Las empresas del sector HVAC se enfrentan al reto diario de gestionar, planificar y asignar grandes volúmenes de actividades a sus técnicos en campo cumpliendo con los horarios y tiempos de respuesta exigidos por los clientes. Ello, por supuesto, sin perder de vista la optimización de sus recursos para garantizar la rentabilidad del negocio.
Praxedo es una de las mejores soluciones de software en gestión de servicios de campo del mundo
Para ser capaces de cumplir con las exigencias de un mercado cada vez más demandante, las empresas instaladoras y mantenedoras de sistemas de climatización y refrigeración deben contar con herramientas que les permitan trabajar de forma conectada con sus equipos en campo, garantizando la visibilidad sobre el trabajo diario y el control sobre los indicadores clave de negocio.
Praxedo es un software FSM para la gestión del servicio técnico que ofrece dos interfaces de gestión interconectadas.
Por un lado, la plataforma web para el equipo en oficina, desde la cual planificadores o supervisores tienen total visibilidad sobre dónde está cada técnico y en qué fase del servicio se encuentra.
Por otro lado, Praxedo cuenta con una app móvil que permite a los técnicos trabajar digitalmente. A través de la app reciben su agenda diaria con toda la información sobre cada orden de trabajo. Los técnicos pueden a través de dicha aplicación acceder a toda la información del cliente y actualizar el estado de la orden para dar visibilidad al equipo de oficina acerca del transcurso del trabajo.
Por último, al terminar el servicio los técnicos completan y validan el parte de trabajo en la app, el cual instantáneamente es accesible por el equipo en oficina para la facturación del servicio.
Todo está conectado para que todos los equipos cuenten con toda la información necesaria, evitando así errores, mejorando la productividad y agilizando el ciclo de facturación.
Además, para aquellas empresas que cuenten con su propio SI, ERP o CRM, Praxedo les permite integrar sus operaciones de campo con su entorno de gestión empresarial muy fácilmente. Se trata de una solución SaaS, en la nube, y esto le otorga la capacidad de conectarse fácilmente a través de APIs y conectores específicos a otras soluciones, sincronizando la información necesaria para que todos los sistemas estén actualizados y la gestión del negocio sea integral y fluida.
Más de 1.200 empresas y 50.000 usuarios en todo el mundo utilizan Praxedo diariamente para optimizar la planificación de su servicio, digitalizar órdenes de trabajo y realizar un seguimiento de su actividad en campo.
Su fácil uso, funcionalidad, escalabilidad y tiempos de implementación inigualables han convertido a Praxedo en una de las mejores soluciones de software en gestión de servicios de campo y ha sido incluida en el Cuadrante Mágico de Gartner por sexto año consecutivo.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios