Agremia ha celebrado la jornada divulgativa 'Usos de aerotermia centralizada en rehabilitación de edificios de viviendas'. La estrategia europea de descarbonización de edificios, más conocida como 'Renovation wave', estima que uno de cada cuatro inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030, instalando equipos de climatización y de ACS renovables, un plan que España ha adoptado y puesto en marcha con los Fondos Next Generation.
Para la asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía, la aerotermia es una de las tecnologías que, hibridada con renovables, como la solar térmica o fotovoltaica, está ganando adeptos gracias a su mayor eficiencia energética, aunque su implantación todavía es muy baja.
Uno de cada cuatro inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030
Las distintas iniciativas de las administraciones públicas, como la del Ayuntamiento de Madrid, con el Plan Cambia 360, están favoreciendo la sustitución de equipos contaminantes por otros más eficientes. Agremia, entidad colaboradora del Consistorio, que gestiona las subvenciones de dos programas de este Plan, considera que la aerotermia o bomba de calor está aterrizando en los edificios residenciales.
“Para la línea de ayudas de calderas de gasóleo aprobada en 2023, que permite pasar a aerotermia, ya se ha agotado más de la mitad del fondo inicial disponible. No obstante, las solicitudes correspondientes a instalaciones de aerotermia son residuales. Mientras, para la línea de calefacción sin emisiones, que contempla el paso de cualquier combustible fósil a aerotermia para instalaciones individuales, quedan por agotar 75.000 euros, casi el 75% del presupuesto disponible, lo que indica que queda mucho camino por recorrer”, comenta Pilar García, directora del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia.
Desde Agremia recuerdan que queda poco tiempo para que finalice el plazo de solicitudes de subvenciones para las líneas de ayudas de calderas y equipos de climatización del Plan Cambia 360. “Quedan prácticamente dos meses, hasta el 24 de noviembre, para solicitar estas ayudas, y existen fondos disponibles, por lo que animamos a los instaladores y usuarios a no desaprovechar la oportunidad de beneficiarse de unos incentivos cuya gestión es ágil, razonablemente sencilla y que cuentan con el asesoramiento técnico de nuestra asociación, de forma que se consiga agotar el presupuesto asignado”, argumenta la directora del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia.
Con el objetivo de seguir impulsando estas subvenciones, Agremia ha organizado el 19 de septiembre la jornada divulgativa 'Usos de aerotermia centralizada en rehabilitación de edificios de viviendas' , en la que expertos detallaron los últimos avances que se han producido en la tecnología, con casos de éxito que se pueden replican en otras comunidades de propietarios o viviendas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios