Agremia ha celebrado la jornada divulgativa 'Usos de aerotermia centralizada en rehabilitación de edificios de viviendas'. La estrategia europea de descarbonización de edificios, más conocida como 'Renovation wave', estima que uno de cada cuatro inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030, instalando equipos de climatización y de ACS renovables, un plan que España ha adoptado y puesto en marcha con los Fondos Next Generation.
Para la asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía, la aerotermia es una de las tecnologías que, hibridada con renovables, como la solar térmica o fotovoltaica, está ganando adeptos gracias a su mayor eficiencia energética, aunque su implantación todavía es muy baja.
Uno de cada cuatro inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030
Las distintas iniciativas de las administraciones públicas, como la del Ayuntamiento de Madrid, con el Plan Cambia 360, están favoreciendo la sustitución de equipos contaminantes por otros más eficientes. Agremia, entidad colaboradora del Consistorio, que gestiona las subvenciones de dos programas de este Plan, considera que la aerotermia o bomba de calor está aterrizando en los edificios residenciales.
“Para la línea de ayudas de calderas de gasóleo aprobada en 2023, que permite pasar a aerotermia, ya se ha agotado más de la mitad del fondo inicial disponible. No obstante, las solicitudes correspondientes a instalaciones de aerotermia son residuales. Mientras, para la línea de calefacción sin emisiones, que contempla el paso de cualquier combustible fósil a aerotermia para instalaciones individuales, quedan por agotar 75.000 euros, casi el 75% del presupuesto disponible, lo que indica que queda mucho camino por recorrer”, comenta Pilar García, directora del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia.
Desde Agremia recuerdan que queda poco tiempo para que finalice el plazo de solicitudes de subvenciones para las líneas de ayudas de calderas y equipos de climatización del Plan Cambia 360. “Quedan prácticamente dos meses, hasta el 24 de noviembre, para solicitar estas ayudas, y existen fondos disponibles, por lo que animamos a los instaladores y usuarios a no desaprovechar la oportunidad de beneficiarse de unos incentivos cuya gestión es ágil, razonablemente sencilla y que cuentan con el asesoramiento técnico de nuestra asociación, de forma que se consiga agotar el presupuesto asignado”, argumenta la directora del Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia.
Con el objetivo de seguir impulsando estas subvenciones, Agremia ha organizado el 19 de septiembre la jornada divulgativa 'Usos de aerotermia centralizada en rehabilitación de edificios de viviendas' , en la que expertos detallaron los últimos avances que se han producido en la tecnología, con casos de éxito que se pueden replican en otras comunidades de propietarios o viviendas.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios