Fundada por José María Ferrer, presidente e inventor del sistema cuarto de vuelta, Válvulas Arco nace en Valencia en el año 1973, con un propósito claro: ofrecer a los instaladores soluciones innovadoras y funcionales, así como productos fáciles de instalar y, sobre todo, seguros, fiables y de la más alta calidad. Recién cumplido su 50 aniversario, sigue posicionada como compañía destacada en el diseño y fabricación de sistemas de regulación y control para instalaciones de agua, gas y calefacción en todo el mundo.
Desde la creación de la primera válvula del mundo con el sistema de un cuarto de vuelta, A-80, Arco ha contribuido activamente al progreso del sector de la fontanería a nivel. La icónica válvula de escuadra A80 revolucionó la instalación profesional al patentar un sistema que facilita la regulación e impide atascos y roturas.
Con más de 40 productos patentados y un catálogo de más de 3.000 referencias, en los últimos meses la compañía ha incorporado a su portfolio más novedades. Destaca la válvula de retención Vitaq, la válvula de escuadra de diseño Lipstick, la válvula de doble salida Twin o el grifo Life by Ferrer, un innovador concepto de funcionalidad y diseño de grifo que aúna resistencia, versatilidad y estética, también creado por el fundador de la compañía y que ha sido galardonado como producto más innovador en los Premios Aúna 2022.
Para Arco, uno de los criterios principales de la innovación se basa en la sostenibilidad
Para Arco, uno de los criterios principales de la innovación se basa en la sostenibilidad. Con el objetivo de minimizar el impacto de su actividad industrial y cuidar con ello el entorno y el medio ambiente, Arco apuesta por el uso de nuevos materiales que mejoran la eficiencia y el consumo energético de las instalaciones de agua, gas y calefacción hasta en un 40%.
Por otro lado, basa su fabricación en productos nickel-free, latón sin plomo, así como el sistema Vitaq antical, 100 % reciclable y no tóxico, que garantiza una larga vida útil a las válvulas, además de estar libre de cal.
En línea con los criterios ESG, la empresa responde a exigentes políticas de gestión medioambiental, conciliación e igualdad, integración de colectivos en riesgo de exclusión social y seguridad y salud en el empleo. Este compromiso social ha motivado su acreditación como Empresa Familiarmente Responsable (EFR) por parte de la fundación Más Familia, así como su adhesión al Pacto de Luxemburgo, y la han hecho merecedora del premio Femeval en su última edición en la categoría de Buenas Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial.
La compañía valenciana comercializa sus productos en más de 90 países
La compañía valenciana comercializa sus productos en más de 90 países a través de distribuidores, centrales de compra, grandes superficies, ferreterías, OEM y canal contract.
Se ha centrado en ámbitos como la edificación, la construcción de viviendas, la reparación o la rehabilitación, en obra civil (a través de la canalización y regulación del agua) y en la industria, con sistemas de regulación y control en múltiples sectores.
Actualmente, Arco es uno de los fabricantes de válvulas con más patentes registradas a nivel mundial. Cuenta con dos plantas productivas propias en Valencia y Túnez, cuatro centros logísticos en España, Francia, Polonia y Túnez y cuatro oficinas comerciales en España, Francia, Polonia y Túnez. De esta forma, la empresa dispone de una importante infraestructura logística que le permite ofrecer un servicio próximo, flexible y rápido a nivel global.
Arco fabrica 34 millones de válvulas al año y tiene más de 1.000 millones de válvulas instaladas en todo el mundo. Con una facturación global de 90 millones de euros en 2022, la compañía comercializa y distribuye sus productos en los más de 90 países donde está presente.
Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...
El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...
Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales.
Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...
Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...
Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.
El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...
Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...
La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución.
Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido.
Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible.
Comentarios