La asociación de fabricantes españoles de lanas minerales, Afelma, ha solicitado la aprobación inmediata de la revisión de la directiva europea sobre eficiencia energética en edificios. El pasado mes de marzo el Parlamento Europeo daba su visto bueno a la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés).
Se trata de una revisión que introduce normas más estrictas y necesarias para alcanzar el objetivo de neutralidad climática fijado en el Pacto Verde para 2050 pero que está aún pendiente de su ratificación por parte del Consejo Europeo, cuya presidencia semestral ostenta en estos momentos España.
En este contexto, la asociación de fabricantes españoles de lanas minerales (Afelma) se une a la iniciativa de Green Building Council España (GBCe) que, junto a otras importantes entidades, empresas y representantes de la sociedad civil y del sector de la edificación (Ecodes, Conama, Provivienda, AUS, Andimat, Climate Strategy & Partners, Saint-Gobain o Rockwool, entre otros) reclaman formalmente la aprobación urgente de la citada directiva.
La revisión que introduce normas más estrictas y necesarias para alcanzar el objetivo de neutralidad climática fijado en el Pacto Verde para 2050
En palabras de Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma, “la presidencia del Consejo de la UE es una oportunidad única para mostrar el compromiso de España con una transición hacia una economía menos dependiente de energías fósiles, impulsando propuestas legislativas que aboguen por la eficiencia energética de edificios. Existe un claro consenso en la necesidad de priorizar esta directiva como instrumento fundamental para lograr los objetivos de eficiencia energética, por lo que por lo que nos sumamos a quienes solicitan su aprobación inmediata que de manera que este expediente pueda cerrarse antes de que termine la Presidencia española”.
Los edificios son 'devoradores' de energía, según la asociación. En España, un tercio del consumo de energía final (y de las emisiones de CO2) procede del parque edificado, principalmente por las elevadas necesidades de calefacción y refrigeración. Las viviendas en España son mayoritariamente ineficientes. El 90% se construyó antes de la aprobación del Código Técnico de la Edificación (CTE) y casi un 60%, antes de que existiera cualquier normativa sobre eficiencia energética.
Para cumplir con los objetivos marcados por Europa, España tiene que rehabilitar 1,2 millones de viviendas de aquí a 2030 (un total de 7 millones en 2050) y adaptarlas al modelo de eficiencia energética.
Este contexto evidencia la necesidad de apostar por iniciativas legislativas que impulsen de forma prioritaria las intervenciones de rehabilitación necesarias para cumplir con los objetivos de sostenibilidad europeos, así como una normativa más exigente también para los edificios de obra nueva.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios