de climatización, sin embargo, a día de hoy sigue siendo un desconocido para muchos hogares y familias. De acuerdo con el barómetro del 'Futuro de la climatización' de Daikin, el 61% de los hogares españoles querría conocer más sobre las soluciones de aerotermia.
Un sistema de las bombas de calor extrae la energía del mismo aire exterior, de tal manera que se concentra mediante un compresor eléctrico para conseguir incrementar o disminuir la temperatura y, con ello, bombear y distribuye el calor por el espacio. Gracias a la tecnología de aerotermia, presente en las bombas de calor, se consigue calentar o enfriar un hogar de manera económica y respetuosa con el medio ambiente. Y todo ello de una forma muy eficiente, ya que la bomba de calor es capaz de transportar más calor que la energía eléctrica que consume.
Debido a la popularización de estos sistemas, una mayor conciencia medioambiental de la sociedad y las nuevas normativas como la Directiva de Eficiencia Energética de la UE, se espera que en los próximos años se incremente notablemente la demanda de estos sistemas. Concretamente, de acuerdo con las previsiones de Daikin, se espera que, de cara a 2025, se instalen al menos 3,5 millones de bombas de calor al año en toda Europa, lo que representa una tasa de crecimiento anual de más del 30%.
Se espera que la demanda de este tipo de tecnología aumente un 30% de cara a 2025
Actualmente en España utilizan la aerotermia el 21,4% de los hogares y un 49% de los españoles afirma tener pensado cambiar su sistema de climatización a la aerotermia en los próximos cinco años.
La bomba de calor posee una serie de ventajas que le hacen destacar con respecto a otro tipo de sistemas:
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios