Eurofred busca la máxima conectividad y usabilidad en la nueva generación de los splits KG, KE y KM de Fujitsu, que cuentan con wifi de serie y ofrecen mayor confort en las estancias y más control en el consumo energético.
“La digitalización, unida a la climatización, brinda multitud de beneficios por los que el consumidor muestra cada vez más interés. Los últimos avances tecnológicos permiten ofrecer el máximo bienestar térmico, mayor usabilidad en los equipos y ampliar el ahorro energético del hogar”, destaca Santiago Perera, Iberia & LATAM Business Director de Eurofred, a lo que añade que “esta conectividad también ayuda al instalador, permitiéndole ofrecer un mejor servicio técnico al detectar ineficiencias de forma más rápida e incluso anticiparse a ellas, lo que se traduce en valor añadido para su negocio e impulsar su competitividad”.
Las nuevas versiones de los splits residenciales KG, KE y KM de Fujitsu mejoran el confort, la usabilidad y el ahorro gracias al wifi de serie, que permite controlar los equipos en remoto
Las nuevas series KG, KE y KM de Fujitsu suponen una verdadera mejora respecto a los modelos anteriores. Se posicionan como la solución idónea para aplicaciones residenciales y comerciales que buscan las mejores prestaciones en cuanto a rendimiento, eficiencia energética y conectividad, gracias a su wifi integrado de serie. Así, mediante el adaptador WLAN y la App Airstage Mobile, es posible controlar los equipos en remoto a través de smartphone, tablet o PC. Además, los tres modelos destacan por su alta eficiencia y bajo impacto medioambiental, ya que utilizan el gas refrigerante R32.
De clasificación energética A+++ y con puntuaciones SEER y SCOP de 8,9 y 5,3, respectivamente, los splits de la serie KG de Fujitsu ofrecen la máxima eficiencia por el intercambiador de calor lambda de alta densidad, el gran ventilador de flujo transversal y prestaciones como el sensor de presencia, que detecta el movimiento para activar el modo ahorro cuando las personas abandonan la estancia o recuperar el modo anterior y adaptar su rendimiento cuando éstas regresan.
Disponible en 1x1 o multisplit, la serie KG destaca por sus dimensiones compactas (solo 215 mm de profundidad) y un diseño elegante que ha sido galardonado con el Good Design Award. Asimismo, mejora la calidad del aire de cualquier estancia por su capacidad de captación de partículas, con el filtro de aire, el filtro Apple-Catechin y el filtro deodorizador de iones, que limpian el aire de polvo, virus, bacterias y malos olores. Por su parte, las nuevas lamas de oscilación vertical permiten seis posiciones para garantizar un caudal de aire confortable manteniendo un mínimo nivel sonoro de únicamente 19 dB.
La serie también incluye prestaciones adicionales como el ventilador automático con cuatro velocidades para adaptarse a los cambios de temperatura; el modo Powerful, que enfría o calienta la sala en un corto periodo de tiempo, y que además se apaga de forma automática para controlar el gasto energético; y, en cuanto a instalación, el equipo facilita el acceso a la conexión de tubería plana para simplificar su manipulación.
La serie KE de Fujitsu, disponible en color blanco o plata, destaca por su diseño elegante y sofisticado de líneas rectas, que brinda armonía a cualquier estancia y decoración. En este sentido, es de especial mención la textura del panel frontal, que recrea un acabado artesanal que refleja matices en función de la luz ambiental. Además, cuenta con una gran rejilla de ventilación que, unida a la nueva estructura de soplado de aire, logra un funcionamiento silencioso de solo 20 dB y un confortable caudal de aire que llega hasta los pies del usuario.
En relación al etiquetado energético, disfruta de una clasificación A++ –SEER 7,4 y SCOP 4,4– gracias al intercambiador de calor de alta eficiencia, un gran ventilador de flujo transversal y funciones como el 'Modo económico', que reduce el consumo mediante el ajuste automático del termostato para evitar una climatización innecesaria. Con esta misma eficiencia, este equipo inteligente cuenta con 'Cambio automático', que alterna los modos ‘calefacción’ y ‘refrigeración’ para adaptar la temperatura programada a la ambiental y evitar forzar el rendimiento.
A nivel de purificación del aire, la KE cuenta con el mismo sistema de filtrado con la KG para capturar partículas contaminantes y asegurar una alta calidad del aire interior. Además, ambos modelos incluyen la opción Programador Semanal y Programador de sueño, que consiguen adaptar el funcionamiento de los equipos al día a día del consumidor para así evitar el derroche energético.
La serie KM de Fujitsu puede ser integrada en todo tipo de proyectos de interiorismo debido a su diseño estilizado y sus dimensiones ultracompactas. Además de ofrecer un amplio rango de funcionamiento garantizando una óptima climatización a bajas temperaturas, la serie también cuenta con un ventilador de cuatro velocidades y un modo ‘Low Noise’ super silencioso (20 dB), que convierten las estancias en espacios más confortables. En este sentido también destaca la función Power Diffuser, que modifica la salida del aire para crear una sensación agradable tanto en modo frío (lanzando el aire en dirección horizontal sobre los ocupantes) como calor (enfocándolo verticalmente para crear una sensación más cálida).
Los splits de la serie KM alcanzan una alta eficiencia energética A++ –SEER 7,4 y SCOP 4,4– gracias al intercambiador de calor multi-path de alta densidad, al ventilador de alta eficiencia y a la función Energy Save, que ajusta el termostato para lograr un ahorro considerable.
Asimismo, facilitan la instalación y el mantenimiento, ya que permiten un acceso sencillo a la conexión de tubería plana, cuentan con un panel frontal extraíble y lavable e integran la función Filter, que advierte de la necesidad de limpiar los filtros.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios